Métodos De Simulación Estática - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
Guías IDAE
No obstante, la potencia de cálculo, así como su flexibilidad y versatilidad requiere más tiempo,
tanto en los periodos de formación y familiarización en su uso como de operación en la
introducción de datos y evaluación de resultados. Normalmente son usuarios de este programa
las grandes oficinas de estudios y proyecto, los centros de investigación y las universidades e
instituciones docentes, así como los fabricantes de componentes. Los métodos de simulación son
esenciales para conocer la solución óptima del sistema, el rendimiento solar previsto y el nivel de
ahorro de energía con absoluta garantía. Son necesarios si se quiere optimizar cualquier variable o
componente del sistema
Permiten el control de los cálculos de los sistemas existentes porque permiten la importación de
datos, por ejemplo, la radiación solar y los de consumo. Estos softwares son indispensables
durante el manejo diario de los contratos de energía solar.
7.4.3.2 Métodos de simulación estática
Los métodos de simulación estática permiten una evaluación de prestaciones cercana a la
dinámica con resoluciones de tiempo de una hora o menos trabajando sobre configuraciones de
sistemas predefinidos y características de componentes seleccionables de una biblioteca y
utilizando bases de datos meteorológicos por la ubicación del sistema. La interfaz de usuario de
cada programa está dispuesta para ser fácil de usar. Los usuarios experimentados no requieren un
período de familiarización largo. Es significativo el ahorro en tiempo y costes en relación con los
de simulación para el dimensionamiento y muchas empresas están incrementando su uso para la
presentación de resultados a sus clientes
Dentro de estos programas se encuentra el T*SOL que se puede realizar para simulaciones sobre
cualquier período de tiempo. Dispone de las configuraciones más utilizadas y su operación esta
optimizada para estas. De interfaz agradable y simple para el usuario. Para piscinas, sistemas de
gran escala y de calefacción es necesario comprar módulos adicionales. Las temperaturas pueden
ser observadas durante la simulación y los resultados (temperaturas, energías y contribución
solar) pueden ser con una resolución hasta de una hora y exportables a hoja de cálculo. Integra
una función de viabilidad de uso y de cálculo de las emisiones contaminantes ahorradas. No son
posibles nuevas configuraciones por lo que el usuario no puede crear nuevos modelos de SST,
salvo los previstos en el programa, aunque es posible modificar componentes específicos.
El software suizo Polysun es comparable al T*SOL ya que se puede definir el consumo de agua
caliente de la misma forma, aunque de una manera algo más restringida, pero pueden ser
seleccionados varios perfiles diarios. Las vacaciones, como períodos en que no se necesita agua
caliente, pueden en cambio ser libremente elegidos. Los datos meteorológicos de muchos lugares
de Europa se integran en el programa con una resolución de horas. Existen diferentes variantes de
tipos de configuraciones. La biblioteca incluye muchos tipos de captadores. El tiempo de
simulación es relativamente corto. La salida de datos del sistema y los resultados (energías,
contribución, viabilidad económica, etc.) tienen formato de presentación o de informe técnico.
Los resultados solo pueden ser obtenidos por los valores mensuales. Los grupos para los que está
diseñado este software son las empresas de instalación, ingeniería y oficinas de planificación y las
instituciones de formación o educación.
7. CALCULO DE PRESTACIONES ENERGÉTICAS
173
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido