Calibración Del Control Automático; Temperatura Máxima Del Acumulador; Temperatura Máxima Del Circuito Primario; Sistema De Protección Contra Heladas - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
8.4.3 Calibración del control automático
Se ajustarán todos los parámetros del sistema de control automático a los valores de diseño
especificados y se comprobará el funcionamiento de todos los componentes del sistema de
control. Se establecerán los criterios de seguimiento basados en la propia estructura del sistema,
en base a los niveles del proceso siguientes: nivel de unidades de campo, nivel de proceso, nivel
de comunicaciones, nivel de gestión y telegestión.
Cuando la instalación disponga de un sistema de control, mando y gestión o telegestión basado
en la tecnología de la información, su mantenimiento y la actualización de las versiones de los
programas deberían ser realizados por personal cualificado o por el mismo suministrador de los
programas.
Para el ajuste de los parámetros del controlador se deberán considerar:
El diferencial de temperatura para el encendido y apagado de las bombas.
Las temperaturas máximas en captadores y acumulador.
La temperatura mínima para el sistema de protección contra heladas si es por recirculación.
Las pruebas de los sistemas de protección de la instalación pueden ser realizadas de manera
natural cuando las condiciones del día son apropiadas. En caso contrario, se dejará constancia de
que se han realizado las pruebas siguiendo alguno de los procedimientos:
1. modificando la temperatura de consigna del controlador correspondiente o
2. sacando el sensor de su posición normal y modificando su temperatura artificialmente.
8.4.3.1 Temperatura máxima del acumulador
Se puede alcanzar la temperatura máxima del acumulador cuando se realicen las pruebas de
evolución diaria de temperaturas sin consumo, si las condiciones son apropiadas, o realizando la
misma prueba al día siguiente cuando el acumulador inicia el funcionamiento diario desde una
temperatura más elevada. Cuando esto no sea posible se verificará la correcta actuación de esta
protección bajando la temperatura de consigna del termostato limitador del acumulador y
comprobando que se realiza la actuación prevista cuando la temperatura de consigna baja hasta
la temperatura del acumulador o alterando la temperatura de la sonda de manera artificial
calentándola.
8.4.3.2 Temperatura máxima del circuito primario
Se puede alcanzar la temperatura máxima del circuito primario después de realizar la prueba de
temperatura máxima del acumulador, si las condiciones son apropiadas, y el circuito primario se
sigue calentando hasta alcanzar dicha temperatura. Si no fuera posible, se comprobará que el
sistema actúa bajando la temperatura de consigna del sistema de protección hasta la temperatura
real del circuito primario o alterando la temperatura de la sonda de manera artificial
calentándola. Comprobar que no existan otros protocolos o temperaturas o enclavamientos que
impidan la actuación.
8.4.3.3 Sistema de protección contra heladas
8. MONTAJE, PUESTA EN MARCHA Y RECEPCIÓN
Guías IDAE
197
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido