Diseño Hidráulico Y Térmico; Sistema De Captación - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
6 Diseño hidráulico y térmico
Este capítulo recoge los criterios de diseño de los sistemas solares a medida y el procedimiento
para definir y seleccionar todos los componentes y subsistemas de una instalación solar térmica a
partir del tipo y número de captadores de la instalación que son los datos fundamentales que se
determinan en el dimensionado básico. Como ya se ha indicado anteriormente, el proceso de
diseño y cálculo de una instalación es iterativo, ya que una vez diseñada la instalación se debe
volver a calcular sus prestaciones energéticas para confirmar la validez del diseño y decidir si es
necesario modificarlo.
6.1 Sistema de captación
Para realizar el diseño de un sistema de captación se parte del número de captadores y de las
características principales del captador solar seleccionado, definido por su marca, modelo y
tamaño, que deberá cumplir los requisitos del apartado 3.1.
Todos los captadores que integren una instalación solar deben ser del mismo tipo y, a los efectos
de esta guía, se considera que todos son iguales.
La configuración del campo de captadores quedará definida por los siguientes datos:
Número de grupos, baterías y captadores por batería.
Caudal total del circuito solar, y caudal específico por batería y captador.
Tipo de conexionado: serie o paralelo entre captadores de una batería y entre baterías.
Configuración de baterías, grupos y criterios de equilibrado (válvulas o retorno invertido).
Valvulería (válvulas de corte, seguridad, equilibrado, etc.), purga y accesorios hidráulicos del
campo de captadores.
Los datos anteriores se complementan con los planos de ubicación de la instalación y, si fueran
necesarios, planos de planta, alzado y secciones de la edificación incluyendo el campo de
captadores con la siguiente información:
Emplazamiento del edificio con orientación, obstáculos y sombras producidas sobre la zona
donde se vayan a ubicar los captadores.
Ubicación, distribución y orientación de captadores con distancias entre ellos y separaciones a
elementos constructivos. Accesibilidad a la zona técnica de captadores.
Trazado de circuitos, dimensionado y situación de componentes (válvulas de corte, seguridad,
equilibrado y purga).
Diseño de la estructura base, intermedia y sujeción de captadores con detalles constructivos.
6. DISEÑO HIDRÁULICO Y TÉRMICO
Guías IDAE
117
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido