5. Interfaz eléctrica
5. Interfaz eléctrica
5.1. Prefacio
En este capítulo se describen los grupos de interfaz eléctrica para el brazo robótico y la caja de
control. Se ofrecen ejemplos de la mayoría de los tipos de E/S. El término E/S se refiere a las
señales digitales y analógicas de control que entran o salen de los grupos de interfaz eléctrica
enumerados a continuación.
• Conexión a la red de suministro
• Conexión al robot
• E/S de controlador
• E/S de herram.
• Ethernet
5.1.1. Soporte de la caja de control
El la parte inferior de los grupos de interfaz E/S, hay un soporte con puertos que permiten
conexiones adicionales (ilustradas a continuación). La base de la caja de control tiene una abertura
con tapa para facilitar la conexión (consulte
El Mini Displayport es compatible con monitores Displayport y requiere un convertidor activo de Mini
Display a DVI o HDMI para conectarse con una interfaz DVI/HDMI. Los convertidores pasivos no
funcionan con los puertos DVI/HDMI.
El fusible debe contar con el certificado UL, tipo enchufable mini con corriente nominal máxima de
10 A y tensión nominal mínima de 32V
5.2. Ethernet
La interfaz Ethernet puede utilizarse para lo siguiente:
• MODBUS, EtherNet/IP y PROFINET (consulte la
página 107).
• Control y acceso remoto.
Manual de usuario
5.2.
Ethernet abajo).
parte Parte II Manual de PolyScope en la
31
UR3e