022
Criterio
Tipos de
configuración
Datos de partida
Exactitud y
precisión
Periodo
característico
Resultados
Tiempo de
ejecución
Coste
Conocimientos
usuario
Formación usuario
Tipo de usuario
Tabla 14: Comparación de los métodos de cálculo bajo diversos criterios
7.4.3.1 Métodos de simulación dinámica
Los métodos de cálculo más avanzados y detallados realizan la simulación dinámica del
comportamiento de las instalaciones mediante la modelización física de los diferentes elementos
que la componen.
Las posibilidades de estos métodos son prácticamente ilimitadas ya que permiten simular
cualquier tipo de configuración y modificar una gran cantidad de variables de funcionamiento que
a su vez permiten lograr representaciones muy exactas y parecidas a la realidad del
comportamiento de los equipos que componen la instalación para optimizar los diseños y además
aportan una gran cantidad de información acerca delos parámetros más sensibles de las
instalaciones.
El método TRNSYS desarrollado por la Universidad de Wisconsin, es el más clásico y líder del
mercado entre los sistemas de simulación, está basado en la integración de componentes
caracterizados; muchos de ellos ya están normalizados y predefinidos lo que simplifica la
utilización del programa.
172
Simulación dinámica
Todas
Muchos y complejos
Elevada
Elegible
Completos
Bastante largo
Precio elevado
Muy experimentado
Intensa y larga
Centros tecnológicos
Simulación estática
Algunas elegidas
Bastantes datos
Suficiente
Horas
Simplificados
Corto o medio
Variable: coste medio
Conocedor de
sistemas
Superficial y corta
Ingeniería e instalador
7. CÁLCULO DE PRESTACIONES ENERGÉTICAS
Cálculo estático
Definidas en cada caso
Pocos y básicos
Aproximada
Días medios por mes
Valores total y medios
Despreciable
Gratuitos
Básica
Intuitiva e inmediata
Todos