Guías IDAE
Se recomienda que los acumuladores se hayan
ensayado conforme a la norma UNE 12977-3
"Sistemas Solares Térmicos y sus componentes.
Instalaciones a medida. Parte 3: Métodos de
ensayo del rendimiento de los acumuladores de
agua de calentamiento solar" que proporciona
las principales características funcionales de los
acumuladores y las condiciones necesarias para
la evaluación completa de prestaciones cuando
se incorpora a una instalación solar.
Efectuar una correcta incorporación del sistema
auxiliar al acumulador solar es esencial para
garantizar
que
no
afecta
al
correcto
funcionamiento de la instalación solar. Se debe
Figura 71: Características del acumulador solar con
garantizar
en
todo
momento
que
la
volumen auxiliar incorporado
temperatura en el volumen solar es lo más baja
posible evitando cualquier posible calentamiento de éste por parte de la instalación auxiliar. La
temperatura de preparación del agua caliente del sistema auxiliar debe ser lo más baja posible
compatible con el nivel de confort y con la normativa aplicable. Adicionalmente, se debe tener en
cuenta la posibilidad de desconectar el sistema de producción auxiliar cuando no sea necesario.
6.3 Sistema de intercambio
La configuración seleccionada determina el sistema de intercambio que debe incorporar la
instalación solar, éste podrá ser independiente o incorporado al acumulador y además
centralizado o distribuido. Para cara cada una de las soluciones se requiere distinto tipo de
definición e información tal como se indica a continuación. El dimensionado de la potencia del
sistema de intercambio debe ser tal que no suponga una reducción significativa de las
prestaciones energéticas de la instalación solar.
6.3.1 Sistema de intercambio externo centralizado
Se especificará el tipo, la marca y modelo del intercambiador seleccionado, la compatibilidad con
los fluidos térmicos utilizados y la adecuación tanto a las condiciones extremas de temperaturas,
presión y diferencia de presiones entre circuitos, como a las condiciones de diseño establecidas:
potencia, caudales y temperaturas de entrada y salida en primario y secundario, efectividad y
pérdida de carga.
6.3.1.1 Diseño
La instalación del intercambiador independiente, para instalaciones de gran tamaño, se debe
complementar con:
6. DISEÑO HIDRÁULICO Y TÉRMICO
131