022
6.1.1 Diseño del campo de captadores
6.1.1.1 Baterías de captadores.
La batería está constituida por un conjunto de captadores instalados sobre una estructura común
que se comporta como un único captador solar de mayor tamaño que tiene:
Un área de captación suma de la de todos los captadores que la componen.
Un rendimiento calculado por la composición de los rendimientos de cada captador, del tipo
de conexionado y del caudal de diseño. En paralelo, la temperatura de entrada es la misma
para todos y en serie, la temperatura de salida de uno es la de entrada del siguiente.
Los captadores de una batería podrán estar conectados entre sí en paralelo, de forma externa o
interna a la batería, en serie o combinando ambos tipos de conexiones.
Figura 55: Formas de conexionado de captadores solares para constituir una batería
Todas las baterías de un campo de captadores deberían tener el mismo número de captadores y
estar conectadas de la misma forma. De este modo el campo es más fácil de equilibrar
hidráulicamente el circuito como se verá posteriormente.
El fabricante del captador solar debe establecer, y así debe figurar en el manual correspondiente,
el número de captadores conectados en paralelo que pueden componer una batería, los rangos
de caudales admisibles correspondientes, así como las formas y condiciones de conexión de las
baterías con el circuito ya sea por extremos opuestos o por el mismo lado. En el caso de baterías
de captadores conectados en paralelo interno, el fabricante debe garantizar que no existen
desequilibrios de caudales en circuitos alternativos ni diferencias apreciables de la temperatura
de salida entre los captadores centrales y extremos que forman parte de una misma batería.
6.1.1.2 Grupos de baterías de captadores.
Las baterías de captadores se pueden conectar entre sí formando grupos. Las baterías de un
mismo grupo, podrán estar conectada entre sí en serie y/o en paralelo o combinando ambos.
Figura 56: Formas de conexionado de dos baterías de captadores
118
6. DISEÑO HIDRÁULICO Y TÉRMICO