022
instalaciones solares. Como recipientes a presión estarán sujetos a la necesidad de disponer del
marcado CE, dispondrán de una placa de identificación con la información requerida por la
normativa y, adicionalmente, deberán cumplir las Directivas Europeas de ecodiseño (ErP) para
reducir el impacto medio ambiental y de etiquetado energético (ELD) que establece los requisitos
de consumo de energía.
Los acumuladores pueden tener incorporados uno o más intercambiadores de calor y, en ese
caso, se denominarán interacumuladores. Es necesario tener en cuenta que las condiciones de
funcionamiento y de diseño del intercambiador (potencia, caudal, presión, salto térmico y
temperatura máxima) son diferentes cuando son utilizados para calentamiento con energía solar
que cuando son utilizados con calderas.
Los acumuladores de agua caliente sanitaria deben de ser aptos para su uso con agua para
consumo humano. Podrán ser de acero con recubrimiento interior vitrificado, de acero con
protección interior mediante resinas epoxi o equivalente, de acero inoxidable (de calidad AISI 316
L o similar) o de cobre. Frente a la corrosión se utilizarán protecciones activas permanentes
(protección catódica) o protecciones pasivas recambiables (ánodo de sacrificio). Los acumuladores
mayores de 750 litros dispondrán de una boca de hombre con un diámetro mínimo de 400 mm.,
fácilmente accesible, que permita la inspección y limpieza adecuada del interior.
Los acumuladores de inercia podrán ser de acero negro con o sin protección interior, de acero
inoxidable, o no metálicos, pero en este caso, además de soportar las condiciones extremas del
circuito, deben resistir la acción combinada de presión y temperatura más desfavorable. También
pueden ser de hormigón lo que requerirá la elaboración de un proyecto realizado por un técnico
competente.
Los acumuladores de inercia se pueden diseñar:
Para acumular a temperaturas máximas de trabajo superiores a los depósitos de ACS dado
que las características de la protección interior de estos normalmente requieren limitar la
temperatura máxima a 80-90ºC lo cual, puede afectar al rendimiento global de la instalación
solar, ya que puede disminuir su disponibilidad. La temperatura máxima en los acumuladores
de inercia podrá llegar a 100-110ºC y estará limitada por las presiones de trabajo máximas y
los requisitos a cumplir por las dilataciones del material.
Para presiones máximas de trabajo inferiores a los de ACS gracias a que el intercambiador de
consumo, que siempre debe existir para transferir la energía captada, permite trabajar a
presiones distintas a las de red. En ese caso, los acumuladores de inercia metálicos
normalmente se diseñan para que tengan una ligera sobrepresión sobre la atmosférica para
que no se evapore el agua y también para evitar la entrada de aire. No son recomendables los
acumuladores abiertos o ventilados en circuitos realizados con materiales metálicos porque la
evaporación del fluido exige una reposición continua de agua de red que puede afectar a la
durabilidad del conjunto; normalmente los acumuladores abiertos o ventilados solamente se
utilizan con materiales plásticos. Aunque no precisen de acceso al interior para operaciones
de prevención de la legionelosis normalmente disponen de boca de hombre para realizar
revisiones interiores de prevención de la corrosión o de limpieza interior.
64
3. COMPONENTES