Intercambiador de consumo (IC): Para el cálculo de la potencia se utilizará el caudal de consumo
Q
(T
) correspondiente a la temperatura de preparación T
ACS
P
máximo simultáneo del sistema de apoyo Q
las instalaciones del edificio. La potencia de diseño del intercambiador de consumo será, como
mínimo, la necesaria para elevar la temperatura del caudal de consumo desde 15ºC hasta T
POT
Intercambiador de descarga (ID): La potencia del intercambiador de descarga POT
utilizando la siguiente expresión:
Dónde: P
es la potencia del intercambiador solar
IS
P
es la potencia del intercambiador de consumo
IC
VA
es el volumen de acumulación solar de consumo
CON
VA
es el volumen de acumulación solar total (volúmenes de inercia y consumo)
TOT
Las condiciones de diseño para el dimensionado de los intercambiadores se establecen para
caudales de diseño similares en ambos circuitos teniendo en cuenta que los mismos no deben
diferir en más de un 10%. Asimismo, para una temperatura de entrada del fluido del circuito del
lado caliente 5ºC superior a la temperatura de salida del fluido del circuito del lado frio que no
será inferior a 45ºC o a la temperatura de preparación en el caso de IC. La pérdida de carga de
diseño en los intercambiadores de calor externos no será superior a 2 m.c.a. (20 kPa),
EJEMPLO. Definir las condiciones de diseño del intercambiador solar de una instalación de 100 m
de superficie de captación. Se quiere trabajar con un caudal de 50 l/(h.m
en ambos circuitos es agua.
Se adopta el ratio de 579 W/m
intercambiador. Además de funcionar mejor y de disponer de un margen adicional sobre los
requisitos mínimos, facilita los cálculos correspondientes:
-
Potencia: 57.900 W > 525 * 100 = 52.500 W
-
Caudal en primario y secundario: 50 * 100 = 5.000 l/h
-
Salto térmico: 57.900 * 0,864 / 5.000 = 10 K
-
Temperaturas de entrada y salida en primario: 50°C y 40ºC
-
Temperaturas de entrada y salida en secundario: 36°C y 46ºC
-
Efectividad: (46-36)/(50-36)= 10/14 = 0,71 > 0,7
-
Pérdida de carga debe ser inferior a 200 mbar.
6.3.2 Intercambiador incorporado en el acumulador solar
El dimensionado del intercambiador de calor incorporado al acumulador quedará definido por, al
menos, los siguientes parámetros: la potencia nominal, el caudal de diseño y el salto de
temperatura, así como por la superficie útil de intercambio.
6. DISEÑO HIDRÁULICO Y TÉRMICO
≥ Q
(T
) · ρ· C
· (T
IC
ACS
P
p
POT
≥ POT
+ ( POT
ID
IS
2
, que es equivalente a 500 kcal/(h.m
que corresponde al 70% del caudal
P
que se obtendrá de los parámetros de diseño de
MÁX
– 15)
y Q
(T
) = 0,7 · Q
P
ACS
P
- POT
) * VA
IC
IS
CON
Guías IDAE
MÁX
se calculará
ID
/ VA
TOT
2
) y el fluido de trabajo
2
), para la potencia del
:
P
2
133