Integración Arquitectónica De Grandes Instalaciones; Figura 38: Ejemplos De Integración Arquitectónica De Grandes Instalaciones Solares Térmicas; Ubicación Y Distribución De La Instalación; Figura 39: Ejemplo De Modulación En Baterías Y Superposición En Cubierta De Captadores Solares - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
Guías IDAE
5.3 Integración arquitectónica de grandes instalaciones
Los criterios de integración de pequeñas instalaciones descritos anteriormente que incluyen la
ubicación del sistema de captación, su orientación e inclinación y el estudio de sombras, son
generalizables y aplicables a instalaciones de tamaño medio y grande, aunque, adicionalmente,
deben considerarse las singularidades de estas instalaciones que se especifican a continuación.
Figura 38: Ejemplos de integración arquitectónica de grandes instalaciones solares térmicas
Es necesario reseñar que en este apartado se analizan los condicionantes e implicaciones del
diseño de la instalación desde el punto de vista edificatorio, constructivo, estético, etc. mientras
que todo lo relacionado con el diseño hidráulico y térmico de la instalación se desarrolla en el
capítulo 6.
5.3.1 Ubicación y distribución de la instalación
Figura 39: Ejemplo de modulación en baterías y superposición en cubierta de captadores solares
5. INTEGRACIÓN EN EDIFICIOS
99
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido