Figura 124: Sistema De Calefacción Y Refrigeración Por Absorción Solar Con Apoyo De Caldera - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
Guías IDAE
Las instalaciones también pueden ser específicamente diseñadas para una aplicación y edificio
determinado para lo cual se requiere un proyecto completo realizado por un técnico especialista
que debe definir y dimensionar todos los componentes de la misma siendo muy importante
contar con asesoramiento experto aportado por proyectistas con experiencia previa con el apoyo
técnico de los fabricantes de equipos.
En relación con la incorporación de la refrigeración solar a las instalaciones del edificio, existen
dos formas de abastecimiento de la demanda de frio, mediante máquinas de absorción que
suministren el total de la demanda o bien a través de la utilización de equipos de absorción y
eléctrico de compresión mecánica que se complementan. Las diferentes configuraciones posibles
se analizan a continuación.
12.3.1 Sistema de calefacción y refrigeración por absorción solar con apoyo de caldera
La producción de frio se realiza exclusivamente
mediante equipos de absorción y para su
accionamiento, además de la instalación solar,
se dispone de un generador de calor como
sistema de energía auxiliar que puede utilizar
cualquier fuente de energía y que debe
proporcionar
la
potencia
y
temperatura
necesarias para activar el proceso de absorción.
La conexión de los dos sistemas de generación
de calor interesa hacerla a través del sistema de
acumulación, ya sea con uno o varios depósitos,
de forma que, además de la inercia para
disminuir los arranques y paradas del sistema
auxiliar, se consigue la necesaria estabilidad en
Figura 124: Sistema de calefacción y refrigeración
la temperatura de entrada del generador del
por absorción solar con apoyo de caldera
equipo de absorción.
Si la instalación también se utiliza para atender la demanda de calor, hay que tener en cuenta que
la temperatura del acumulador debe ser la necesaria para alimentar el generador de la máquina
de absorción (del orden de 90ºC) pero, cuando no exista demanda de frío, la temperatura del
acumulador debe de ser capaz de alcanzar las temperaturas requeridas por la demanda de calor,
que podrán ser bastante más bajas en función de las unidades terminales que se utilicen (del
orden de 45ºC para suelo radiante, fancoils, climatizadoras, etc.).
En este caso, como la producción de frio siempre se realiza a través del equipo de absorción, sería
conveniente duplicar los equipos para aumentar la fiabilidad y como el rendimiento global está
muy determinado por el rendimiento del equipo en las distintas condiciones de funcionamiento
habría que cuidar la operación en las condiciones óptimas.
Adicionalmente, para conseguir un buen resultado global de ahorro de energía primaria y
reducción de emisiones se debe tener en cuenta el rendimiento medio del generador de calor, es
12. SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN SOLAR
253
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido