2.2 Desinfección de la cánula exterior con manguito de baja presión
Las cánulas traqueales con manguito de baja presión solo deben desinfectarse extremando las
precauciones y el control. En cualquier caso, el balón debe bloquearse previamente.
Pasos de desinfección
Para
la
desinfección
debe
utilizarse
el
desinfectante
para
cánulas
OPTICIT
(REF
®
31180; no disponible en EE.UU.) de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Como alternativa recomendamos un desinfectante basado en el principio activo glutaraldehído
(entre otras cosas, disponible en EE.UU.). Se deberán tener siempre en cuenta las indicaciones del
fabricante relativas al campo de aplicación y espectro de acción.
Tras la desinfección, el exterior y el interior de las cánulas debe lavarse meticulosamente con suero
ES
fisiológico estéril (NaCl al 0,9 %) y posteriormente secarse.
Para ello, deberá desbloquear el escudo de la cánula y realizar repetidos movimientos de vaivén para
garantizar una limpieza meticulosa incluso debajo del tornillo de bloqueo del escudo de la cánula.
Tenga en cuenta las instrucciones de uso del desinfectante.
Después del lavado, la cánula debe secarse meticulosamente con un paño limpio sin pelusa.
3. Esterilización / Esterilización en autoclave
La reesterilización no está permitida.
¡ATENCIÓN!
El calentamiento por encima de 65 °C, la cocción y la esterilización por vapor no son admisibles
y dan lugar al deterioro de la cánula.
XI. CONSERVACIÓN Y CUIDADOS
Las cánulas limpias que no estén actualmente en uso se deben almacenar en un lugar seco, dentro
un bote de plástico limpio y protegidas del polvo, la luz solar directa y/o el calor.
Las cánulas de repuesto que todavía estén embaladas de forma estéril se deben almacenar en un
lugar seco, protegidas contra el polvo, la luz solar directa y/o el calor.
En las cánulas que se hayan sometido a una limpieza deberá prestar atención a que el balón esté
desinflado (desbloqueado).
Utilice como lubricante exclusivamente el aceite para estoma (REF 31525) o las toallitas
impregnadas con aceite para estoma OPTIFLUID
(REF 31550).
®
Para garantizar la disponibilidad de una cánula en todo momento se recomienda disponer siempre de
al menos dos cánulas de repuesto.
XII. VIDA ÚTIL
Nuestras cánulas traqueales son productos estériles ideados para un solo paciente.
El tiempo de utilización máximo es de 29 días (contabilizados a partir de la fecha de apertura del
envase estéril). En presencia de un agente patógeno (p. ej. MRSA), el tiempo de utilización o de
colocación se reduce consecuentemente.
La vida útil de una cánula depende de muchos factores. Así, factores como p. ej. la composición de las
secreciones, la meticulosidad de la limpieza y otros aspectos pueden ser determinantes.
La vida útil máxima no se prolonga si la cánula se utiliza de forma intermitente (p. ej. alternándola con
otras cánulas en el marco de los intervalos de limpieza).
La cánula se debe sustituir como máximo 29 días tras la apertura del envase estéril.
Esto es válido independientemente de si la cánula se ha utilizado todos los días, sólo unos pocos
días o no se ha utilizado en absoluto. Una vez transcurrido el plazo de 29 días, las cánulas ya no
se deben utilizar, sino deberán eliminarse correctamente. Las cánulas dañadas deben sustituirse
inmediatamente.
¡ATENCIÓN!
¡Cualquier modificación de las cánulas así como cualquier reparación en las mismas sólo
deben ser realizados por el fabricante de las cánulas o por empresas a las que éste autorice
expresamente por escrito! Los trabajos en cánulas traqueales realizados de forma no profesional
pueden provocar lesiones graves.
51