Figura 52: Procedimientos De Compensación De Pérdidas Térmicas Del Circuito De Recirculación; Otros Condicionantes De La Integración; Relaciones Con Otras Instalaciones - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
022
Válvula de tres vías. Una posible forma de solucionarlo es utilizando una válvula de tres vías
que derive el caudal de recirculación de manera que cuando el acumulador solar esté más
caliente que el retorno éste sea conducido a través del acumulador solar. El control de
funcionamiento de la válvula debería ser mediante control diferencial para que la
temperatura de la recirculación al entrar al acumulador solar no sea superior a la que tiene el
propio acumulador y deberá tener en cuenta la situación de las conexiones.
El problema más importante que tiene el uso de estas válvulas en circuitos de ACS, sobre todo
con aguas duras, está relacionado con su mantenimiento, se requiere limpieza periódica para
eliminar incrustaciones, y también con la fiabilidad de funcionamiento ya que se pueden
producir caudales indeseados con la apertura o cierre incompletos.
Bomba de trasvase. Otra opción alternativa es disponer de una bomba de trasvase entre
ambos sistemas que puede funcionar actuada por un control diferencial que compare las
temperaturas del acumulador solar y del sistema de apoyo, aunque en este caso no se evita
que la entrada de agua de retorno al sistema auxiliar enfríe al acumulador convencional.
El diseño de estos circuitos requiere adoptar precauciones con las conexiones y caudales para no
perder las condiciones de estratificación de los acumuladores.
Figura 52: Procedimientos de compensación de pérdidas térmicas del circuito de recirculación
5.6 Otros condicionantes de la integración
En la integración de la instalación solar en el edificio hay otros condicionantes que deben
estudiarse y resolverse en cada caso y cuyos criterios generales se resumen a continuación.

5.6.1 Relaciones con otras instalaciones

Además de las conexiones del circuito de consumo con las redes sanitarias de agua fría y caliente,
que ya se han considerado, se deben analizar las conexiones con la red eléctrica, así como con la
red de desagües y saneamiento del edificio.
Cuando se necesite alimentación eléctrica para el funcionamiento de algún componente de la
instalación solar se verificarán el tipo de corriente monofásica o trifásica, las características de
tensión, la disponibilidad de sección suficiente para la potencia necesaria, así como las
protecciones correspondientes de la línea de acometida.
112
5. INTEGRACIÓN EN EDIFICIOS
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido