Figura 117: Esquema De Instalación Solar De Medio O Gran Tamaño Para Acs Y Calefacción Con Acumulador De Inercia Único Para Ambas Demandas Y Descarga Mediante Sendos Intercambiadores; Diseño Y Dimensionado De Sistemas Y Componentes; Particularidades En El Diseño De Las Instalaciones De Calefacción Solar - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
022
muy relacionado con que toda la energía contenida en el acumulador está disponible para el ACS
en la temporada sin calefacción por lo que el funcionamiento del sistema auxiliar se puede anular
completamente evitando los consumos de generadores en modo espera de e incluso los
consumos por recirculación.
Aunque no existan todavía soluciones prefabricadas para instalaciones de gran tamaño, los
diseños son económicos, eficientes y rentables si se realizan adoptando soluciones equivalentes a
las anteriormente descritas en el diseño, dimensionado y conexionado a la instalación solar. Sirve
de ejemplo el diseño que se indica en el esquema adjunto con un único acumulador solar.
Figura 117: Esquema de instalación solar de medio o gran tamaño para ACS y calefacción con acumulador
de inercia único para ambas demandas y descarga mediante sendos intercambiadores
11.5 Diseño y dimensionado de sistemas y componentes
11.5.1 Particularidades en el diseño de las instalaciones de calefacción solar
Como ya se indicó anteriormente es fundamental conectar correctamente la instalación solar con
el sistema de calefacción para alcanzar el máximo rendimiento de la instalación solar. Es necesario
que la temperatura de retorno de la calefacción sea lo más reducida posible para lo que se
requiere, además de utilizar unidades terminales de baja temperatura como suelo radiante,
fancoils o radiadores sobredimensionados, que el control de la instalación regule el
funcionamiento de la instalación a carga parcial reduciendo, siempre que sea posible las
temperaturas de trabajo.
En el caso de instalaciones para ACS y calefacción, se debe optimizar la inclinación de captadores
pensando que, además de integrarlos arquitectónicamente, hay que mejorar las prestaciones de
invierno para lo que es necesario buscar soluciones con mayor inclinación de captadores que las
instalaciones destinadas exclusivamente a ACS. De esta forma se aumenta la captación en
invierno y se reduce algo la radiación incidente en los captadores en verano.
244
11. SISTEMAS DE CALEFACCIÓN SOLAR
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido