022
Ciclo/fluido
Componentes
Eficiencias (COP)
Temperatura generador (ºC)
Potencias (kW)
Tabla 17: Comparación de sistemas utilizados para refrigeración solar
12.3 Configuración de sistemas de refrigeración por absorción
Aunque puede haber variantes, normalmente la instalación solar de refrigeración por absorción
está constituida por un campo de captadores solares y un sistema de acumulación que alimenta al
generador del equipo de absorción, una torre de refrigeración que actúa como sistema de
disipación de calor al ambiente y un circuito de distribución de agua fría que conecta el
evaporador del equipo con la instalación de climatización del edificio.
Figura 123: Esquema de una instalación solar térmica para refrigeración por absorción
Estas instalaciones, cuando son de pequeño tamaño, suelen ser comercializadas por empresas
que actúan como proveedoras de sistemas de frio y calor solar que realizan un diseño previo y
engloban todos los sistemas en un paquete y únicamente tienen que ser adaptada al edificio de
que se trate. De esta forma se va buscando la reducción de costes de las instalaciones y el
aumento de la fiabilidad en el funcionamiento.
252
Absorción
Cerrado/agua
Agua/BrLi o NH3/Agua
0,5 a 1,5
60 – 90 – 160
10 – 1.000
Adsorción
Cerrado/agua
Abierto/aire
Agua/Silica-gel
Silica-gel o Zeolita
0,6 a 1,3
80 – 110
5 – 5.000
12. SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN SOLAR
Desecantes
0,5 a 1
45 – 80
20 - 300