Reglas para la definición de la macro
•
En la macro pueden definirse tantos identificadores, funciones G, M, H y nombres de
programa L como se desee.
•
También es posible definir las macros en el programa CN.
•
Las macros de función G sólo pueden definirse en el módulo de macro de manera global
para todo el control.
•
Las funciones H y L deben programarse con 2 dígitos.
•
Se pueden programar funciones M y G de 3 dígitos.
Las palabras reservadas y los nombres reservados no deben sobredefinirse con macros.
Limitaciones
La imbricación de macros no es posible.
Ejemplos
Ejemplo 1: definición de macro al inicio del programa
Código del programa
DEFINE LINIE AS G1 G94 F300
...
...
N70 LÍNEA X10 Y20
...
Ejemplo 2: Definiciones de macro en un fichero de macros
Código del programa
DEFINE M6 AS L6
DEFINE G81 AS DRILL(81)
DEFINE G33 AS M333 G333
Preparación del trabajo
Manual de programación, 09/2011, 6FC5398-2BP40-2EA0
PRECAUCIÓN
1.26 Técnica de macros (DEFINE ... AS)
Comentarios
; Definición de macro
; Llamada de macro
Comentarios
; En el cambio de herramienta se llama a un
subprograma que asume la transferencia de datos
necesaria. En el subprograma se emite la función M
de cambio de herramienta propiamente dicha (p. ej.
M106).
; Emulación de la función G DIN.
; En el roscado se solicita la sincronización con el
PLC. La función G original G33 ha sido renombrada
por DM en G333; la programación permanece idéntica
para el usuario.
Programación flexible de CN
217