Cuidados y mantenimiento
Fundamentos
ES
Tratamiento previo
Limpieza y desinfección mecánica (equipo
de limpieza y desinfección)
56
No supere en ningún caso el número de usos indicado por el fabricante.
PELIGRO!
Cuente el número de esterilizaciones mediante las lengüetas desprendibles que
se encuentran en el tubo. Cuando no queden más lengüetas para arrancar, ya no
debe esterilizarse más veces el tubo de calefacción.
Después de la esterilización y antes del uso, compruebe que el tubo reutilizable
no presenta signos de deterioro. No utilice nunca un tubo que presente signos de
deterioro, especialmente fragilidad o perforación.
9.5.1
Limpieza y desinfección
Para la limpieza y desinfección, en la medida de lo posible, se debe emplear un
procedimiento mecánico (equipo de limpieza y desinfección). El procedimiento
manual, incluso aunque se utilice un baño de ultrasonidos, solo se debe utilizar
cuando no se disponga de un procedimiento mecánico, dado que su eficacia y re-
producibilidad son notablemente menores.
Directamente después de la aplicación (en un plazo de como máximo 2 h) se debe
eliminar la suciedad gruesa del sistema de tubos reutilizable:
Procedimiento
• Enjuague los productos como mín. 1 min bajo agua corriente (temperatura
< 35 °C) ab. Lave todas las luces internas de los productos tres veces con una je-
ringa desechable (volumen mínimo 100 ml).
• Sumerja los productos en una solución de limpieza recién preparada
las especificaciones correspondientes con respecto a la selección, la concentra-
ción, la temperatura y el tiempo de actuación, véase Limpieza y desinfección
manual. Utilice solo soluciones recién preparadas. Lave todas las luces internas
de los productos tres veces con una jeringa desechable (volumen mínimo
100 ml).
• Elimine manualmente toda la suciedad exterior visible con un paño suave lim-
pio y un cepillo blando que solo debe utilizar para este fin.
• Enjuague
los productos como
(temperatura < 35 °C) ab. Lave todas las luces internas de los productos tres ve-
ces con una jeringa desechable (volumen mínimo 100 ml).
1
Si por motivos laborales utiliza para ello p. ej. una combinación de producto de
limpieza y desinfectante, tenga en cuenta que esta no debe contener aldehídos (de
lo contrario, se produciría una fijación de la sangre adherida), que debe poseer efi-
cacia probada (p. ej. homologación/aprobación/registro de la VAH/DGHM o de la
FDA/EPA o una marca CE), que sea adecuada para la desinfección de los productos
y compatible con estos (véase "Resistencia de los materiales"). Tenga en cuenta que
el desinfectante utilizado para el tratamiento previo solo sirve de protección para
las personas y que no puede sustituir el paso de desinfección que se debe realizar
después de la limpieza.
Al seleccionar el equipo de limpieza y desinfección se debe tener en cuenta
• que el equipo posea una eficacia demostrada (aprobación/autorización/regis-
tro de DGHM o FDA, marcado CE según la norma DIN EN ISO 15883),
• que se utilice en lo posible un programa de desinfección térmica demostrado
(valor A0 > 3000 o, en equipos antiguos, al menos 5 min a 90 °C/194 °F) (en el
caso de la desinfección química existe riesgo de que queden restos del desin-
fectante en los productos),
• que el programa utilizado sea adecuado para los productos y contenga sufi-
cientes ciclos de aclarado,
• que para el aclarado final solo se utilice agua esterilizada o de bajo contenido
en gérmenes (máx. 10 microorganismos/ml) y en endotoxinas (máx. 0,25 uni-
dades de endotoxinas/ml) (p. ej., agua purificada o agua altamente purificada),
• que el aire utilizado para secado esté filtrado (exento de aceite, gérmenes y
mín. 1
min
bajo agua corriente
1
. Observe