Aesculap Flow 50 Instrucciones De Manejo página 243

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Generalidades
PELIGRO!
La insuflación de CO
deberá realizarse cuidadosamente y observando la reac-
2
ción del paciente. El usuario, y en especial el anestesista, deberá informarse so-
bre los posibles problemas cardiocirculatorios y respiratorios del paciente y, de
haberlos, deberá tenerlos convenientemente en cuenta durante la intervención.
PELIGRO!
CO
puro de uso médico
2
Trabaje exclusivamente con CO
puro de uso médico. No utilice otros gases (p. ej.
2
helio, N
O, argón), mezclas de gases, mezclas gaseoso-líquidas o gases sucios.
2
PELIGRO!
En aras de la seguridad del paciente, llene el juego de tubos con gas CO
antes de
2
ES
comenzar la insuflación activando la insuflación durante unos segundos y des-
pués apagándola de nuevo antes de introducir el instrumento de insuflación en
la cavidad al comienzo de la cirugía.
PELIGRO!
Flujo y presión mínimos
Se debe seleccionar el flujo y la presión mínimos posibles para establecer el neu-
moperitoneo o neumorecto, dependiendo de la edad y el estado de salud del pa-
ciente. Se recomienda no superar una presión de insuflación de 15 mmHg en las
intervenciones quirúrgicas transanales mínimamente invasivas.
PELIGRO!
La tasa de evacuación del sistema automático de descarga está limitada. Si utili-
za fuentes de insuflación adicionales, controle constantemente la presión real.
PELIGRO!
Conexión del tubo
El aparato sólo debe utilizarse con un juego de tubos previsto a tal efecto. La sa-
lida del tubo sólo deberá conectarse a los instrumentos destinados a la insufla-
ción intraabdominal de CO
.
2
PELIGRO!
Regulación electrónica del aparato
No está permitido cerrar el grifo de la funda del trocar durante la intervención
quirúrgica. El mando electrónico del aparato regula la presión real deseada.
9
loading

Este manual también es adecuado para:

Pg150