Puesta En Marcha; Encendido Manual - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
lecturas de presión debido a que el aire es un fluido compresible, por lo que si se observan dichas
variaciones puede ser un indicativo de la existencia de aire en la instalación. De igual manera,
variaciones en la temperatura ambiente exterior o de los locales donde se sitúen los equipos
pueden producir variaciones en dichas lecturas.
El fluido del circuito primario, sobre todo si puede quedar expuesto a heladas debe cumplir con
las especificaciones del proyecto en cuanto a concentración de anticongelante, se debe además
verificar que su pH se encuentra en los márgenes indicados por el fabricante de los captadores y,
por último, verificar también que la presión de cada circuito cerrado se encuentra dentro de lo
especificado.

8.4 Puesta en marcha

Una vez llenos y presurizados todos los circuitos y antes de realizar la puesta en marcha se debe
verificar el posicionamiento y funcionamiento de todas las válvulas: de seguridad, de corte, de
vaciado, de llenado, etc. Asimismo, se comprobará que los dispositivos de medida se encuentran
instalados.
Las pruebas finales permitirán garantizar que la instalación reúne las condiciones de calidad,
fiabilidad y seguridad exigidas en proyecto. La instalación solar debería ser ajustada a los valores
de proyecto dentro de los márgenes admisibles de tolerancia.

8.4.1 Encendido manual

Realizadas las verificaciones anteriores, se procede al encendido de las bombas utilizando la
opción encendido manual del controlador o del cuadro eléctrico. Se comprobará que:
Las bombas se encuentran rotando en la dirección correcta. Para esto se puede revisar
visualmente la rotación del eje del motor o mediante los medidores de presión a cada lado de
la bomba.
Se ha iniciado la circulación del fluido en los circuitos correspondientes mediante lecturas de
los caudalímetros si existen y, si es un día soleado, comprobando que los circuitos primario y
secundario calientan.
Las modificaciones de presión, tanto las debidas al funcionamiento de bombas como al
aumento de la temperatura de los circuitos debido al calentamiento del fluido son adecuadas.
Funcionan los medidores de flujo, así como cualquier medidor de energía que disponga el
sistema.
Correcto funcionamiento de la alternancia de bombas de acuerdo con la estrategia tenida en
cuenta para su accionamiento, marcha/paro, avería, temporizador, etc.
Puede ser necesario revisar que el aire ha sido completamente purgado del sistema ya que con el
encendido de las bombas el fluido puede arrastrar aire hasta los sistemas de purga. Interesa parar
8. MONTAJE, PUESTA EN MARCHA Y RECEPCIÓN
Guías IDAE
195
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido