Guía del usuario de AKD | 24.29.3 MT.CNTL
Bits
9, 8,
7, 6, 5
00000
00001
00010
00011
00111
10000
11000
Tabla 4: Tipo de aceleración de la MT
Bits
11,
10
00 Aceleración y desaceleración trapezoidal.
01
11
Temas relacionados
Tareas de movimiento (pg 159)
762
Kollmorgen | Agosto de 2012
Pasa a la siguiente MT después de detenerse. Después de que finaliza una MT, la
siguiente MT se inicia de inmediato.
Pasa a la siguiente MT después de detenerse y de un retraso. Después de que fina-
liza la MT, el tiempo de seguimiento de la MT (MT.TNEXT (pg 776)transcurrir para
que se inicie la siguiente MT.
Pasa a la siguiente MT después de detenerse y de un evento externo. Después de
que finaliza la MT, se debe originar un evento externo (como una entrada digital alta)
para que se inicie la siguiente MT.
Pasa a la siguiente MT después de detenerse, un retraso o un evento externo. Des-
pués de que finaliza la MT, MT.TNEXT (pg 776)debe transcurrir y se debe producir un
evento externo (como una entrada digital alta) para que se inicie la siguiente MT.
Pasa a la siguiente MT después de detenerse, un retraso o un evento externo. Des-
pués de que finaliza la MT, MT.TNEXT (pg 776) debe transcurrir o se debe producir
un evento externo (como una entrada digital alta) para que se inicie la siguiente MT.
Pasa a la siguiente MT a la velocidad actual de la MT (cambio sobre la marcha). Des-
pués de alcanzar la posición de destino de una MT, se inicia la siguiente MT. A con-
tinuación, la unidad se acelera con la rampa de aceleración regulada de esta siguiente
MT a la velocidad objetivo de esta siguiente MT. Se ignora la configuración de
MT.TNEXT (pg 776).
Pasa a la siguiente MT a la velocidad de la siguiente MT (cambio sobre la marcha).
Cuando se alcanza la posición de destino de una MT, la unidad ya se ha acelerado
con la rampa de aceleración de la siguiente MT a la velocidad de destino de la
siguiente MT. De esta manera, la unidad inicia la siguiente MT a la velocidad objetivo
de la siguiente MT. La configuración de MT.TNEXT (pg 776) se ignora si se la ajusta.
Tarea de movimiento de la tabla de perfil de movimiento 1:1. La unidad sigue la tabla de
perfil de movimiento del cliente sin insertar una fase de velocidad constante entre los
procesos de aceleración y desaceleración. Mediante esta configuración, es posible uti-
lizar perfiles de velocidad no simétricos.
El parámetro MT.TNUM define la tabla que se debe utilizar para el tratamiento del perfil
1:1.
Tarea de movimiento de la tabla de perfil de movimiento estándar. La unidad se acelera
según la forma de la tabla de perfil de movimiento al atravesar la primera mitad de la
tabla del cliente. A continuación, la unidad inserta una fase de velocidad constante
hasta que se alcanza el punto de freno. Finalmente, la unidad desacelera al atravesar la
segunda mitad de la tabla de perfil del cliente.
El parámetro MT.TNUM define la tabla que se utilizará para el tratamiento del perfil 1:1.
Mediante este modo, también es posible realizar un cambio sobre la marcha entre las
tareas de movimiento (consulte la Tabla 3 de más arriba). Consulte "Nota de aplicación
de perfil del cliente AKD" en el sitio web de Kollmorgen (www.kollmorgen.com) para
obtener más detalles.
Descripción
Descripción