¡ATENCIÓN!
Esta cánula está contraindicada en pacientes con tendencia a sufrir hemorragias (p.
ej. en el caso de un tratamiento con anticoagulantes). En estos casos no se debe
utilizar la cánula traqueal Suction con orificio de aspiración ya que el riesgo aumenta
durante la aspiración.
4. Cánula interior
Según su especificación las cánulas interiores están provistas de una pieza de unión
estándar, o vienen fijadas sólidamente a adaptadores o conectores específicos, o se pue-
den combinar con accesorios desmontables, como las válvulas de fonación.
Las cánulas interiores se pueden extraer fácilmente de las cánulas exteriores, permitiendo
ES
así, en caso de necesidad (por ejemplo, de falta de aire), aumentar rápidamente el aporte
de aire.
Las cánulas interiores no deben utilizarse nunca sin la cánula exterior; siempre deben estar
fijadas a la cánula exterior.
4.1 Válvula de fonación
Las cánulas traqueales de fonación (LINGO-PHON) con válvula de fonación se utilizan
después de una traqueotomía con conservación total o parcial de la laringe, y permiten
hablar al usuario.
5. Obturador de descanulación
El obturador de descanulación se suministra con las cánulas fonatorias y debe utilizarse
exclusivamente en pacientes traqueotomizados que conservan la laringe. Además, solo
se debe utilizar bajo control médico. El obturador permite obturar brevemente la cánula
e interrumpir la entrada de aire, ayudando al paciente a volver a aprender a controlar la
respiración a través de la boca y la nariz.
¡ATENCIÓN!
¡Está contraindicado en pacientes laringectomizados o con enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC)! ¡En estos pacientes no debe utilizarse el obturador de
descanulación en ningún caso!
¡El obturador de descanulación no debe utilizarse en ningún caso en cánulas traque-
ales bloqueadas! El obturador de descanulación debe utilizarse con cánulas exterio-
res con tamiz y sin cánulas interiores exclusivamente.
¡ATENCIÓN!
Para preparar una posible descanulación tras una traqueotomía temporal, las cánu-
las fonatorias incluyen un obturador de descanulación. Así se puede interrumpir bre-
vemente la entrada de aire a través de la cánula, a fin de conseguir que el paciente
se habitúe de nuevo a respirar por boca y nariz. La descanulación debe realizarse
exclusivamente bajo control médico. El obturador sólo debe utilizarse siguiendo las
indicaciones del médico. ¡Existe riesgo de asfixia! ¡Es imprescindible que también
tenga en cuenta la descripción de las indicaciones para los modelos del producto/
especificaciones correspondientes!
¡ATENCIÓN!
Por consiguiente, tenga en cuenta las notas sobre el producto, las indicaciones y las
contraindicaciones específicas en las instrucciones de uso y aclare la aplicabilidad
del producto de antemano con el médico responsable del tratamiento.
VIII. INSTRUCCIONES PARA LA INSERCIÓN Y LA RETIRADA DE UNA CÁNULA
Para el médico
La cánula adecuada debe ser elegida por un médico o personal debidamente formado.
Para asegurar la conexión correcta y la mejor inspiración y espiración posible, se debe
elegir una cánula que se ajuste a la anatomía del paciente.
La cánula interior puede retirarse en cualquier momento para aumentar la entrada de aire
o para la limpieza. Esto puede ser necesario p.ej. si la cánula está obstruida por restos de
secreciones que no puedan eliminarse tosiendo o no puedan ser aspirados.
Para el paciente
¡ATENCIÓN!
¡Introduzca la cánula solo si el manguito está totalmente desbloqueado! (ver Imagen 7a)!
57