Figura 63: Baterías De Captadores Conectados Con Ramal De Ida Invertido (Izq.) Y Con Válvulas De Equilibrado; Sistema De Acumulación; Dimensionado Del Volumen De Acumulación Centralizado - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
022
Figura 63: Baterías de captadores conectados con ramal de ida invertido (izq.) y con válvulas de equilibrado
Para minimizar las pérdidas térmicas asociadas a la circulación del fluido en el circuito primario, el
trazado hidráulico se realizará:
Ajustando los caudales de circulación para reducir los diámetros de tuberías.
Reduciendo la longitud total del trazado.
Priorizando que el tramo caliente sea el más corto.
6.2 Sistema de acumulación
La definición del sistema de acumulación debe especificar el volumen total, la marca y modelo del
acumulador seleccionado, así como el número de ellos. El acumulador solar seleccionado
cumplirá los requisitos del apartado 3.2 y se especificará el material con el que está construido, la
protección interior si procede, el tipo y nivel de aislamiento y la protección exterior. Asimismo, se
especificará su ubicación, exterior o interior, y su disposición, vertical u horizontal.
Desde el punto de vista del comportamiento térmico se recomienda siempre que el sistema de
acumulación solar esté constituido por un único depósito, de configuración vertical y situado en
un espacio interior, pero, por razones de fiabilidad de la instalación, por espacio disponible u otras
causas, puede ser necesario o recomendable que la instalación tenga más de un acumulador.
6.2.1 Dimensionado del volumen de acumulación centralizado
El volumen de acumulación seleccionado debe ser el resultado óptimo obtenido tras la realización
de un análisis de sensibilidad que determine el rendimiento de la instalación para las diversas
soluciones posibles considerando variaciones sobre un volumen base de cálculo (V en litros)
determinado en función de la superficie de captadores (A en metros cuadrados) por la expresión:
V = 75 · A El análisis de sensibilidad se realizará comparando los distintos costes del sistema
completo con las diferentes prestaciones de la instalación lo que permitirá minimizar el coste del
ciclo de vida.
El volumen de acumulación total nunca debería ser inferior al valor determinado por V = 60 · A
124
(der.)
6. DISEÑO HIDRÁULICO Y TÉRMICO
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido