3 DIAGNÓSTICOS DEL SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO
311
TEMPORIZADOR DE LA FUNCIÓN DE APAGADO EN RALENTÍ (IST)
Funciones del sistema
Figura 144 Diagrama de las funciones del temporizador de apagado en ralentí
La función de apagado en ralentí es una función opcional que permite al ECM apagar el motor si ha estado en
ralentí por más de un período programado por el cliente (2 a 120 minutos). Antes de apagar el motor la luz
ENGINE roja se enciende y el odómetro muestra el mensaje OIL/WATER. La luz destellará por 30 segundos
para advertir al conductor que el motor se apagará. El tiempo en ralentí es medido desde la última operación
del pedal del embrague o pedal de freno. El motor debe estar desengranado para que se inicie el conteo
del temporizador de apagado en ralentí. Esta función puede ser programada para que opere sólo durante
temperaturas ambientales específicas, para así permitir una operación prolongada del motor en temperaturas
muy frías o muy calientes. Cuando se utiliza la toma de fuerza, esta función puede también programarse
para que no se active a niveles específicos de carga o cuando los interruptores de la toma de fuerza estén
encendidos.
Detección y manejo de fallas
Código de diagnóstico 324
La función de apagado en ralentí es interna en el ECM. Todos los subsistemas que contribuyen información a
la estrategia de apagado en ralentí tienen su propia estrategia de detección y manejo de fallas (por ejemplo,
el circuito del sensor de temperatura del aire de admisión). Un código de diagnóstico se establecerá si el
temporizador de apagado en ralentí ha sido activado. Éste no es un código de diagnóstico del sistema. Su
único propósito es indicar al mecánico, conductor o propietario que el temporizador de apagado en
ralentí ha sido activado y que el motor ha sido apagado.
EGES-216