La energía geotérmica
Otras fuentes energéticas son los calores residuales de instalaciones de valorización térmica de
residuos, centrales térmicas de generación eléctrica o de procesos industriales.
13.2.2 Los tipos de edificios y usuarios
Aunque el suministro de frio o calor se puede realizar a cualquier tipo de edificio, ya sean públicos
o privados, sean residenciales de viviendas o comercial-terciario, o incluso industrial, la
experiencia práctica es que se van seleccionando las aplicaciones de forma que las instalaciones
de climatización urbana sean más viables. Así por ejemplo, el caso de viviendas individuales está
menos generalizado ya que su ejecución es más costosa por la dispersión de los usuarios y se
complican los sistemas de medida y facturación; por el mismo motivo, se promueven mucho más
las instalaciones en las áreas urbanas donde exista mayor concentración de usuarios.
Los edificios del sector terciario son bien apreciados por su tamaño y consumo. También se puede
señalar las ventajas de mezclar edificios residenciales con otros de servicios como oficinas que son
complementarios ya que demandas que no coinciden en el tiempo favorecen el factor de uso.
En el caso del sector industrial, hay que diferenciar los suministros similares a los urbanos como,
por ejemplo, la climatización de oficinas, de las aplicaciones específicamente industriales donde
las condiciones de trabajo son muy diferentes y su integración puede resultar más compleja.
13.2.3 Tipos de sistemas de distribución
Desde la central de producción de energía térmica se puede configurar el trazado de la red de
distribución de energía térmica en forma en árbol o ramificada y en forma de anillo o malla:
Árbol o ramificada. Desde la central de producción existe una única vía de suministro para
conectar a cada usuario. Los trazados de la red son sencillos pero es compleja su ampliación y
tiene mala respuesta en caso de averías. En algunos casos, se realiza un cierre en anillo desde
el punto final de la red para asegurar una vía de suministro alternativa.
Anillo o malla. El usuario se conecta a la central generadora mediante varias vías alternativas.
Pueden existir varias centrales conectadas a la misma red lo que aumenta significativamente
la fiabilidad aunque el trazado es más complejo y el coste más elevado. Se justifican para
garantizar el suministro de manera muy estricta o en el caso de redes grandes.
13. SISTEMAS SOLARES PARA CLIMATIZACIÓN URBANA
Guías IDAE
267