ASIT IDAE 022 Guia Tecnica página 96

Energía solar térmica
Tabla de contenido
022
en el sistema de captación que pudiera producirse. Cuando sea necesario documentar los
obstáculos:
Se podrán utilizar fotografías dirigidas al horizonte que recojan los obstáculos emplazados al
sur de la instalación y, si se estimase conveniente también aquellos ubicados en orientaciones
SE y SO.
Se deberá analizar la planificación urbanística del entorno del edificio y tratar, en la medida
de lo posible, de predecir si la futura construcción de edificios en las parcelas situadas al Sur
(± 45º) podrán, en un futuro, proyectar sombras sobre el campo de captadores.
Se dejará constancia de la presencia de árboles al Sur (±45º), su tamaño actual, su previsible
crecimiento y las posibles incidencias de sus sombras en el sistema de captación en un futuro.
La finalidad del estudio de sombras es justificar que una instalación solar térmica se proyecta sin
problemas de sombras y, para ello, se recomienda seguir tres sencillos criterios de control
consecutivos, que permitan descartar posibles efectos debidos a las sombras. En esos casos, se
considerará que no hay reducción de prestaciones energéticas en relación con el cálculo de la
instalación sin sombras:
1. Cuando la disposición de captadores se realiza de forma que se cumplan todos los requisitos
geométricos que se especifican a continuación (apartado A).
2. Cuando no se cumpla alguno de los requisitos geométricos anteriores, se evaluará (apartado
B) que, durante aproximadamente 4 horas al mediodía solar del solsticio de invierno no haya
más del 10% de la superficie de captación en sombra.
3. Cuando no se cumplan los requisitos anteriores, se determinarán las pérdidas de la radiación
solar global incidente sobre el campo de captadores debidas a todos los obstáculos de
acuerdo con el método de cálculo detallado en el apartado C y, cuando éstas sean inferiores
al 10%, se admitirá que no hay reducción de prestaciones energéticas.
Si algunos puntos de los captadores incumplen los criterios anteriores, se verificará que los
mismos no suponen más del 10% de la superficie total para dar por válido el sistema completo.
Cuando no se cumplan los requisitos anteriores, se plantea la necesidad de realizar la evaluación
de dichos efectos con un cálculo justificativo más complejo que debe determinar, mediante un
programa de simulación detallado, las prestaciones energéticas de la instalación teniendo en
cuenta el efecto de las sombras.
A) REQUISITOS GEOMÉTRICOS DE SOMBRAS.
1. La dirección a considerar siempre es la del sur geográfico.
2. Para las sombras propias, se establece que la distancia d entre filas de captadores que tienen
una diferencia de alturas h entre la parte alta de la fila anterior y la parte baja de la fila
posterior, será superior a la obtenida por la expresión:
Siendo k un coeficiente adimensional que se obtiene de la tabla siguiente en función de la
latitud:
Latitud
k
96
29
37
39
1,280
1,732
1,881
d = k * h
41
43
2,050
2,246
45
2,475
5. INTEGRACIÓN EN EDIFICIOS
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido