3F-2 LLANTAS Y NEUMATICOS
DESCRIPCION GENERAL
NEUMATICOS
Con respecto al tamaño de los neumáticos que deberán utilizarse en este vehículo, refiérase al manual de propietario. Los
neumáticos son del tipo sin cámara. Están diseñados para operar satisfactoriamente hasta una capacidad de carga
máxima admisible, cuando estén inflados según la presión especificada.
La presión de inflado y los hábitos de manejo influyen considerablemente en la duración de los neumáticos. Los virajes
cerrados, las aceleraciones excesivamente rápidas y las frenadas innecesariamente bruscas, acrecientan el desgaste de
los neumáticos.
SUSTITUCION DE NEUMATICOS
Cuando sea necesaria la sustitución, utilice neumáticos originales. Los neumáticos nuevos deberán ser iguales en
tamaño, capacidad de carga y construcción que los usados originalmente en el vehículo. El uso de un neumático de
cualquier otro tipo o tamaño, podría afectar al confort de marcha, al manejo, a la calibración del velocímetro, a la distancia
libre sobre el suelo, y a la holgura del neumático o de la cadena para nieve con respecto a la carrocería y el chasis.
NOTA:
Excepto en casos de emergencia no utilice diferentes tipos de neumáticos en un mismo vehículo. Esto podría
afectar seriamente la conducción del vehículo, incluso provocar la pérdida de control del mismo.
Se recomienda instalar los neumáticos nuevos por pares sobre un mismo eje. Si se requiere sustituir un sólo neumático,
deberá aparearse con aquel que presente la banda de rodadura en mejor estado a fin de igualar su comportamiento.
SUSTITUCION DE LLANTAS
Las llantas serán reemplazadas cuando presenten dobladuras, abolladuras, excesiva excentricidad lateral o radial, pérdi-
das de aire a través de las soldaduras, abocardamiento en los orificios para los espárragos, o excesiva oxidación.
Las llantas nuevas deberán ser equivalente a las montadas originalmente en lo que se refiere a capacidad de carga,
diámetro, anchura de la llanta, equilibrio y configuración del montaje. Una llanta de tamaño o tipo incorrecto, podría influir
en la duración de los neumáticos, en el enfriamiento de los frenos, en la calibración del velocímetro y en el espacio libre
sobre el suelo con respecto a la carrocería y el chasis.