022
la parte inferior y superior de los acumuladores, para disponer de una medida de la
estratificación de temperaturas y la carga real de energía del sistema. Cuando existan varios
acumuladores, cada uno de ellos debería disponer de los mismos elementos de medida.
las entradas y salidas de todos los circuitos de los intercambiadores.
la entrada de agua fría del circuito de consumo, en la salida de agua caliente del sistema de
acumulación solar, en la salida de agua caliente del sistema de apoyo y en el circuito de
retorno.
Para la medida de caudal se instalarán:
-
Un caudalímetro, rotámetro o válvulas de equilibrado con medida de caudal para los circuitos
primario y secundario.
-
Un contador de agua en la entrada de agua fría para la medida del caudal de consumo que
puede formar parte del contador de energía térmica que junto con las dos sondas de
temperatura situadas en la entrada de agua fría y en la salida de agua caliente del sistema de
acumulación, permita contabilizar la energía térmica aportada al sistema.
La medida de la radiación solar global se podrá realizar con piranómetros o con células
fotovoltaicas calibradas.
Para instalaciones de tamaño superior a 70 kW (100 m
diferencial para lo que se instalarán puentes manométricos entre la aspiración e impulsión de
bombas, que permiten verificar su correcto funcionamiento, y entre la entrada y salida de los
circuitos del intercambiador, para comprobar su estado de ensuciamiento.
Figura 85: Puentes manométricos para medida de presión diferencial en bomba (izq.) e intercambiador
En algunas ocasiones se pueden utilizar otras medidas complementarias, especialmente útiles
para un control más preciso del funcionamiento y para los planes de mantenimiento, como por
ejemplo, las medidas de temperaturas en todos los grupos del campo de captadores, para lo que
146
2
) se deben incorporar medidas de presión
(der.)
6. DISEÑO HIDRÁULICO Y TÉRMICO