Kollmorgen AKD Guía Del Usario página 111

Ocultar thumbs Ver también para AKD:
Tabla de contenido
Guía del usuario de AKD | 12.2.2   Editar los búferes de comandos
La pantalla del editor del búfer de comandos tiene las siguientes propiedades:
Botón o
Descripción
cuadro de
diálogo
Número
El número de identificación del búfer de comandos (1, 2, 3, 4).
de búfer
de coman-
dos
Búfer de
Agrega la secuencia de comandos al parámetro de búfer de comandos altos. El contenido
comandos
se guarda en la palabra clave DIN.HCMDx. Se puede establecer un máximo de 128 carac-
altos
teres en la unidad junto con el separador ";". Los comandos se deben introducir línea por
línea y, cuando se guardan en la unidad, cada comando quedará ubicado en un línea indi-
vidual separado por ";".
Búfer de
Agrega la secuencia de comandos al parámetro de búfer de comandos bajos. El contenido
comandos
se guarda en la palabra clave DIN.LCMDx. Se puede establecer un máximo de 128 carac-
bajos
teres en la unidad junto con el separador ";". Los comandos se deben introducir línea por
línea y, cuando se guardan en la unidad, cada comando quedará ubicado en un línea indi-
vidual separado por ";".
Aceptar
Guarda la secuencia de comandos en la unidad.
Cerrar
Cierra la pantalla y regresa a la vista de E/S digital. Si no se guarda el contenido en la uni-
dad antes de cerrar la pantalla, se muestra el mensaje de confirmación "Los comandos se
modificaron y no se guardaron en la unidad. ¿Desea cerrar sin guardar?".
Los comandos y los parámetros se introducen en líneas separadas con un espacio entre el parámetro y el
valor.
No se necesita un separador de punto y coma en el editor, pero sí se requiere si los búferes se editan den-
tro de la ventana de terminal.
Kollmorgen | Agosto de 2012
111
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

903-200006-08

Tabla de contenido