Forma De Acoplamiento; Figura 9: Formas De Acoplamiento - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
022

2.3.5 Forma de acoplamiento

Por la forma de acoplamiento de los principales componentes, captador y acumulador, las
pequeñas instalaciones se pueden clasificar en tres tipos:
Sistema compacto: cuando todos los componentes, como los captadores, acumulador y resto
de accesorios, se encuentran montados en una sola unidad lista para instalar, aunque
físicamente puedan estar diferenciados. Se suelen instalar en terrazas horizontales, para lo
cual van dotados de una estructura soporte, o en tejados inclinados, donde la integración
arquitectónica puede ser compleja si las orientaciones del edificio no son adecuadas.
Sistema integrado: cuando dentro del mismo sistema se realizan las funciones de captación y
acumulación de energía, es decir, captador y acumulador constituyen un único componente y
no es posible distinguirlos físicamente.
Sistema partido: cuando existe una separación física y distancia relevante entre el sistema de
captación y el de acumulación. Ofrecen más posibilidades de integración arquitectónica al
poder tratar de forma independiente los sistemas de captación y de acumulación. Aunque
normalmente son sistemas de circulación forzada, también pueden funcionar por termosifón
si la ubicación, distancias, diseño y trazados de tuberías entre ambos sistemas son las
adecuadas.
Salvo para los sistemas compactos e integrados
que
pueden
específicamente desarrollados para ellos, las
pequeñas instalaciones solares térmicas de ACS
suelen utilizar captadores y acumuladores
estándar que pueden ser utilizados de forma
separada de manera que el diseño del conjunto
puede resolverse como sistema prefabricado o
como sistemas a medida según sean las
necesidades:
La solución como sistema prefabricado supone que el equipo ha sido diseñado y optimizado
por el fabricante, ha sido ensayado en sus instalaciones y en laboratorio acreditado para su
certificación y además todo el proceso está respaldado por un plan de calidad. Los resultados
son muy fiables y permiten asegurar que, siempre que se respeten las instrucciones de
montaje, los sistemas van a funcionar correctamente y con las mismas prestaciones.
Por el contrario, en los sistemas pequeños a medida, el técnico tiene que diseñar pequeñas
instalaciones conectando captadores solares, depósitos, estructuras, tuberías, etc. sobre todo
si se requiere diseñar circuitos donde la circulación sea por termosifón ya que normalmente
no se podrá optimizar su correcto funcionamiento y, en el caso de querer replicar el diseño,
sería difícil garantizar un funcionamiento uniforme de los mismos.
En resumen, para los diferentes tipos de pequeñas instalaciones, utilizar:
1. Sistemas llenos indirectos con expansión cerrada, o
2. Sistemas de drenaje interior pero nunca drenaje al exterior
38
incluir
componentes

Figura 9: Formas de acoplamiento

2. CONFIGURACIONES
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido