2.2 Definición de sistemas y circuitos de las instalaciones solares térmicas
Las diferentes partes de una instalación solar térmica se pueden dividir en una serie de sistemas
caracterizados por la función que realizan.
Se establece la denominación de los sistemas y circuitos que componen una instalación solar
térmica para ACS que, en el caso más general, pueden estar constituidas por 7 sistemas básicos y
2 sistemas de interconexión. Los sistemas básicos son: Sistema de captación, dos sistemas de
intercambio, dos sistemas de acumulación, sistema de apoyo y sistema de consumo. Los sistemas
de interconexión son el sistema hidráulico y el sistema de control. Todos se describen a
continuación.
El sistema de captación se encarga de transformar la radiación solar incidente en energía térmica
aumentando la temperatura de un fluido de trabajo que circula por el circuito denominado como
primario.
Los sistemas de intercambio realizan la transferencia de calor entre distintos circuitos. Esta
transferencia se puede efectuar directamente desde el circuito primario al agua de consumo
mediante un único sistema de intercambio, o bien a través de dos sistemas de intercambio entre
los cuales se inserta una acumulación solar de inercia. Se pueden distinguir dos tipos de
intercambio:
Intercambio solar o de carga. Que transfiere la energía del circuito primario al circuito de
carga o directamente al circuito secundario cuando no haya acumulación de inercia.
Intercambio de descarga. Que transfiere el calor del acumulador de inercia al agua de
consumo. Cuando no exista acumulación de consumo, el intercambio de descarga se
denomina de consumo.
En cualquiera de los dos casos el intercambiador puede ser interno, cuando se incorpora dentro
del acumulador correspondiente, o externo cuando es un componente independiente de la
instalación.
2. CONFIGURACIONES
Figura 5: Esquema general de una instalación solar térmica
Guías IDAE
31