Presurización De Los Circuitos; Figura 103: Actuación De Las Válvulas Del Bypass De Alimentación En Funcionamiento Normal Y En - ASIT IDAE 022 Guia Tecnica

Energía solar térmica
Tabla de contenido
022
quedar en los mismos. Después de un cierto tiempo funcionando (unos pocos minutos) se deben
parar el movimiento de los fluidos y completar el proceso de llenado y purga. Antes de realizar la
purga comprobar que el circuito está, y se mantiene, presurizado ya que, en caso contrario, puede
volver a entrar aire en el mismo.
Al realizar la purga se debe observar si se extrae una mezcla de fluido y aire o sólo fluido. Si se
extrae sólo fluido dejar presurizado el circuito y listo para funcionar. Si sigue saliendo aire volver a
hacer circular el fluido (durante tiempos cada vez más prolongados) y repetir la operación
completa. Es recomendable hacer visitas periódicas los días posteriores al llenado de una
instalación para purgarla manualmente ya que a veces puede tardar días que el aire, distribuido
por toda la instalación y el existente en forma de micro-burbujas, llegue a la parte alta de los
circuitos.
8.3.3 Presurización de los circuitos
Una vez llenos de fluidos, y purgados de aire, todos los circuitos deben presurizarse hasta la
presión mínima de trabajo. Antes de realizar esta operación verificar el correcto posicionamiento
de todas las válvulas de los sistemas de purga para asegurar que los circuitos van a quedar
estancos.
Para el circuito de consumo la presión de llenado será la de la alimentación de agua fría ya sea
procedente directamente de la red de abastecimiento o del grupo de presión del edificio. Deberá
comprobarse que se alcanza la presión prevista en cada punto de consumo, prestando especial
atención en los puntos más alejados de la instalación y los que se encuentren a mayor altura.
En edificios en uso, una vez realizado el llenado del sistema de apoyo y de la red de distribución
interior y con el fin de hacer las pruebas de funcionamiento, se debe aislar la instalación solar de
nuevo cerrando la válvula de la alimentación de agua fría y de salida de agua caliente dejando
abierta la válvula intermedia del bypass que alimenta directamente al sistema de apoyo.
Figura 103: Actuación de las válvulas del bypass de alimentación en funcionamiento normal y en
mantenimiento
Para el circuito primario se procederá de forma que, antes de realizar el llenado, se habrá
comprobado la presión del lado aire del depósito de expansión. Después de lleno y purgado el
circuito se presurizará, por los medios disponibles, hasta que se alcance la presión mínima
establecida. Es conveniente realizar esta operación con todos los circuitos fríos de forma que se
asegure la presión mínima de llenado. Si no se hiciera esta operación con los circuitos fríos, se
procurará ajustarla en otro momento. La presencia de aire puede provocar variaciones en las
194
8. MONTAJE, PUESTA EN MARCHA Y RECEPCIÓN
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido