Siemens SINUMERIK 840D sl Manual De Puesta En Servicio
Ocultar thumbs Ver también para SINUMERIK 840D sl:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SINUMERIK SINAMICS
SINUMERIK 840D sl
SINAMICS S120
Puesta en marcha CNC:
NCK, PLC, accionamiento
Manual de puesta en servicio
Válido para
Control
SINUMERIK 840D sl/840DE sl
Accionamiento
SINAMICS S120
oftware
S
NCU para 840D sl/840DE sl
11/2006
6FC5397-2AP10-2EA0
Prólogo
Introducción
Indicaciones de seguridad
Requisitos para la puesta
en marcha
Ejemplo de configuración
Conexión, arranque
Conectar el PG/PC
con el PLC
Puesta en marcha del PLC
Puesta en marcha
accionamientos SINAMICS
Puesta en marcha
comunicación
NCK<->accionamiento
Puesta en marcha del NCK
Optimización del
accionamiento
Administración de datos de
usuario
Sugerencias
Licencia
Versión
Fundamentos
1.4
Anexo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SINUMERIK 840D sl

  • Página 1 Puesta en marcha comunicación NCK<->accionamiento Puesta en marcha del NCK Optimización del accionamiento Administración de datos de usuario Válido para Control Sugerencias SINUMERIK 840D sl/840DE sl Accionamiento Licencia SINAMICS S120 oftware Versión Fundamentos NCU para 840D sl/840DE sl 11/2006 6FC5397-2AP10-2EA0 Anexo...
  • Página 2 El equipo o los componentes del sistema sólo se podrán utilizar para los casos de aplicación previstos en el catálogo y en la descripción técnica, y sóloassociado a los equipos y componentes de Siemens y de tercera que han sido recomendados y homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro del producto presupone un transporte, un almacenamiento, una instalación y un montaje conforme a las prácticas de la buena...
  • Página 3: Prólogo

    Para más información sobre la oferta de formación y sobre las FAQ (preguntas frecuentes), visite la web: http://www.siemens.com/motioncontrol, una vez allí haga clic en el punto de menú "Soporte" Grupo objetivo La presente documentación está orientada al fabricante de máquinas herramienta. El manual proporciona toda la información detallada que necesita el responsable de la puesta...
  • Página 4 Zona horaria de Europa y África: A&D Technical Support Tel.: +49 (0) 180 / 5050 - 222 Fax: +49 (0) 180 / 5050 - 223 Internet: http://www.siemens.com/automation/support-request Correo electrónico: mailto:[email protected] Zona horaria de Asia y Australia A&D Technical Support Tel.: +86 1064 719 990...
  • Página 5 • en Internet: http://www.ad.siemens.de/csinfo bajo el número de producto/referencia 15257461 • a través de la delegación competente del área de negocios A&D MC de Siemens AG Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 6 Prólogo Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Prólogo ..............................3 Introducción ............................. 13 Manuales de puesta en marcha para SINUMERIK 840D sl............13 Representación de principio de los componentes SINUMERIK 840D sl en la puesta en marcha ............................15 Procedimiento de principio en la primera puesta en marcha ............19 Indicaciones de seguridad ........................
  • Página 8: Índice

    Índice Primera puesta en marcha del PLC terminada................63 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS..................65 Introducción a la puesta en marcha de los accionamientos SINAMICS ........66 Puesta en marcha rápida de la NCU (aplicación de la topología) ..........67 Puesta en marcha rápida de NX (aplicación de la topología).............
  • Página 9 Índice 10.5.11 Vigilancias eje ..........................140 10.5.12 Referenciar eje...........................148 10.5.12.1 Sistema de medida incremental....................148 10.5.12.2 Marcas de referencia con codificación por distancia ..............152 10.5.12.3 Captador absoluto........................154 10.5.12.4 Señales de interfaz y datos de máquina..................157 10.6 Parametrizar datos de cabezal ....................160 10.6.1 Canales de consigna/valor real cabezal ..................160 10.6.2 Escalones de reductor .......................160...
  • Página 10 Interconexión BICO........................253 15.2 Telegramas de transmisión....................... 255 15.2.1 Estructura de los telegramas con los datos de proceso para SINUMERIK 840D sl ....257 15.2.2 Datos de proceso para recepción y transmisión............... 259 15.3 Bits de las palabras de mando y estado para la comunicación NCK<->accionamiento ..261 15.3.1...
  • Página 11 Índice 15.6.1 Principios de los datos de máquina ...................282 15.6.2 Manejo de los datos de máquina ....................285 15.7 Niveles de protección.........................286 15.7.1 Principios de los niveles de protección..................288 15.8 Datos de eje ..........................289 15.8.1 Configuración de ejes ........................291 15.8.2 Asignación de ejes........................294 15.8.3 Nombres de eje..........................296 15.8.4...
  • Página 12 Índice Tabla 10-17 Ejes de posicionado: Señales de interfaz ................. 129 Tabla 10-18 Ejes de división: Datos de máquina..................130 Tabla 10-19 Ejes de división: Señales de interfaz ..................130 Tabla 10-20 Regulación de la posición: Datos de máquina................134 Tabla 10-21 Calibración de la consigna de velocidad de giro: Datos de máquina ........
  • Página 13: Introducción

    • CNC: ShopTurn Pasos someros en la puesta en marcha de SINUMERIK 840D sl La puesta en marcha de un SINUMERIK 840D sl se desarrolla de forma somera en 2 pasos: 1. Paso 1 (descrito en CNC: NCK, PLC, accionamiento) –...
  • Página 14 Introducción 1.1 Manuales de puesta en marcha para SINUMERIK 840D sl Puesta en marcha: vista general La siguiente figura ilustra de forma esquemática los pasos para la puesta en marcha que se describen en el primer paso (1) y en el segundo paso (2):...
  • Página 15: Representación De Principio De Los Componentes Sinumerik 840D Sl En La Puesta En Marcha

    Introducción 1.2 Representación de principio de los componentes SINUMERIK 840D sl en la puesta en marcha Representación de principio de los componentes SINUMERIK 840D sl en la puesta en marcha Introducción Básicamente, la NCU 7x0 contiene los siguientes componentes: • HMI •...
  • Página 16 Introducción 1.2 Representación de principio de los componentes SINUMERIK 840D sl en la puesta en marcha Puesta en marcha NCU 7x0 con HMI interno La siguiente figura ilustra como ejemplo las disposiciones del hardware y software en la puesta en marcha de una NCU 7x0 con HMI interno.
  • Página 17 Introducción 1.2 Representación de principio de los componentes SINUMERIK 840D sl en la puesta en marcha Puesta en marcha NCU 7x0 con HMI externo La siguiente figura ilustra como ejemplo las disposiciones del hardware y software en la puesta en marcha de una NCU 7x0 con PCU 50.3 con HMI externo.
  • Página 18 Introducción 1.2 Representación de principio de los componentes SINUMERIK 840D sl en la puesta en marcha Representación esquemática de NCU 7x0 La siguiente figura representa de forma esquemática la NCU 7x0: Figura 1-4 Representación esquemática NCU 7x0 Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento...
  • Página 19: Procedimiento De Principio En La Primera Puesta En Marcha

    A continuación se listan los pasos para la puesta en marcha. No es estrictamente obligatorio seguir el orden indicado, pero sí se recomienda. 1. Comprobar el arranque de SINUMERIK 840D sl 2. Establecer una comunicación con el PLC 3. Puesta en marcha del PLC 4.
  • Página 20 Introducción 1.3 Procedimiento de principio en la primera puesta en marcha Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 21: Indicaciones De Seguridad

    Indicaciones de seguridad Avisos de peligro Las siguientes indicaciones sirven, por un lado, para su seguridad personal y, por el otro lado, para prevenir daños en el producto descrito o en los aparatos y máquinas conectados. Si no se observan las advertencias de seguridad pueden producirse graves lesiones o daños materiales considerables.
  • Página 22 Peligro Reparaciones en aparatos suministrados por nosotros deben ser ejecutadas únicamente por el Servicio técnico SIEMENS o por servicios de reparación autorizados por SIEMENS. Para la sustitución de piezas o componentes sólo se permite utilizar los elementos incluidos en la lista de repuestos.
  • Página 23: Instrucciones De Manipulación De Componentes Sensibles A Cargas Electrostáticas

    Indicaciones de seguridad 2.2 Instrucciones de manipulación de componentes sensibles a cargas electrostáticas Instrucciones de manipulación de componentes sensibles a cargas electrostáticas Precaución Los módulos contienen componentes sensibles a cargas electrostáticas. Antes de tocar un módulo electrónico es necesario descargar el propio cuerpo. Esto se puede hacer de una manera muy sencilla tocando previamente un objeto conductivo con puesta a tierra (p.
  • Página 24 Indicaciones de seguridad 2.2 Instrucciones de manipulación de componentes sensibles a cargas electrostáticas Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 25: Requisitos Para La Puesta En Marcha

    Requisitos para la puesta en marcha Requisitos generales Generalidades Todos los componentes están diseñados para operar en las condiciones mecánicas, climáticas y eléctricas definidas. No se permite sobrepasar ningún valor límite, ni durante el funcionamiento ni durante el transporte. Valores límite Se tienen que observar especialmente: •...
  • Página 26: Requisitos De Software Y Hardware

    Requisitos para la puesta en marcha 3.2 Requisitos de software y hardware Bibliografía • Todas las indicaciones para la instalación de los componentes de accionamiento SINAMICS S120 figuran en: Manuales de producto SINAMICS S120 • Todas las indicaciones para la conexión de la interfaz Ethernet figuran en: Manual de producto NCU •...
  • Página 27 Requisitos para la puesta en marcha 3.2 Requisitos de software y hardware • Requisitos de hardware – Tarjeta CompactFlash con software para HMI interno, NCK, PLC y accionamiento, enchufada en NCU – Módulo de doble ventilador/batería (ref.: 6FC5348-0AA02-0AA0) en NCU (ver figura siguiente) Figura 3-1 Módulo de doble ventilador/batería...
  • Página 28: Interfaces De Comunicación

    Requisitos para la puesta en marcha 3.3 Interfaces de comunicación Interfaces de comunicación Introducción En la siguiente figura están marcadas las interfaces en la NCU que se pueden utilizar para la comunicación de lo componentes que participen en la puesta en marcha. Se trata de: •...
  • Página 29: Herramienta De Puesta En Marcha En El Pg/Pc

    Herramienta de puesta en marcha en el PG/PC Requisito En caso de poner en marcha un SINUMERIK 840D sl (HMI interno), compuesto de TCU, NCU 7x0 y componentes de accionamiento SINAMICS S120, se necesita la herramienta de puesta en marcha en el PG/PC.
  • Página 30 Requisitos para la puesta en marcha 3.4 Herramienta de puesta en marcha en el PG/PC Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 31: Ejemplo De Configuración

    Ejemplo de configuración Vista general La puesta en marcha descrita en este manual está basada en un ejemplo de configuración del conjunto de accionamientos SINAMICS. En la figura siguiente se representan los componentes de forma aproximada: • Una NCU 710 con: –...
  • Página 32 Ejemplo de configuración Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 33: Conexión, Arranque

    Introducción En la figura siguiente están marcados los elementos de manejo y visualización de la NCU que son importantes para la conexión y el arranque de SINUMERIK 840D sl: • Diversos LED de error y de estado • Indicador de estado (indicador de 7 segmentos) •...
  • Página 34: Indicador Led

    Conexión, arranque 5.1 Elementos de manejo y visualización para el arranque Nota ¡Al girar el interruptor de puesta en marcha o de modos de operación, el indicador de estado muestra brevemente el número/la letra seleccionado! Indicador LED Los siguientes indicadores LED señalizan estados en la NCU: •...
  • Página 35: Borrado General Nck Y Plc

    Conexión, arranque 5.2 Borrado general NCK y PLC Borrado general NCK y PLC Introducción En la primera puesta en marcha del PLC, se tiene que realizar un borrado general de PLC después de la conexión y el arranque de la NCU. Para alcanzar un estado inicial definido del sistema global (NCK y PLC), también se tiene que borrar el NCK.
  • Página 36 Conexión, arranque 5.2 Borrado general NCK y PLC Notas Nota Si, en la posición de interruptor "3" en el interruptor de modos de operación se efectúa un RESET de hardware o POWER ON, se inicializa el SRAM completo del PLC y se borra el búfer de diagnóstico.
  • Página 37: Aceleración Finalizada

    Conexión, arranque 5.3 Aceleración finalizada Aceleración finalizada Introducción Después de un arranque sin errores de la NCU, se muestra lo siguiente: • El número "6" y un punto intermitente • El LED RUN se enciende permanentemente de color VERDE Para continuar la puesta en marcha en la interfaz de usuario del HMI, se necesitan ejecutar todavía los siguientes pasos de manejo: Pasos de manejo para la entrada en la puesta en marcha 1.
  • Página 38 Conexión, arranque 5.3 Aceleración finalizada Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 39: Conectar El Pg/Pc Con El Plc

    Conectar el PG/PC con el PLC Iniciar el Administrador SIMATIC Introducción El Administrador SIMATIC es una interfaz gráfica para procesar objetos S7 (proyectos, programas de usuario, bloques, equipos de hardware y herramientas), tanto online como offline. El Administrador SIMATIC permite: •...
  • Página 40: Establecer La Comunicación

    Conectar el PG/PC con el PLC 6.2 Establecer la comunicación Establecer la comunicación Introducción Para cargar la configuración al PLC tiene que estar asegurada la comunicación necesaria (Ethernet) entre el PG/PC y el PLC. Pasos de manejo Establecer la comunicación con el PLC La comunicación con el PLC se puede ajustar, desde el PG/PC, mediante el SIMATIC- Manager con los siguientes pasos de manejo: 1.
  • Página 41: Puesta En Marcha Del Plc

    Puesta en marcha del PLC Creación de un proyecto SIMATIC S7 Introducción Para la puesta en marcha básica del PLC, de la comunicación vía Ethernet y PROFIBUS, así como de las áreas de datos de entrada/salida del NCK es necesario crear un proyecto S7.
  • Página 42: Crear El Proyecto

    Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 ¿Qué ha cambiado en la configuración del PLC con SINUMERIK 840D sl? Los siguientes puntos se desvían de la configuración de un proyecto PLC de un SINUMERIK 840Di: •...
  • Página 43: Insertar Estación Simatic 300

    Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 7.1.2 Insertar estación SIMATIC 300 Introducción Antes de introducir el hardware necesario en el proyecto S7, se tienen que ejecutar los siguientes pasos: • Insertar estación SIMATIC 300 en el proyecto •...
  • Página 44: Insertar Ncu 7X0 En Config. Hw

    Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 Figura 7-2 HW Config 7.1.3 Insertar NCU 7x0 en Config. HW Introducción La interfaz de usuario de "HW Config" muestra básicamente (ver figura siguiente): • Ventana de estación La ventana de estación está...
  • Página 45: Configuración De Las Propiedades De Las Interfaces De Red

    Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 Figura 7-3 NCU 720.1 en el catálogo 3. Seleccione "NCU 720.1" con el botón izquierdo del ratón y arrástrelo manteniendo el botón del ratón pulsado a la ventana de estación "Estructura de la estación". Después de soltar el botón del ratón, configure en el diálogo las propiedades de la interfaz del procesador CP 840D sl situado en la NCU 720.1 (ver el siguiente apartado).
  • Página 46 Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 Pasos de manejo PROFIBUS DP 1. Ha seleccionado la NCU 720.1 con el botón izquierdo del ratón y la ha arrastrado, manteniendo el botón del ratón pulsado, a la ventana de estación "Estructura de la estación".
  • Página 47 Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 Figura 7-5 HW Config con NCU 720.1 En el siguiente paso se determinan las propiedades para la interfaz Ethernet. Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 48 Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 Pasos de manejo interfaz Ethernet Nota Para la puesta en marcha del PLC para el HMI externo, utilice el conector hembra X127. Para ello no es necesario configurar la interfaz Ethernet. Esta interfaz está ajustada de forma predeterminada con la dirección IP 192.168.215.1.
  • Página 49 Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 Figura 7-7 Propiedades interfaz Ethernet Para la puesta en marcha actual del HMI interno se utiliza la interfaz del conector hembra X120. Debe cambiar la dirección IP. 1. Introduzca para el conector hembra X120 la dirección IP "192.168.214.1" y la máscara de subred "255.255.255.0".
  • Página 50 Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 Pasos de manejo PROFIBUS integrado En el PROFIBUS integrado para la comunicación con SINAMICS S120 se precisa un ID de subred uniforme. Este ID de subred se tiene que comunicar al HMI externo en MMC.ini. 1.
  • Página 51: Introducción De Nx En Hw Config

    Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 7.1.5 Introducción de NX en HW Config Introducción En el ejemplo de configuración se dispone de un componente NX para el eje para el mando del cabezal. Este componente debe estar también integrado en HW Config al crear el proyecto SIMATIC S7.
  • Página 52 Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 La siguiente tabla contiene los cableados: Dirección PROFIBUS integrada Conector hembra DRIVE- Conector hembra CLiQ NCU720 DRIVE-CLiQ NCU710 X100 X100 X101 X101 X102 X102 X103 X103 X104 X105 1.
  • Página 53 Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 Figura 7-11 NX en HW Config Ver también Puesta en marcha NX <-> Accionamiento (Página 206) Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 54: Terminar Configuración Del Hardware Y Cargar Al Plc

    Puesta en marcha del PLC 7.1 Creación de un proyecto SIMATIC S7 7.1.6 Terminar configuración del hardware y cargar al PLC Terminar configuración del hardware y cargar al PLC Para terminar la configuración global y crear los datos de sistema para el PLC es necesario guardar y compilar el proyecto.
  • Página 55: Crear Programa De Plc

    Puesta en marcha del PLC 7.2 Crear programa de PLC Crear programa de PLC Introducción Los siguientes pasos de manejo para la creación de un programa de PLC describen la creación de un programa básico. La manera de modificar y ampliar especialmente un programa de usuario se describe en la documentación de SIMATIC STEP7.
  • Página 56 Puesta en marcha del PLC 7.2 Crear programa de PLC Ha insertado la librería y seleccionado el programa de PLC en "PLC-Erst-IBN 840D sl > SINUMERIK > PLC 317 2DP > Programa S7" (ver siguiente figura). Figura 7-14 Copiar programa de PLC 3.
  • Página 57: Modificación Del Panel De Mando De Máquina Ethernet En Ob100

    Puesta en marcha del PLC 7.2 Crear programa de PLC 7.2.2 Modificación del panel de mando de máquina Ethernet en OB100 Introducción El programa básico del PLC adopta automáticamente la transmisión de las señales del panel de mando de máquina (señales MCP) y las direcciones del MCP en HW Config si la configuración está...
  • Página 58: Cargar Proyecto Al Plc

    Puesta en marcha del PLC 7.3 Cargar proyecto al PLC Cargar proyecto al PLC Introducción Para cargar el proyecto PLC configurado se tienen que cumplir los siguientes requisitos: Requisito • Entre STEP7 y el PLC existe una conexión de red Ethernet. •...
  • Página 59 Puesta en marcha del PLC 7.3 Cargar proyecto al PLC Pasos de manejo Cargar bloques de sistema al módulo 1. Para cargar la configuración de los bloques de sistema, pase al Administrador SIMATIC. 2. Seleccione en el Administrador SIMATIC, en el directorio del PLC, el directorio "Bloques >...
  • Página 60 Puesta en marcha del PLC 7.3 Cargar proyecto al PLC Nota Si el PLC se detiene desde el Administrador SIMATIC, entonces también deberá arrancarse desde el Administrador SIMATIC. Sin embargo, también es posible el arranque a través del interruptor de modos de operación PLC. Atención Un "Reset NCK"...
  • Página 61: Ejecutar Reset Del Nck

    Puesta en marcha del PLC 7.4 Ejecutar reset del NCK Ejecutar reset del NCK Introducción Se encuentra en el menú "Puesta en marcha" del HMI: Figura 7-16 Menú "Puesta en marcha": Nota Si dispone de un panel de mando de máquina Ethernet con volante Ethernet, debe introducirse para éste en el dato de máquina general DM11350[0] HANDWHEEL_SEGMENT un "7"...
  • Página 62 Puesta en marcha del PLC 7.4 Ejecutar reset del NCK Figura 7-17 Reacciones de alarma Para la sincronización PLC-NCK es necesario un "Reset NCK". Secuencias de manejo Ejecutar reset del NCK 1. Pulse la tecla y seleccione el menú "Puesta en marcha". 2.
  • Página 63: Primera Puesta En Marcha Del Plc Terminada

    Puesta en marcha del PLC 7.5 Primera puesta en marcha del PLC terminada Primera puesta en marcha del PLC terminada Primera puesta en marcha del PLC terminada Ha terminado la primera puesta en marcha del PLC. El PLC y el NCK se encuentran en el siguiente estado: •...
  • Página 64 Puesta en marcha del PLC 7.5 Primera puesta en marcha del PLC terminada Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 65: Puesta En Marcha Accionamientos Sinamics

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS Introducción Ha terminado la puesta en marcha del PLC. La puesta en marcha de los parámetros de accionamiento se realiza a través del HMI en el campo de manejo "Puesta en marcha". Secuencia de puesta en marcha La puesta en marcha básica de los accionamientos SINAMICS se debería ejecutar en el siguiente orden: 1.
  • Página 66: Introducción A La Puesta En Marcha De Los Accionamientos Sinamics

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.1 Introducción a la puesta en marcha de los accionamientos SINAMICS Introducción a la puesta en marcha de los accionamientos SINAMICS Introducción La puesta en marcha de los accionamientos SINAMICS se realiza en el campo de manejo "Puesta en marcha".
  • Página 67: Puesta En Marcha Rápida De La Ncu (Aplicación De La Topología)

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.2 Puesta en marcha rápida de la NCU (aplicación de la topología) Puesta en marcha rápida de la NCU (aplicación de la topología) Introducción La puesta en marcha rápida de los accionamientos SINAMICS en combinación con el HMI permite: •...
  • Página 68 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.2 Puesta en marcha rápida de la NCU (aplicación de la topología) Figura 8-6 Verificación de topología 4 4. Confirme la información con "OK". Ha finalizado la verificación de topología para los componentes de accionamiento participantes en la NCU.
  • Página 69: Puesta En Marcha Rápida De Nx (Aplicación De La Topología)

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.3 Puesta en marcha rápida de NX (aplicación de la topología) Puesta en marcha rápida de NX (aplicación de la topología) Introducción Ha realizado una aplicación de la topología de los componentes de accionamiento implicados para la NCU. En HW Config ha añadido un NX para la NCU.
  • Página 70 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.3 Puesta en marcha rápida de NX (aplicación de la topología) Figura 8-9 La verificación de topología ha finalizado 4. Finalice la información con "OK". Operaciones a través del menú "Unidades de accionamiento" 1. Se encuentra en el menú "Unidades de accionamiento" (ver última figura, Menú "Unidades de accionamiento"...
  • Página 71: Establecimiento Del Ajuste De Fábrica

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.4 Establecimiento del ajuste de fábrica Establecimiento del ajuste de fábrica Introducción Antes de establecer el ajuste de fábrica se tiene que asegurar de que el PLC ya no emita habilitaciones al accionamiento. Procedimiento para activar los ajustes de fábrica 1.
  • Página 72: Actualización Del Firmware De Componentes

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.5 Actualización del firmware de componentes Actualización del firmware de componentes Introducción Antes de la primera puesta en marcha, todos los componentes SINAMICS se deberían colocar en una versión de firmware uniforme. El software necesario al efecto está guardado como componente del SW SINAMICS en la tarjeta CompactFlash.
  • Página 73: Puesta En Marcha Con Asistentes De Accionamiento

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Introducción En HMI puede realizar la configuración del accionamiento por medio de un asistente de accionamiento. Se configuran los siguientes componentes de accionamiento: •...
  • Página 74: Parametrización De La Alimentación

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento 8.6.1 Parametrización de la alimentación Introducción Desea configurar/parametrizar la alimentación (Active Line Module) del accionamiento SINAMICS. Ha seleccionado el menú "Puesta en marcha > Sistema de accionamiento > Alimentaciones".
  • Página 75 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento 4. En caso necesario, asigne un nombre. 5. Ejecute el asistente de accionamiento con el pulsador de menú horizontal "Seguir >". 6. En los siguientes diálogos, los valores predefinidos son valores estándar y pueden confirmarse con "Seguir >": Figura 8-14 Menú...
  • Página 76 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-16 Menú "Alimentaciones > Configuración" "Cableado de bornes BICO" (Seguir 3) Figura 8-17 Menú "Alimentaciones > Configuración" "Sumario" (Seguir 4) 7. Ha finalizado la configuración de la alimentación. En el sumario puede verificar de nuevo la configuración.
  • Página 77 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-18 Menú "Alimentaciones > Configuración" "Terminado" 9. Pulse la tecla "Recall" para configurar los accionamientos a continuación. Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 78: Parametrización De Los Accionamientos

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento 8.6.2 Parametrización de los accionamientos Introducción Es posible parametrizar/configurar con el asistente de accionamiento de un accionamiento los siguientes componentes: • Motor Module (etapa de potencia) • Motor •...
  • Página 79: Accionamientos Con Motor Ajeno

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento 8.6.2.1 Accionamientos con motor ajeno Introducción Si un Motor Module (etapa de potencia) está conectado a un motor cuyo encóder está controlado mediante SMC (Sensor Module Cabinet), es decir, no mediante SMI (Sensor Module Integrated), se dispone de varias posibilidades de configuración.
  • Página 80 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-21 Menú "Accionamientos > Configuración" "Motor Module" (Cambiar) 4. El asistente de accionamiento identifica la etapa de potencia (Motor Module). Puede asignar un nombre. 5. Ejecute el asistente de accionamiento con el pulsador de menú horizontal "Seguir >". 6.
  • Página 81 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-23 Menú "Accionamientos > Configuración" "Freno de mantenimiento en motor" (Seguir 2) 9. En el diálogo "Configuración-Freno de mantenimiento en motor" puede seleccionar el control del freno. Si, durante la aplicación de la topología se reconoce un freno conectado, el sistema activa automáticamente el control del freno y muestra "Control de freno después de control secuencial"...
  • Página 82 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-25 Menú "Accionamientos > Configuración" "Datos del circuito equivalente" (Seguir 4) 14. Puede introducir otros datos del motor. 15. Pulse "Seguir >". Figura 8-26 Menú "Accionamientos > Configuración" "Encóder" (Seguir 5) 16.
  • Página 83 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-27 Menú "Accionamientos > Configuración" "Encóder 1" (Seguir 6) 18. Seleccione el encóder del motor de una lista. 19. Pulse "Seguir >". Figura 8-28 Menú "Accionamientos > Configuración" "Tipo de regulación/Consignas" (Seguir 7) 20.
  • Página 84 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-29 Menú "Accionamientos > Configuración" "Interconexión BICO" (Seguir 8) 23. Seleccione la asignación de los bornes para la entrada 2. DES2 (ver Asignación de bornes NCU 7x0 y NX1x (Página 272)). 24.
  • Página 85 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-32 Menú "Accionamientos > Configuración" 28. A continuación puede parametrizar un módulo de accionamiento con motor SMI. Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 86: Accionamientos Con Smi (Drivecliq)

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento 8.6.2.2 Accionamientos con SMI (DriveCLiQ) Introducción Se dispone de un objeto de accionamiento con una etapa de potencia (Single/Double Motor Module) que controla un motor SMI. Mediante las siguientes operaciones se puede configurar/parametrizar la etapa de potencia, el motor SMI y el encóder.
  • Página 87 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-34 Menú "Accionamientos > Configuración" "Motor Module (SMI)" (Cambiar) 4. El asistente de accionamiento identifica la etapa de potencia (Motor Module). Puede asignar un nombre. Ejecute el asistente de accionamiento con el pulsador de menú horizontal "Seguir >". 5.
  • Página 88 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-36 Menú "Accionamientos > Configuración" "Freno de mantenimiento en motor" (SMI) (Seguir 2) 8. Realizar la selección del control del freno. Si, durante la aplicación de la topología se reconoce un freno conectado, el sistema activa automáticamente el control del freno y muestra "Control de freno después de control secuencial"...
  • Página 89 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-38 Menú "Accionamientos > Configuración" "Encóder 1" (SMI) (Seguir 4) 12. El asistente de accionamiento reconoce el encóder automáticamente. 13. Pulse "Seguir >". Figura 8-39 Menú "Accionamientos > Configuración" "Tipo de regulación/Consignas" (SMI) (Seguir 5) 14.
  • Página 90 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-40 Menú "Accionamientos > Configuración" "Interconexión BICO" (SMI) (Seguir 6) 17. Seleccione la asignación de los bornes para la entrada 2. DES2 (ver apartado Asignación de bornes NCU 7x0 y NX1x (Página 272)). 18.
  • Página 91 Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.6 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Figura 8-42 Menú "Accionamientos > Configuración" 21. Si desea configurar otro módulo de accionamiento, seleccione el módulo en cuestión mediante los pulsadores de menú verticales "Accionamiento+/Accionamiento-". La configuración se inicia de nuevo con el pulsador de menú vertical "Cambiar". Si ha finalizado la configuración, verifique a continuación los datos de red para la alimentación y, en caso necesario, ajústelos.
  • Página 92: Verificación/Configuración De Los Ajustes De Los Datos De Red Para La Alimentación

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.7 Verificación/configuración de los ajustes de los datos de red para la alimentación Verificación/configuración de los ajustes de los datos de red para la alimentación Introducción Durante la puesta en marcha, hay que verificar/configurar los ajustes de los datos de red de la alimentación de SINAMICS.
  • Página 93: Identificación/Optimización Alm->Alimentación

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.8 Identificación/optimización ALM->Alimentación Identificación/optimización ALM->Alimentación Introducción Con la identificación de ALM se realiza una optimización de la regulación en ALM. Para este fin, se determinan (p. ej.: la inductancia y la capacidad del circuito intermedio) y también los datos de regulador óptimos para el regulador de elevación.
  • Página 94: Primera Puesta En Marcha Accionamientos Sinamics Terminada

    Puesta en marcha accionamientos SINAMICS 8.9 Primera puesta en marcha accionamientos SINAMICS terminada Primera puesta en marcha accionamientos SINAMICS terminada Primera puesta en marcha accionamientos SINAMICS terminada Ha terminado la primera puesta en marcha de los accionamientos SINAMICS. La aplicación de la topología ha finalizado sin errores. •...
  • Página 95: Puesta En Marcha Comunicación Nck Accionamiento

    Puesta en marcha comunicación NCK<->accionamiento Introducción La primera puesta en marcha del PLC y de los accionamientos SINAMICS está terminada. ¿Cuál es el siguiente elemento que se configura? Se configuran los datos de máquina NCK que comunican con el accionamiento. Se trata de: •...
  • Página 96 Puesta en marcha comunicación NCK<->accionamiento 8.9 Primera puesta en marcha accionamientos SINAMICS terminada Asignación datos de máquina generales y por eje La siguiente tabla ilustra de forma ejemplar mediante una instalación de componentes SINAMICS S120 (1 NCU (CU), 1 ALM, 3 Motor Module (MM)) la asignación de los datos de máquina NCK para dirección de entrada/salida/telegrama/valor de consigna/valor real.
  • Página 97: Configuración Dirección De Entrada/Salida Y Telegrama

    Puesta en marcha comunicación NCK<->accionamiento 9.1 Configuración dirección de entrada/salida y telegrama Configuración dirección de entrada/salida y telegrama Introducción Los siguientes datos de máquina generales están preajustados a un valor predeterminado (ver también la tabla anterior). • DM13050 DRIVE_LOGIC_ADDRESS (dirección eje) •...
  • Página 98: Puesta En Marcha Comunicación Nck Accionamiento Terminada

    Puesta en marcha comunicación NCK<->accionamiento 9.3 Puesta en marcha comunicación NCK<->accionamiento terminada 11. Con Eje + seleccione el siguiente eje y, para el siguiente accionamiento, siga con el paso 3. Puesta en marcha comunicación NCK<->accionamiento terminada Puesta en marcha comunicación NCK<->PLC terminada Ha puesto en marcha lo siguiente: •...
  • Página 99: Puesta En Marcha Del Nck

    Puesta en marcha del NCK 10.1 Vista general Puesta en marcha NCK Introducción La parametrización del NCK con respecto a la máquina conectada se realiza ajustando variables de sistema. Estas variables de sistema se denominan: • Datos de máquina (DM) •...
  • Página 100 Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema A través del DM9011 DISPLAY_RESOLUTION_INCH (precisión de visualización sistema de medida inglés) se puede configurar la precisión de visualización para valores de posición con ajustes en pulgadas. De este modo es posible visualizar hasta seis decimales en caso de ajuste en pulgadas.
  • Página 101: Precisión De Visualización

    Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema Precisión de visualización En DM9004 DISPLAY_RESOLUTION (precisión de visualización) se puede ajustar el número de decimales para los valores de posición en el panel de operador. Valores límite para la entrada y visualización La limitación de los valores límite depende de la posibilidad de visualización y la posibilidad de entrada en el panel de operador.
  • Página 102: Normalización De Magnitudes Físicas De Datos De Máquina Y De Operador

    Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema 10.2.2 Normalización de magnitudes físicas de datos de máquina y de operador Estándar Los datos de máquina y de operador que poseen una magnitud física se interpretan, según el sistema básico (métrico/pulgadas), como estándar en las unidades de entrada/salida indicadas en la tabla "Normalización de magnitudes físicas de datos de máquina y de operador".
  • Página 103 Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema Se debe tener en cuenta lo siguiente: Unidad de entrada/salida seleccionada= DM: SCALING_FACTORS_USER_DEF[n] * Unidad interna Por lo tanto, en el DM10230 SCALING_FACTORS_USER_DEF[n] se tiene que introducir la unidad de entrada/salida seleccionada, expresada en las unidades internas 1 mm, 1 grado y 1 s.
  • Página 104 Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema El índice 2 especifica la "velocidad lineal" (ver arriba). Ejemplo 2: Adicionalmente a la modificación del ejemplo 1, la entrada/salida de datos de máquina de aceleraciones lineales se realizará en ft/s en lugar de m/s (posición básica).
  • Página 105: Modificación De Datos De Máquina Con Escalada

    Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema 10.2.3 Modificación de datos de máquina con escalada La escalada de datos de máquina con magnitudes físicas se define con los siguientes datos de máquina: • DM10220 SCALING_USER_DEF_MASK (activación de los factores de normalización) •...
  • Página 106: Cargar Datos De Máquina Estándar

    Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema 10.2.4 Cargar datos de máquina estándar Los datos de máquina estándar se pueden cargar de varias maneras. HMI-Startup A través de la interfaz de usuario estándar de HMI, HMI-Startup: Comando de menú Ventana >...
  • Página 107: Conmutación Del Sistema De Medida

    Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema 10.2.5 Conmutación del sistema de medida La conmutación del sistema de medida de la máquina completa se realiza a través de un pulsadores de menú en el campo de manejo "MÁQUINA" de HMI Advanced. La conmutación sólo se acepta si: •...
  • Página 108: Márgenes De Desplazamiento

    Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema • Parámetros R • GUD's (Global User Data) • LUD's (Local User Data) • PUD's (Program global User Data) • Entradas/salidas analógicas • Intercambio de datos a través de FC21 no se someten a una conversión automática. En este caso se pide al usuario que considere el sistema de medida actualmente vigente DM10240 SCALING_SYSTEM_IS_METRIC.
  • Página 109: Precisión De Posicionamiento

    10.2.8 Tiempos de ciclo En SINUMERIK 840D sl, el ciclo básico del sistema, el ciclo del regulador de posición y el ciclo de interpolación del CN se basan en el tiempo de ciclo DP configurado en STEP 7 HW Config. Ver apartado "Creación de un proyecto SIMATIC S7".
  • Página 110 Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema Ciclo regulador de posición El ciclo del regulador de posición (DM 10061 POSCTRL_CYCLE_TIME) está ajustado de forma fija a la relación 1:1 con respecto al ciclo básico del sistema. No es posible realizar cambios.
  • Página 111 Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema Explicaciones sobre la figura anterior: :Necesidad de tiempo de cálculo del regulador de posición :DP-Cycle-Time: Tiempo de ciclo DP :Data Exchange-Time: Suma de los tiempos de transmisión de todos los esclavos DP :Master-Time: Desplazamiento del momento del inicio de la regulación de posición NCK GC: Global-Control: Telegrama Broadcast para la sincronización cíclica de la equidistancia entre el maestro DP y los esclavos DP...
  • Página 112: Datos De Máquina

    Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema Para la corrección del error: Determinar los valores máximos para T (ver arriba) y adaptar los siguientes Lag máx IPO máx datos de máquina: • DM10185 NCK_PCOS_TIME_RATIO (proporción de tiempo de cálculo NCK) •...
  • Página 113: Carga Del Nck

    Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema Nota Cuanto más bajos se elijan los tiempos de ciclo (ciclo PROFIBUS DP), mayor es la calidad de regulación del accionamiento y la calidad de la superficie en la pieza. 10.2.9 Carga del NCK Introducción La carga de los recursos del sistema para el NCK puede consultarse en el HMI en el menú...
  • Página 114: Velocidades

    Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema De los valores mostrados se deriva la relación con los datos de máquina ajustados. • Zona "Tiempo bruto (cronometrado desde comienzo a fin)": se muestra, partiendo de los valores netos, la carga general correspondiente del sistema (regulador de posición + interpolador).
  • Página 115 Puesta en marcha del NCK 10.2 Datos de sistema Límite superior Para garantizar la ejecución continua de secuencias de programa de pieza (reserva de regulación), el CN limita la velocidad de contorneado dentro de una secuencia de programa de pieza al 90% de la máxima velocidad de contorneado posible según: Esta limitación de la velocidad de contorneado puede causar, p.
  • Página 116: Configuración De Memoria

    Puesta en marcha del NCK 10.3 Configuración de memoria 10.3 Configuración de memoria Introducción En SINUMERIK 840D sl, los datos persistentes están divididos en áreas independientes: • SIEMENS • Fabricante • Usuario SRAM Por motivos históricos, en algunos lugares todavía se menciona SRAM como soporte de memoria cuando se habla de datos persistentes.
  • Página 117: Juegos De Parámetros Eje/Cabezal

    Leyenda Descripción Usuario Los programas de piezas y los ciclos de OEM pueden ajustarse en Usuario DM 18353: $MM_U_FILE_MEM_SIZE Ciclos de SIEMENS Siemens AG Reservado Siemens AG Memoria de trabajo en el NCK Usuario La memoria de trabajo del NCK contiene los datos de sistema y de Usuario usuario con los que el NCK trabaja actualmente.
  • Página 118 Puesta en marcha del NCK 10.4 Juegos de parámetros Eje/cabezal Para los cabezales se aplica: • a cada escalón de reductor de un cabezal se le asigna su propio juego de parámetros. Por ejemplo, escalón de reducción 1 - juego de parámetros 2 (índice 1). Los cabezales en el modo eje (DB31, ...
  • Página 119: Parametrizar Datos De Eje

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Número Identificador Nombre Nota 35110 GEAR_STEP_MAX_VELO[n] Velocidad de giro máx. para cambio de escalón de reductor 35120 GEAR_STEP_MIN_VELO[n] Velocidad de giro mín. para cambio de escalón de reductor 35130 GEAR_STEP_MAX_VELO_LIMIT[n] Velocidad de giro máx.
  • Página 120: Eje Lineal Con Encóder En La Máquina

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Eje lineal con encóder en la máquina Figura 10-5 Eje lineal con encóder en motor Eje lineal con encóder en la carga Figura 10-6 Eje lineal con encóder en la carga Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 121: Eje Giratorio Con Encóder En Motor

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Eje giratorio con encóder en motor Figura 10-7 Eje giratorio con encóder en motor Eje giratorio con encóder en la máquina Figura 10-8 Eje giratorio con encóder en la máquina Datos de máquina Tabla 10-10 Sistemas de medida incrementales: Datos de máquina Número...
  • Página 122 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Número Identificador Nombre/observación Nota 31040 ENC_IS_DIRECT[n] El encóder está montado directamente en la máquina 31050 DRIVE_AX_RATIO_DENOM[n] Denominador reductor de carga 31060 DRIVE_AX_RATIO_NUMERA[n] Numerador reductor de carga 31070 DRIVE_ENC_RATIO_DENOM[n] Denominador reductor de medida 31080 DRIVE_ENC_RATIO_NUMERA[n] Numerador reductor de medida...
  • Página 123: Parametrización De Sistemas De Medida Absolutos

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Número Identificador Nombre/observación Nota 31040 ENC_IS_DIRECT[n] El encóder está montado directamente en la máquina 31050 DRIVE_AX_RATIO_DENOM[n] Denominador reductor de carga 31060 DRIVE_AX_RATIO_NUMERA[n] Numerador reductor de carga 32110 ENC_FEEDBACK_POL[n] Signo valor real (sentido de regulación) 10.5.2 Parametrización de sistemas de medida absolutos Tipos de encóder...
  • Página 124: Eje Lineal Con Encóder Absoluto En El Motor

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Eje lineal con encóder absoluto en el motor Figura 10-10 Eje lineal con encóder absoluto en el motor Eje giratorio, eje módulo y cabezal con encóder absoluto en motor Figura 10-11 Eje giratorio, eje módulo y cabezal con encóder absoluto en motor Datos de máquina Tabla 10-12 Sistemas de medida: Datos de máquina Número...
  • Página 125: Dsc (Dynamic Servo Control)

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Número Identificador Nombre/observación Nota 31030 LEADSCREW_PITCH[n] Paso del husillo a bolas 31040 ENC_IS_DIRECT[n] El encóder está montado directamente en la máquina 31050 DRIVE_AX_RATIO_DENOM[n] Denominador reductor de carga 31060 DRIVE_AX_RATIO_NUMERA[n] Numerador reductor de carga 31070 DRIVE_ENC_RATIO_DENOM[n] Denominador reductor de medida...
  • Página 126 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Al conectar y desconectar el modo DSC puede ser necesario adaptar los siguientes datos de máquina: • DM32200 POSCRTL_GAIN (factor K • DM32610 VELO_FFW_WEIGHT (factor de mando anticipativo) • DM32810 EQUIV_SPEEDCTRL_TIME (constante de tiempo de sustitución del lazo cerrado de regulación de velocidad) Atención Al desconectar el modo DSC puede ser necesario adaptar (reducir) el factor K...
  • Página 127: Ejes Giratorios

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje 10.5.4 Ejes giratorios Ejes giratorios La parametrización de un eje de máquina como eje giratorio se realiza a través de • DM30300 IS_ROT_AX (eje giratorio) = 1 El dato de máquina es un dato de máquina con escalada. Una modificación produce una conversión de todos los datos de máquina del eje de máquina con unidades con longitudes.
  • Página 128: Ejes De Posicionado

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Datos del operador Tabla 10-15 Ejes giratorios: Datos del operador Número Identificador Nombre Nota general ($SN_ ...) 41130 JOG_ROT_AX_SET_VELO Velocidad JOG en ejes giratorios Por eje ($SA_ ... ) 43430 WORKAREA_LIMIT_MINUS Limitación del campo de trabajo negativa 43420...
  • Página 129: Ejes De División/Ejes Hirth

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Número Identificador Nombre Nota por eje ($MA_ ... ) 30450 IS_CONCURRENT_POS_AX Eje de posicionado concurrente 32060 POS_AX_VELO Avance para eje de posicionado Señales de interfaz Tabla 10-17 Ejes de posicionado: Señales de interfaz Número DB Bit, byte Nombre...
  • Página 130 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje se asigna al eje de máquina la tabla válida de las posiciones de división, definiendo al mismo tiempo el eje de máquina como eje de división. Tablas de posiciones de división Las posiciones de división se consignan en una de dos tablas posibles •...
  • Página 131: Regulador De Posición

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje 10.5.7 Regulador de posición Lazos de regulación La regulación de un eje de máquina consiste de los lazos de regulación conectados en cascada del regulador de intensidad, del regulador de velocidad de giro y del regulador de posición.
  • Página 132 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Definición del factor Kv El factor K está definido como la relación entre la velocidad en m/min y el error de seguimiento producido en mm Es decir que, con un factor K de 1, se obtiene con una velocidad de 1 m/min un error de seguimiento de 1 mm.
  • Página 133: Aceleración

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Comprobación de la ganancia del lazo Si ya se conoce un factor K para el tipo de máquina, se puede ajustar y comprobar. Para la comprobación, se reduce la aceleración del eje a través de •...
  • Página 134: Valores Estándar

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje • DM32300 MAX_AX_ACCEL (aceleración de ejes) Con la aceleración, se tiene que acelerar de la forma más rápida y exacta, pero también suave para la máquina, a la velocidad nominal y efectuar el posicionado. Valores estándar Los valores estándar de la aceleración se sitúan en un margen de 0,5m/s a 2m/s...
  • Página 135: Calibración De La Consigna De Velocidad De Giro

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Número Identificador Nombre/observación Nota 32300 MAX_AX_ACCEL[n] Aceleración de ejes 32420 JOG_AND_POS_JERK_ENABLE Habilitación de la limitación de tirones 32430 JOG_AND_POS_MAX_JERK Tirón axial 32431 MAX_AX_JERK Tirón axial máximo con movimiento interpolado 32900 DYN_MATCH_ENABLE[n] Adaptación de la dinámica 32910...
  • Página 136 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje • DM32250 RATED_OUTVAL (tensión de salida nominal) [%] Nota El límite superior máximo para la consigna de velocidad de giro se especifica a través del dato de máquina DM36210 CTRLOUT_LIMIT (máx. consigna de velocidad de giro) [%] Cálculo de la velocidad de giro del motor Si no se conoce directamente la velocidad de giro del motor necesaria para la calibración de la consigna de velocidad de giro, se puede calcular como sigue con respecto a una...
  • Página 137: Compensación De La Deriva

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje • Error de seguimiento nominal [mm] • Velocidad de desplazamiento [m/min] • DM32200 POSCTRL_GAIN (factor K ) [(m/min)/mm] El error de seguimiento real se indica en los datos de servicio por eje: HMI: Conmutación del campo de manejo >...
  • Página 138: Adaptación De Velocidad Eje

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje 10.5.10 Adaptación de velocidad eje Velocidad máx. del eje El valor introducido en el dato de máquina • DM32000 MAX_AX_VELO[n] (velocidad máxima del eje) es la velocidad límite hasta la cual puede acelerar el eje de máquina (limitación de marcha rápida).
  • Página 139 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje 1. SD: JOG_REV_IS_ACTIVE (avance por vuelta con JOG) = 0 => Avance lineal (G94) – Ejes lineales: Velocidad JOG = SD41110 JOG_SET_VELO (velocidad JOG con G94) – Ejes giratorios: Velocidad JOG = SD41130 JOG_ROT_AX_SET_VELO (velocidad JOG en ejes giratorios) 2.
  • Página 140: Vigilancias Eje

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Número Identificador Nombre/observación Nota 41110 JOG_SET_VELO Velocidad JOG con ejes lineales (para G94) 41120 JOG_REV_SET_VELO Velocidad JOG (para G95) 41130 JOG_ROT_AX_SET_VELO Velocidad JOG en ejes giratorios 41200 JOG_SPIND_SET_VELO Velocidad JOG para el cabezal Bibliografía Manual de funciones Funciones básicas;...
  • Página 141: Tolerancia Sujeción

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje • Alarma: "25040 Vigilancia de parada" y modo de seguimiento Retardo vigilancia de parada Retardo al cabo del cual el valor real tiene que haber alcanzado la ventana de tolerancia "Tolerancia de parada"...
  • Página 142 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje • SD43410 WORKAREA_MINUS_ENABLE (limitación del campo de trabajo en dirección negativa activa) • SD43420 WORKAREA_LIMIT_PLUS (limitación del campo de trabajo positiva) • SD43430 WORKAREA_LIMIT_MINUS (limitación del campo de trabajo negativa) •...
  • Página 143: Vigilancias Dinámicas

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Figura 10-15 Vista general de las limitaciones finales Vigilancias dinámicas Las vigilancias dinámicas con respecto a un eje de máquina son: Vigilancia de consigna de velocidad de giro La vigilancia de consigna de velocidad de giro evita que se sobrepase la velocidad de giro máxima admisible del motor.
  • Página 144 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje • DM36610 AX_EMERGENCY_STOP_TIME (duración de la rampa de frenado en caso de estados de error) Causas/corrección de errores • Existe un error del circuito de medición o del accionamiento. • Consignas de velocidad demasiado altas (aceleraciones, velocidades, factores de reducción) •...
  • Página 145 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Causas/corrección de errores • Comprobar cable de consigna de velocidad de giro • Comprobar valores reales • Comprobar sentido de regulación de posición • El valor umbral para la vigilancia de velocidad puede ser demasiado bajo Vigilancia del contorno Vigilancia de la diferencia entre el error de seguimiento medido y calculado previamente a partir de la consigna de posición.
  • Página 146 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Reacción ante errores • Alarma: "21610 Frecuencia de encóder rebasada" • NST: DB31, ... DBX60.2 "Frecuencia límite de encóder rebasada 1" • NST: DB31, ... DBX60.3 "Frecuencia límite de encóder rebasada 2" y parada del eje de máquina a través de una rampa de consigna de velocidad de giro cuya curva característica se ajusta con •...
  • Página 147 • DM36610 AX_EMERGENCY_STOP_TIME (duración de la rampa de frenado en caso de estados de error) Figura 10-18 Vigilancias en SINUMERIK 840D sl Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 148: Referenciar Eje

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Atención DM36620 SERVO_DISABLE_DELAY_TIME (retardo de desconexión liberación del regulador) se tiene que elegir siempre más grande que DM36610 AX_EMERGENCY_STOP_TIME (duración de la rampa de frenado en caso de estados de error). Si éste no es el caso, no se puede cumplir la rampa de frenado.
  • Página 149 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Figura 10-19 Evolución de las señales: Referenciado con sistema de medida incremental (principio) Datos independientes de la fase Los siguientes Datos de máquina y Señales de interfaz son independientes de las distintas fases de la aproximación al punto de referencia: •...
  • Página 150 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje • NST: DB31, ... DBX4.7/DBX4.6 ("Teclas de desplazamiento positivo/negativo") • NST: DB31, ... DBX12.7 ("Retardo aproximación al punto de referencia") • NST: DB31, ... DBX60.4, DBX60.5 ("Referenciado/sincronizado 1, 2") Características de la fase 1: •...
  • Página 151 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje • Si el eje de máquina recorre después de abandonar la leva de referencia: • NST: DB31, ... DBX12.7 ("Retardo aproximación al punto de referencia") = 0 un trayecto máximo parametrizado en el dato de máquina: •...
  • Página 152: 10.5.12.2 Marcas De Referencia Con Codificación Por Distancia

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje 10.5.12.2 Marcas de referencia con codificación por distancia Marcas de referencia con codificación por distancia El referenciado en marcas de referencia con codificación por distancia se realiza mediante una aproximación al punto de referencia dividida en 2 fases: 1.
  • Página 153 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Fase 1: Sincronización al sobrepasar 2 marcas de referencia Los siguientes datos de máquina y señales de interfaz son relevantes: • DM34010 REFP_CAM_DIR_IS_MINUS (desplazamiento a la leva de referencia en sentido negativo) •...
  • Página 154: 10.5.12.3 Captador Absoluto

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje • DM34090 REFP_MOVE_DIST_CORR = 0 1. Determinación de la posición real absoluta de la máquina La determinación de la posición real absoluta de la máquina se puede realizar, p. ej., desplazando el eje de máquina a una posición conocida (tope fijo).
  • Página 155: Calibración

    Para calibrar el encóder absoluto, el valor real del encóder se ajusta una vez con el origen de la máquina y se valida a continuación. SINUMERIK 840D sl soporta los siguientes modos de calibración: • Calibración con ayuda del operador •...
  • Página 156: Nueva Calibración

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje 6. Terminar calibración de encóder Después del arranque del CN, para terminar la calibración del encóder es necesario accionar en el modo JOG > REF para el eje de máquina una vez más la misma tecla de dirección que en el punto 2: –...
  • Página 157: 10.5.12.4 Señales De Interfaz Y Datos De Máquina

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Atención El estado del encóder absoluto sólo es puesto automáticamente a 1 = "Encóder no calibrado" por el NCK en caso de conmutación de reducción: • DM34210 $MA_ENC_REFP_STATE[n] = 1 En todos los demás casos, el usuario es el único responsable de reponer el estado manualmente a "Encóder no calibrado"...
  • Página 158: Datos De Máquina

    Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Datos de máquina Tabla 10-26 Referenciado: Datos de máquina Número Identificador Nombre Nota general ($MN_ ...) 11300 JOG_INC_MODE_LEVELTRIGGRD INC/REF en modo JOG/servicio continuo por canal ($MC_ ...) 20700 REFP_NC_START_LOCK Bloqueo de arranque CN sin punto de referencia por eje ($MA_ ...
  • Página 159 Puesta en marcha del NCK 10.5 Parametrizar datos de eje Número Identificador Nombre Nota 34220 ENC_ABS_TURNS_MODULO Margen encóder absoluto en encoders rotatorios 34300 ENC_REFP_MARKER_DIST[n] Distancia entre marcas de referencia con escalas con codificación de distancia [número de encóder] 34310 ENC_MARKER_INC[n] Distancia diferencial entre dos marcas de referencia con escalas con codificación de distancia [número de encóder]...
  • Página 160: Parametrizar Datos De Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal 10.6 Parametrizar datos de cabezal Ver también Vista genera de los datos del cabezal (Página 301) Modos de operación de cabezal (Página 301) Ajuste por defecto del modo de operación (Página 303) Modo de eje (Página 304) Información complementaria sobre cabezales (Página 307) 10.6.1...
  • Página 161: Sistemas De Medida Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal • DM35120 GEAR_STEP_MIN_VELO[n] (n para cambio de escalón de reductor) mín • DM35130 GEAR_STEP_MAX_VELO_LIMIT[n] (n para escalón de reductor) máx • DM35135 GEAR_STEP_PC_MAX_VELO_LIMIT (n para escalones de reducción con máx regulación de posición) •...
  • Página 162 Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal • El encóder incremental está adosado al cabezal. • Impulsos de encóder = 500 [impulsos/vuelta] • Multiplicación de impulsos = 128 • Precisión de cálculo interna = 1000 [incrementos/grado] • Relación de transmisión de encóder = 1:1 •...
  • Página 163: Velocidades Y Adaptación De Las Consignas Para El Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Un incremento de encóder equivale a 0,54932 incrementos internos. Un incremento interno equivale a 0,00054932 grados (posibilidad de posicionado más fina). Escalón de reducción 2 Un incremento de encóder equivale a 1,3733 incrementos internos. Un incremento interno equivale a 0,0013733 grados (posibilidad de posicionado más fina).
  • Página 164 Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Figura 10-21 Ejemplo de gamas de velocidad de giro con selección automática del escalón de reductor (M40) Velocidades para el modo convencional Las velocidades de giro del cabezal para el modo convencional se introducen en los datos de máquina: •...
  • Página 165: Señales De Interfaz

    Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Datos de máquina Tabla 10-27 Velocidades/adaptación de consignas cabezal: Datos de máquina por eje ($MA_ ... ) 31050 DRIVE_AX_RATIO_DENOM Denominador reductor de carga 31060 DRIVE_AX_RATIO_NUMERA Numerador reductor de carga 32010 JOG_VELO_RAPID Marcha rápida convencional 32020...
  • Página 166: Posicionar Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal 10.6.5 Posicionar cabezal El CN ofrece la posibilidad de una parada de cabezal orientada para llevar el cabezal a una determinada posición y mantenerlo allí (p. ej.: en el cambio de herramienta). Para esta función se dispone de varios comandos de programación que definen el arranque y la ejecución del programa.
  • Página 167: Sincronizar Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Señales de interfaz Tabla 10-30 Posicionar cabezal: Señales de interfaz Número DB Bit, byte Nombre Nota por eje Señales del eje/cabezal al PLC 31, ... 60.6 Posición alcanzada con Parada precisa "fina" 31, ...
  • Página 168 Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Atención Si el captador de cabezal no está montado directamente en el cabezal y existen relaciones de transmisión entre el captador y el cabezal (p. ej.: captador en el motor), la sincronización debe tener lugar a través de una señal de Bero que se conecta al módulo de accionamiento.
  • Página 169: Vigilancias En El Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal 10.6.7 Vigilancias en el cabezal Eje/cabezal parado Si no se alcanza la velocidad indicada en el dato de máquina DM36060 STANDSTILL_VELO_TOL (velocidad máx./velocidad de giro "Eje/Cabezal parado"), se ajusta la señal de interfaz NST DB31,... DBX61.4 (Eje/Cabezal parado). Si el DM35510 SPIND_STOPPED_AT_IPO_START (habilitación de avance con "Cabezal parado") está...
  • Página 170 Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Posición Limitaciones de la velocidad del cabezal Con las siguientes funciones se puede especificar una limitación de la velocidad de giro a través de un programa de pieza. • G25 S... (velocidad mín. de giro del cabezal) •...
  • Página 171 Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Figura 10-22 Márgenes de las vigilancias de cabezal/velocidades de giro Bibliografía Manual de funciones Funciones básicas; cabezales: Vigilancias de cabezal Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 172: Datos Del Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal 10.6.8 Datos del cabezal Datos de máquina Tabla 10-33 Cabezal: Datos de máquina Número Identificador Nombre Remisión general ($MN_ ... ) 12060 OVR_SPIND_IS_GRAY_CODE Corrección del cabezal con codificación Gray 12070 OVR_FACTOR_SPIND_SPEED Evaluación del interruptor de corr.
  • Página 173: Datos Del Operador

    Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Número Identificador Nombre Remisión 35110 GEAR_STEP_MAX_VELO[n] Vel. giro máx. p. cambio de escalón de reductor 35120 GEAR_STEP_MIN_VELO[n] Vel. giro mín. p. cambio de escalón de reductor 35130 GEAR_STEP_MAX_VELO_LIMIT[n] Velocidad de giro máx. del escalón de reductor 35140 GEAR_STEP_MIN_VELO_LIMIT[n] Velocidad de giro mín.
  • Página 174 Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Número Identificador Nombre Remisión 43300 ASSIGN_FEED_PER_REF_SOURCE Avance por vuelta para ejes de V1, P2 posicionado/cabezales Señales de interfaz Tabla 10-35 Cabezal: Señales de interfaz Número DB Bit , byte Nombre Remisión por eje Señales del PLC al eje/cabezal...
  • Página 175 Puesta en marcha del NCK 10.6 Parametrizar datos de cabezal Número DB Bit , byte Nombre Remisión 31, ... 61.4 Eje/cabezal parado (n < nmin) 31, ... 82.3 Conmutar reductor 31, ... 82.2-82.0 Escalón de reductor nominal A-C 31, ... 83.7 Sentido de giro real horario 31, ...
  • Página 177: Optimización Del Accionamiento

    Optimización del accionamiento Introducción En el campo de manejo Puesta en marcha > Optimización/test tiene la posibilidad de optimizar los accionamientos. Para este fin dispone de las siguientes funciones: • Circuito de regulación de intensidad • Circuito de regulación de velocidad de giro •...
  • Página 178 Optimización del accionamiento Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 179: Administración De Datos De Usuario

    Administración de datos de usuario Introducción Una vez finalizada la puesta en marcha del NCK, el PLC y el accionamiento, los datos modificados pueden administrarse con las siguientes funciones: • Guardar/archivar datos de usuario • Puesta en marcha en serie •...
  • Página 180: Salvaguarda De Datos De Usuario

    Administración de datos de usuario 12.1 Salvaguarda de datos de usuario 12.1 Salvaguarda de datos de usuario Introducción La salvaguarda de datos se efectúa mediante el HMI. Así, para los componentes de una SINUMERIK solution line la salvaguarda de datos puede realizarse para cada componente individual o de forma conjunta, a elección.
  • Página 181: Preajustes Para La Salvaguarda De Datos De Plc

    Administración de datos de usuario 12.3 Preajustes para la salvaguarda de datos de PLC Momento para la salvaguarda de datos En ocasiones anteriores, han resultado ser recomendables los siguientes momentos para realizar una salvaguarda de datos: • Tras una puesta en marcha. •...
  • Página 182 Administración de datos de usuario 12.3 Preajustes para la salvaguarda de datos de PLC Operaciones para la imagen instantánea Si no fuera posible crear una imagen original, puede guardarse de forma alternativa una imagen instantánea. 1. Llevar el PLC al estado operativo STOP. 2.
  • Página 183: Puesta En Marcha En Serie

    Administración de datos de usuario 12.4 Puesta en marcha en serie 12.4 Puesta en marcha en serie Introducción La puesta en marcha en serie significa que en varios controles se tiene que establecer el mismo estado básico de datos. Se dispone de la posibilidad de archivar o leer una selección de datos de PLC, CN y HMI para una puesta en marcha en serie.
  • Página 184 Administración de datos de usuario 12.4 Puesta en marcha en serie Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 185: Sugerencias

    Sugerencias 13.1 Configuración de las propiedades de la interfaz de red para PROFIBUS Introducción Se configuran las siguientes interfaces de red PROFIBUS DP en el proyecto STEP7 a través de las cuales se quiere acceder al panel de mando de máquina: Pasos de manejo PROFIBUS DP 1.
  • Página 186 Sugerencias 13.1 Configuración de las propiedades de la interfaz de red para PROFIBUS Figura 13-2 Propiedades interfaz PROFIBUS 5. Haga clic en "Opciones" y después en la pestaña "Equidistancia" (ver figura siguiente). Figura 13-3 Equidistancia 6. Para posibilitar un acceso a la periferia de forma reproducible (para el funcionamiento con volante), PROFIBUS DP tiene que ser "equidistante".
  • Página 187 Sugerencias 13.1 Configuración de las propiedades de la interfaz de red para PROFIBUS – En los campos "Tiempo Ti" y "Tiempo To" debe haber un valor "< 2 ms". 7. Haga clic tres veces en "OK". 8. El módulo NCU 720.1 con SINAMICS S120 se incorpora en HW Config. (ver la siguiente figura).
  • Página 188: Borrado General Separado De Nck Y Plc

    Sugerencias 13.2 Borrado general separado de NCK y PLC 13.2 Borrado general separado de NCK y PLC Introducción Si es necesario, el borrado general para NCK o PLC se puede realizar por separado. Para este fin, proceda de la manera siguiente: Pasos Borrado general NCK 1.
  • Página 189 Sugerencias 13.2 Borrado general separado de NCK y PLC – De vuelta a "3" El LED STOP (parada) parpadea primero con aprox. 2 Hz y se enciende a continuación. 5. Una vez que se encienda el LED STOP (parada), coloque el interruptor de modos de operación PLC en posición "0".
  • Página 190: Configuración De La Comunicación Plc Con El Accionamiento

    Sugerencias 13.3 Configuración de la comunicación PLC con el accionamiento 13.3 Configuración de la comunicación PLC con el accionamiento Longitud del telegrama y direcciones de entrada/salida Nota En la HW Config del PLC está preajustada, como estándar, una longitud de telegrama con las correspondientes direcciones de entrada/salida.
  • Página 191 Sugerencias 13.3 Configuración de la comunicación PLC con el accionamiento 3. Cierre el cuadro de diálogo con "OK". 4. Las áreas de direcciones se pueden consultar en la ventana de estación en la vista detallada, haciendo clic en "SINAMICS Integrated". Por ejemplo, la dirección 4100 corresponde a la dirección preajustada en DM13050 DRIVE-LOGIC_ADRESS[0].
  • Página 192: Incorporación De Pg/Pc En La Red (Netpro)

    Sugerencias 13.4 Incorporación de PG/PC en la red (NetPro) 13.4 Incorporación de PG/PC en la red (NetPro) Introducción Para ejecutar funciones de routing es necesario incorporar un PG/PC en el SIMATIC Manager bajo NetPro y configurar las interfaces. Requisito El requisito es que haya, según las descripciones en los capítulos anteriores: •...
  • Página 193: Incorporar Pg/Pc En Netpro

    Sugerencias 13.4 Incorporación de PG/PC en la red (NetPro) 13.4.1 Incorporar PG/PC en NetPro Introducción Para permitir la comunicación entre PG/PC <-> HMI vía Ethernet, el PG/PC se tiene que incorporar en la configuración de red de la instalación. Para incorporar un PG/PC, parta de la siguiente situación inicial en el SIMATIC Manager. Se encuentra en Config.
  • Página 194: Configuración Interfaz Pg/Pc

    Sugerencias 13.4 Incorporación de PG/PC en la red (NetPro) Pasos Incorporar PG/PC en NetPro Con los siguientes pasos de manejo se incorpora un PC/PC en NetPro: 1. Haga clic en el botón "NetPro" (ver figura arriba). 2. Desde el catálogo en "Estaciones", inserte el PG/PC con Drag&Drop (arrastrar y soltar) en la configuración de red (ver siguiente figura).
  • Página 195: Pasos Configurar Interfaces

    Sugerencias 13.4 Incorporación de PG/PC en la red (NetPro) Pasos Configurar interfaces 1. Marque en NetPro el símbolo "PG/PC". 2. Seleccione <botón derecho del ratón> "Propiedades del objeto". 3. En el diálogo "Propiedades - PG/PC" que se abre entonces, seleccione la pestaña "Interfaces"...
  • Página 196 Sugerencias 13.4 Incorporación de PG/PC en la red (NetPro) – Dirección IP, p. ej., 192.168.0.3 – Máscara de subred 255.255.255.0 Figura 13-11 Propiedades interfaz Ethernet 5. Haga clic en "OK". 6. A través de "Nueva" puede configurar interfaces adicionales. 7. Una vez que haya configurado las interfaces, se pueden ver en la pestaña "Interfaz" todas las interfaces configuradas (ver siguiente figura).
  • Página 197: Asignación De Interfaces

    Sugerencias 13.4 Incorporación de PG/PC en la red (NetPro) Las interfaces configuradas se tienen que asignar a las interfaces de hardware que existen específicamente para el aparato en el PG/PC. Los pasos de manejo se describen en el siguiente apartado. 13.4.3 Asignación de interfaces Introducción...
  • Página 198 Sugerencias 13.4 Incorporación de PG/PC en la red (NetPro) Figura 13-14 Asignación interfaz Ethernet 5. A continuación, asigne todavía las interfaces configuradas restantes (PROFIBUS). Una de las interfaces asignadas se tiene que identificar como "activa". 6. Seleccione la "Interfaz Ethernet" en el campo "Asignado" y marque el campo situado al lado como "activo".
  • Página 199 Sugerencias 13.4 Incorporación de PG/PC en la red (NetPro) Figura 13-15 PG/PC configurado en la configuración de red 8. Seleccione "Guardar y compilar > Guardar y comprobar todo" y confirme el proceso con "OK". Los pasos descritos a continuación explican la carga de esta configuración de hardware a la NCU.
  • Página 200: Cargar Config. Hw Para Ncu

    Sugerencias 13.5 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS 13.4.4 Cargar Config. HW para NCU Introducción La nueva configuración de red creada de PG/PC se tiene que comunicar a la NCU. Usted ha establecido una conexión con la interfaz Ethernet (X120 o X127) y carga esta configuración con los pasos de manejo descritos a continuación del PG/PC a la NCU.
  • Página 201: Cambio De Componentes Sinamics S120

    Sugerencias 13.5 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS 13.5.1 Cambio de componentes SINAMICS S120 Introducción En caso de intercambio de varios componentes SINAMICS (módulos), p. ej., Motor Module 1 con Motor Module 2, este intercambio se tiene que comunicar a la Control Unit. Operaciones Después de cambiar varios componentes SINAMICS, se continúa como sigue: 1.
  • Página 202: Reset De Parámetros Módulo De Accionamiento, Individual

    Sugerencias 13.5 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS Visualización en HMI Al ajustar en el HMI el DM13150 SINAMICS_ALARM_MASK al valor hexadecimal "D0D", el HMI muestra automáticamente las alarmas/fallos pendientes de SINAMICS S120. 13.5.3 RESET de parámetros módulo de accionamiento, individual Introducción El ajuste de fábrica (RESET de parámetros) se puede ajustar individualmente para cada módulo de accionamiento.
  • Página 203 Sugerencias 13.5 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS Software de sistema SINAMICS S120 La versión del SW SINAMICS S120 existente en el sistema se puede leer en el parámetro r18 en el TCU/PCU. Ejemplo: r18 = 2300700, -> la versión de firmware es 02.30.07.00 Versión de firmware componentes de accionamiento La versión de firmware de todos los componentes individuales se puede leer en los parámetros r975[2] y r975[10] individualmente para cada componente de accionamiento...
  • Página 204: Vista General Asignación De Los Datos De Máquina Sinamics Y Nck Para La Comunicación Vía Profibus

    Sugerencias 13.6 Vista general Asignación de los datos de máquina SINAMICS y NCK para la comunicación vía PROFIBUS 13.6 Vista general Asignación de los datos de máquina SINAMICS y NCK para la comunicación vía PROFIBUS Asignación de los datos de máquina SINAMICS y NCK para la comunicación La siguiente tabla ilustra de forma ejemplar mediante una instalación de componentes SINAMICS S120 la asignación de los parámetros de comunicación.
  • Página 205 Sugerencias 13.6 Vista general Asignación de los datos de máquina SINAMICS y NCK para la comunicación vía PROFIBUS Figura 13-16 Asignación Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 206: Puesta En Marcha Nx Accionamiento

    Sugerencias 13.7 Puesta en marcha NX <-> Accionamiento 13.7 Puesta en marcha NX <-> Accionamiento Introducción La puesta en marcha de un grupo de accionamientos con módulo NX se realiza con los pasos descritos en los capítulos dedicados a la puesta en marcha. En particular, se trata de los capítulos: •...
  • Página 207 Sugerencias 13.7 Puesta en marcha NX <-> Accionamiento – En lugar de Componentes de accionamiento, llamada de macros se ejecutan los siguientes pasos de manejo para adaptar la topología: NX p97=1 (adoptar topología real en la topología teórica), NX p9=0 (rearranque del control), esperar hasta NX p3988>=680.
  • Página 208 Sugerencias 13.7 Puesta en marcha NX <-> Accionamiento – En el siguiente paso se introduce el número de componente de eje para el valor nomina y real. – Seleccione el eje correspondiente en "DM eje" con "Eje+". Se tienen que adaptar los siguientes datos de máquina de eje para cada eje: DM30110 CTRLOUT_MODULE_NR (canal de consigna) MD30220 ENC_MODUL_NR (canal de valor real) DM30130 CTRLOUT_TYPE (modo de salida consigna)
  • Página 209: Actualización Del Firmware De Componentes Por Medio De Una Macro

    Sugerencias 13.8 Actualización del firmware de componentes por medio de una macro 13.8 Actualización del firmware de componentes por medio de una macro Introducción Antes de la primera puesta en marcha, todos los componentes SINAMICS se deberían colocar en una versión de firmware uniforme. El software necesario al efecto está guardado como componente del SW SINAMICS en la tarjeta CF.
  • Página 210 Sugerencias 13.8 Actualización del firmware de componentes por medio de una macro Observe: Nota Según la configuración de la instalación, la actualización puede durar varios minutos. ¡No desconecte la instalación bajo ningún concepto antes de que se haya terminado la macro! p7829 ya NO debe estar en "1".
  • Página 211: Configuración Del Accionamiento Por Medio De Una Macro

    Sugerencias 13.9 Configuración del accionamiento por medio de una macro 13.9 Configuración del accionamiento por medio de una macro Introducción La configuración de los componentes de accionamiento puede realizarse generalmente con macros de configuración o en HMI-Advanced, con asistentes de accionamiento. Configuración del accionamiento En él se describe de forma más detallada la configuración del accionamiento con macros de configuración.
  • Página 212: Aplicación De La Topología Del Conjunto De Accionamiento

    Sugerencias 13.9 Configuración del accionamiento por medio de una macro – Control Unit: p977 se pone automáticamente a "1", proceso de almacenamiento en curso 3. Esperar que finalice el proceso de almacenamiento: – Control Unit: p977 se pone automáticamente a "0". Identificación del fin de la ejecución de la macro.
  • Página 213: Comprobar Topología

    Sugerencias 13.9 Configuración del accionamiento por medio de una macro 13.9.3 Comprobar topología Introducción Una vez que haya parametrizado los componentes de accionamiento, puede consultar la topología en el HMI. Topología de los distintos componentes de accionamiento 1. En el campo de manejo "Puesta en marcha", accione sucesivamente los pulsadores de menú...
  • Página 214: Asignación De Objetos De Accionamiento Para La Conexión A Profibus

    Sugerencias 13.9 Configuración del accionamiento por medio de una macro 13.9.4 Asignación de objetos de accionamiento para la conexión a PROFIBUS Introducción Mediante telegramas PROFIBUS (HW Config. interna PROFIBUS.) se especifican los datos de proceso que se intercambian entre el NCK y los accionamientos. El orden de los objetos de accionamiento que participan en el intercambio de datos de proceso PROFIBUS (pueden configurarse/estar configurados con HW Config.) viene especificado en la lista de objetos de accionamiento.
  • Página 215 Sugerencias 13.9 Configuración del accionamiento por medio de una macro Asignación de objetos de accionamiento La siguiente tabla ilustra mediante el ejemplo de una instalación de componentes SINAMICS S120 la asignación de los objetos de accionamiento para los parámetros de accionamiento que debe llevar a cabo.
  • Página 216 Sugerencias 13.9 Configuración del accionamiento por medio de una macro Componente Índice p978 Lista de objetos de accionamiento ALM, sólo cuando el protocolo 370 esté disponible inexistente inexistente 1) no activo 2) Fin del intercambio de PZD Procedimiento para la asignación de los objetos de accionamiento en el parámetro p978 Se encuentra en el menú...
  • Página 217: Configurar Registros De Datos Y Protocolo Profibus

    • dos juegos de datos de encóder en p140=2; • ocho juegos de datos de accionamiento en p180=8; • Protocolo PROFIBUS p922 = 116 (SINUMERIK 840D sl) Requisito El requisito para la llamada a la macro 100116 es la puesta en marcha previa mediante una macro de configuración "1"...
  • Página 218: Panel De Mando De Máquina Profibus En El Hmi

    Sugerencias 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI 13.10.1 Vista general Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI Configuración del panel de mando de máquina PROFIBUS En un panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI es necesario lo siguiente en HW Config: •...
  • Página 219 Sugerencias 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI Pasos de manejo PROFIBUS DP 1. Ha seleccionado la NCU 720.1 con el botón izquierdo del ratón y la ha arrastrado, manteniendo el botón del ratón pulsado, a la ventana de estación "Estructura de la estación".
  • Página 220 Sugerencias 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI 5. Haga clic en "Opciones" y después en la pestaña "Equidistancia" (ver figura siguiente). Figura 13-20 Equidistancia 6. Para posibilitar un acceso a la periferia de forma reproducible (para el funcionamiento con volante), PROFIBUS DP tiene que ser "equidistante".
  • Página 221: Cargar Fichero Gsd (Contiene El Panel De Mando De Máquina)

    Sugerencias 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI Figura 13-21 HW Config con NCU 7x0 A continuación, configure el panel de mando de máquina con el volante. 13.10.3 Cargar fichero GSD (contiene el panel de mando de máquina) Introducción Para completar el panel de mando de máquina se necesita el archivo de datos del dispositivo (fichero GSD) con SINUMERIK MCP.
  • Página 222: Completar El Panel De Mando De Máquina Y El Volante En Config. Hw

    Sugerencias 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI 13.10.4 Completar el panel de mando de máquina y el volante en Config. HW Introducción El panel de mando de máquina (MCP) se puede acoplar vía PROFIBUS al PLC. En niveles de ampliación posteriores es posible el acoplamiento a través de una red.
  • Página 223 Sugerencias 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI Figura 13-22 Panel de mando de máquina en HW Config. 6. Seleccione en el catálogo de hardware, en "SINUMERIK MCP", la opción "Estándar + volante" y arrástrela con el botón izquierdo del ratón al puesto 1 (ver siguiente figura). Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 224 Sugerencias 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI Figura 13-23 Estándar+volante en slot Ha configurado un panel de mando de máquina como estándar con volante en HW Config.. Nota Si se ha configurado un volante, se precisa la equidistancia. Ésta se ha ajustado al configurar el PROFIBUS DP.
  • Página 225: Modificar Panel De Mando De Máquina Profibus En Ob100

    Sugerencias 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI 13.10.5 Modificar panel de mando de máquina PROFIBUS en OB100 Introducción El programa básico del PLC adopta automáticamente la transmisión de las señales del panel de mando de máquina (señales MCP) y las direcciones del MCP en HW Config si la configuración está...
  • Página 226 Sugerencias 13.10 Panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 227: Licencia

    SINUMERIK a los componentes de un control SINUMERIK a los que se asignan licencias sobre la base de su identificador unívoco. En estos componentes también se almacena la información de licencia de forma remanente. Ejemplo: SINUMERIK 840D sl: Tarjeta CF • SINUMERIK 840Di sl: MCI-Board •...
  • Página 228: Vista General

    Para este fin se accede por Internet a una base de datos de licencia administrada por Siemens A&D. Para terminar, la información de licencia, incluyendo la clave de licencia, se transmite al hardware.
  • Página 229: Web License Manager

    HMI. Dirección Internet La dirección de Internet del Web License Manager es: http://www.siemens.com/automation/license 14.4 Automation License Manager Mediante el Automation License Manager puede realizarse la asignación de todas las licencias necesarias para un hardware (ajuste de necesidades de licencia).
  • Página 230: Tarjeta Cf Y Número De Serie De Hardware

    Nota Login del cliente Un Login de cliente se obtiene a través de Siemens A&D Mall en el punto de menú: "Registro". La dirección de Internet es la siguiente: http://mall.automation.siemens.com/ Actualmente, el acceso aún no es posible para todos los países.
  • Página 231 Licencia 14.6 Tarjeta CF y número de serie de hardware De este modo, la tarjeta CF representa la identidad de un control SINUMERIK. Por lo tanto, la asignación de licencias a un control se realiza siempre a través del número de serie del hardware.
  • Página 232: Clave De Licencia Sinumerik

    Licencia 14.7 Clave de licencia SINUMERIK 14.7 Clave de licencia SINUMERIK Información básica sobre las claves de licencia Si, para un producto, se necesita una licencia, se entrega con la adquisición de la licencia un CdL que certifica el derecho de utilizar el producto en cuestión, así como una correspondiente clave de licencia como "representante técnico"...
  • Página 233: Asignación A Través Del Web License Manager

    La asignación de una licencia a un hardware ya no se puede deshacer a través del Web License Manager. 2. Vaya a la página de Internet del Web License Manager: http://www.siemens.com/automation/license 3. Efectúe el Login a través de "Acceso directo": – Número de licencia –...
  • Página 234: Así Se Ejecuta Una Asignación Por Login Del Cliente

    Licencia 14.8 Asignación a través del Web License Manager 4. Siga las instrucciones en el Web License Manager Nota Clave de licencia por correo electrónico Si posee una dirección de correo electrónico, existe la opción (casilla de verificación) de hacerse enviar la clave de licencia por correo electrónico. Ventaja: Se simplifica la introducción de la clave de licencia en el control.
  • Página 235 La asignación de una licencia a un hardware ya no se puede deshacer a través del Web License Manager. 2. Vaya a la página de Internet del Web License Manager: http://www.siemens.com/automation/license 3. Efectúe el Login a través de "Login del cliente": – Nombre de usuario –...
  • Página 236: Asignación A Través Del Automation License Manager

    Licencia 14.9 Asignación a través del Automation License Manager 14.9 Asignación a través del Automation License Manager 14.9.1 Vista general de funciones En la figura siguiente se muestra una vista general de las funciones que se encuentran disponibles y la secuencia en la que deben utilizarse. Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 237: Cómo Instalar El Automation License Manager

    éste o si hay una versión con un número anterior. Nota El Automation License Manager se emplea en Siemens A&D para muchos productos, p. ej. también para SIMATIC STEP7. Como cada versión de Automation License Manager es compatible con las siguientes, se recomienda utilizar siempre la versión con el...
  • Página 238: Cómo Conectar/Desconectar El Plugin De Sinumerik

    Licencia 14.9 Asignación a través del Automation License Manager 14.9.3 Cómo conectar/desconectar el plugin de SINUMERIK Plano de fondo Todos los plugins activos del Automation License Manager exploran sus respectivas interfaces de comunicación en el arranque y tras determinadas acciones. Si hay un alto número de plugins activos esto puede provocar un aumento considerable del tiempo de aceleración y actualización de la interfaz de usuario.
  • Página 239: Cómo Parametrizar La Comunicación Tcp/Ip Con Un Control

    Parámetros generales de comunicación Los parámetros generales de comunicación predeterminados del software base HMI se encuentran en el siguiente fichero de inicialización: <Unidad de instalación>:\Siemens\Sinumerik\HMI-Advanced\mmc2\MMC.INI Parámetros de comunicación específicos del usuario Los parámetros de comunicación del software base HMI específicos del usuario se encuentran en el siguiente fichero de inicialización...
  • Página 240: Condiciones Previas

    Licencia 14.9 Asignación a través del Automation License Manager Tabla 14-1 Fichero específico del usuario: MMC.INI Instrucciones [ GLOBAL ] NcddeMachineName = ParámetroDirección NcddeDefaultMachineName = ParámetroDirección NcddeMachineNames = ParámetroDirección [ ParámetroDirección ] ADDRESS0 = DirecciónIP, LINE=10,NAME=/NC, SAP=030d, PROFILE=CLT1__CP_L4_INT ADDRESS1 = DirecciónIP, LINE=10,NAME=/PLC, SAP=0201, PROFILE=CLT1__CP_L4_INT ADDRESS2 = DirecciónIP, LINE=10, NAME=/DRIVE0, SAP=0900, PROFILE=CLT1__CP_L4_INT ADDRESS3 = DirecciónIP, LINE=10, NAME=/DRIVE1, SAP=0a00, PROFILE=CLT1__CP_L4_INT ADDRESS4 = DirecciónIP, LINE=10, NAME=/DRIVE2, SAP=0b00, PROFILE=CLT1__CP_L4_INT...
  • Página 241: Ejecución: Primera Creación

    1. Finalice el Automation License Manager. (Preste atención a la nota anterior "Modificación de la dirección IP".) 2. Abra el fichero: <Unidad de instalación>:\Siemens\Sinumerik\HMI- Advanced\user\MMC.INI con un editor de texto. 3. Sustituya en la sección [ GLOBAL ] el string actual de dirección por el nombre de la sección del control SINUMERIK con el que debe comunicar el Automation License...
  • Página 242: Cómo Actualizar La Vista De Navegación: "Administración

    Licencia 14.9 Asignación a través del Automation License Manager 14.9.5 Cómo actualizar la vista de navegación: "Administración" Plano de fondo Tras acciones que en la vista de navegación: "Administración" del Automation License Manager eliminan o añaden elementos en el área de navegación (p. ej. borrado de una imagen de control (offline), conexión/desconexión de plugins), normalmente se lleva a cabo una actualización automática (Refresh) de la vista.
  • Página 243: Cómo Visualizar La Información De Licencia De Un Hardware

    Licencia 14.9 Asignación a través del Automation License Manager 14.9.6 Cómo visualizar la información de licencia de un hardware Plano de fondo Para realizar una de las siguientes tareas con Automation License Manager: • Comprobar la información de licencia del hardware •...
  • Página 244: Cómo Se Crea Una Imagen Del Control (Offline)

    Licencia 14.9 Asignación a través del Automation License Manager 14.9.7 Cómo se crea una imagen del control (offline) Plano de fondo Es necesario crear una imagen del control (offline) por los siguientes motivos: • La transmisión de la información de licencia al hardware debe realizarse más tarde. •...
  • Página 245: Cómo Realizar Un Ajuste De Las Necesidades De Licencia Para Un Hardware

    Licencia 14.9 Asignación a través del Automation License Manager 14.9.8 Cómo realizar un ajuste de las necesidades de licencia para un hardware Plano de fondo Si en un control SINUMERIK se activan una o varias opciones, debe realizarse una asignación al hardware para cada licencia. Para terminar debe transmitirse al hardware la información de licencia, incluida la clave de licencia.
  • Página 246 Licencia 14.9 Asignación a través del Automation License Manager Atención Asignación de licencia propuesta Compruebe cuidadosamente la asignación de licencia propuesta. Puede ser necesaria una variación cuando: • se tiene que emplear un número de licencia diferente al propuesto; • se tiene que emplear un paquete de licencia en lugar de una sola licencia; •...
  • Página 247: Cómo Transmitir La Información De Licencia De Una Imagen Del Control (Offline) A Un Control (Online)

    Licencia 14.9 Asignación a través del Automation License Manager 14.9.9 Cómo transmitir la información de licencia de una imagen del control (offline) a un control (online) Plano de fondo Por los motivos que se describen a continuación, resulta necesario transmitir la información de licencia de una imagen del control (offline) a un control (online), es decir, al hardware de un control SINUMERIK: •...
  • Página 248: Vínculos De Internet

    Vista general de los vínculos de Internet utilizados: Nº Área temática Dirección Web License Manager http://www.siemens.com/automation/license Siemens A&D Mall: Login del cliente http://mall.automation.siemens.com Servidor de descarga http://software-download.automation.siemens.com/ Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 249: Fundamentos

    Fundamentos 15.1 Fundamentos de SINAMICS S120 Ver también Pequeño glosario SINAMICS (Página 311) 15.1.1 Reglas para el cableado de la interfaz DRIVE-CLiQ Introducción Para el cableado de componentes con DRIVE-CLiQ existen las siguientes reglas. Las reglas se dividen en reglas obligatorias que se tienen que observar estrictamente y reglas optativascuyo cumplimiento posibilita la detección automática de la topología.
  • Página 250 Fundamentos 15.1 Fundamentos de SINAMICS S120 Figura 15-1 Reglas optativas • En un Motor Module también se tiene que conectar el correspondiente captador (encoder) de motor. • Debido al mayor aprovechamiento del rendimiento, se debería utilizar el máximo posible de puntos de conexión DRIVE-CLiQ en la NCU. •...
  • Página 251: Objetos De Accionamiento (Do) Y Componentes De Accionamiento

    Fundamentos 15.1 Fundamentos de SINAMICS S120 15.1.2 Objetos de accionamiento (DO) y componentes de accionamiento Introducción Los componentes que participan en el grupo de accionamientos quedan reflejados en la parametrización en un objeto de accionamiento. Cada objeto de accionamiento posee una lista de parámetros propia. Principio La siguiente figura quiere ilustrar con la ayuda de un ejemplo de un grupo de accionamientos SINAMICS S120 el significado de los componentes de accionamiento y los...
  • Página 252 Fundamentos 15.1 Fundamentos de SINAMICS S120 Figura 15-2 Grupo de accionamientos Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 253: Interconexión Bico

    Fundamentos 15.1 Fundamentos de SINAMICS S120 15.1.3 Interconexión BICO Introducción Cada equipo de accionamiento tiene numerosas magnitudes de E y S y magnitudes internas de regulación que se pueden interconectar. La tecnología BICO (en inglés: Binector Connector Technology) permite adaptar el equipo de accionamiento a los más diversos requisitos.
  • Página 254 Fundamentos 15.1 Fundamentos de SINAMICS S120 Visualización de la interconexión BICO en el HMI En el menú "Puesta en marcha > Sistema de accionamiento > Accionamientos/Unidades de accionamiento > Interconexiones" puede ejecutar una interconexión BICO de los componentes implicados en el conjunto de accionamientos SINAMICS. Figura 15-3 Menú...
  • Página 255: Telegramas De Transmisión

    Fundamentos 15.2 Telegramas de transmisión 15.2 Telegramas de transmisión Introducción Los telegramas de transmisión del NCK al accionamiento se transmiten a través del PROFIBUS interno en la NCU. Se trata de: • Telegramas de transmisión (accionamiento->NCK) • Telegramas de recepción (NCK->accionamiento) Telegramas Los telegramas con telegramas estándar con asignación predefinida de los datos de proceso.
  • Página 256 Fundamentos 15.2 Telegramas de transmisión Nota Si modifica en HW Config. la longitud del telegrama de un componente de accionamiento, tiene que adaptar también la selección del tipo de telegrama en la configuración de la interfaz en el NCK. ¿Qué tipos de telegrama existen? •...
  • Página 257: Estructura De Los Telegramas Con Los Datos De Proceso Para Sinumerik 840D Sl

    Fundamentos 15.2 Telegramas de transmisión 15.2.1 Estructura de los telegramas con los datos de proceso para SINUMERIK 840D sl Introducción SINUMERIK 840D sl utiliza de preferencia los siguientes tipos de telegramas: • Para ejes 116 DSC con reducción de par, 2 encoders de posición, datos adicionales (también parametrizables) •...
  • Página 258 Fundamentos 15.2 Telegramas de transmisión Telegramas para la transmisión La siguiente tabla contiene la estructura de los telegramas con los datos de proceso para la transmisión de las palabras de estado y los valores reales (accionamiento->NCK). Tabla 15-3 Telegramas con los datos de proceso para la transmisión (accionamiento->NCK) Palabra de transmisión PZD Telegrama 116 Telegrama 390...
  • Página 259: Datos De Proceso Para Recepción Y Transmisión

    Fundamentos 15.2 Telegramas de transmisión 15.2.2 Datos de proceso para recepción y transmisión Datos de proceso para la recepción En el búfer de recepción están conectados los datos de proceso para las palabras de mando y las consignas. Vista general de las palabras de mando y las consignas La siguiente tabla ofrece una vista general de los datos de proceso que se conectan en el búfer de recepción como destino.
  • Página 260 Fundamentos 15.2 Telegramas de transmisión Bibliografía Manual de puesta en servicio SINAMICS S120 Abreviatura Nombre ZSW1 Palabra de estado 1 ZSW2 Palabra de estado 2 NREA_A Velocidad real A (16 bits) NIST_B Velocidad real B (32 bits) G1_ZSW Encóder 1 Palabra de estado G1_XIST1 Encóder 1 posición real 1 G1_XIST2...
  • Página 261: Bits De Las Palabras De Mando Y Estado Para La Comunicación Nck Accionamiento

    Fundamentos 15.3 Bits de las palabras de mando y estado para la comunicación NCK<->accionamiento 15.3 Bits de las palabras de mando y estado para la comunicación NCK<->accionamiento 15.3.1 NCK para el accionamiento Introducción NCK transmite los datos al accionamiento con la ayuda de telegramas a través de una interfaz PROFIBUS (PROFIBUS interna).
  • Página 262: Interfaz Plc Para Stw2

    Fundamentos 15.3 Bits de las palabras de mando y estado para la comunicación NCK<->accionamiento Disponibilidad de la señal con el Interfaz VDI Comentario Bit en Significado (PLC) STW1 Se convierte en "1", "TRUE", Sin señal Mando solicitado cuando CN pueda controlar el accionamiento correspondiente Y el accionamiento, por su parte, solicite el mando (ZSW1.Bit9)
  • Página 263 Fundamentos 15.3 Bits de las palabras de mando y estado para la comunicación NCK<->accionamiento Disponibilidad de la señal con el Interfaz VDI (PLC) Comentario Bit en Significado STW2 Desplazamiento a tope fijo Sin señal Se desactiva el fallo Ocultar fallo 608 de accionamiento "Regulador de velocidad "Regulador de...
  • Página 264: Accionamiento Para El Nck

    Fundamentos 15.3 Bits de las palabras de mando y estado para la comunicación NCK<->accionamiento 15.3.2 Accionamiento para el NCK Introducción El accionamiento transmite los datos por medio de telegramas a través de una interfaz PROFIBUS (PROFIBUS interno) al NCK. Se trata de valores reales para la regulación de velocidad y el par, a los que se les antepone una palabra de estado en el telegrama.
  • Página 265: Interfaz Plc Para Zsw2

    Fundamentos 15.3 Bits de las palabras de mando y estado para la comunicación NCK<->accionamiento Interfaz PLC para ZSW2 Significado Bit en Comentario Interfaz VDI (PLC) Procesamiento de la señal en ZSW2 el NCK Juego de parámetros Bit A DB(AX).DBX93.0 Juego de parámetros de accionamiento activo Bit B DB(AX).DBX93.1...
  • Página 266 Fundamentos 15.3 Bits de las palabras de mando y estado para la comunicación NCK<->accionamiento Significado Bit en Comentario Interfaz VDI (PLC) Procesamiento de la señal en MeldW el NCK Ncons = Nreal DB(AX).DBX94.6 Reservado Sin señal Sin evaluación Corriente de la etapa de DB(AX).DBX95.7 Señal no disponible en potencia no limitada...
  • Página 267: Macros Para La Puesta En Marcha

    • Las macros de configuración "1" y "5" parametrizan la medición central del 1.er detector de SINUMERIK 840D sl. El 2º detector debe parametrizarlo el usuario. • En la especificación de BERO's tan sólo se configura a través de la macro la correspondiente entrada o salida en la NCU.
  • Página 268 Fundamentos 15.4 Macros para la puesta en marcha Tabla 15-4 Macros para la puesta en marcha Número Nombre de fichero Descripción pm000001.acx Line Modul con DRIVE CLiQ : Interconexión p0840 (alimentación) • Interconexión 2. DES 3 (parada rápida) • Reserva bornes de entrada y salida para dos grupos de •...
  • Página 269: Procedimiento Para La Llamada De Macros Acx

    Fundamentos 15.4 Macros para la puesta en marcha 15.4.2 Procedimiento para la llamada de macros ACX Introducción Advertencia Antes de iniciar la macro para la configuración del accionamiento tienen que estar desconectadas todas las habilitaciones de accionamiento (CON/DES1, DES2, DES3, etc.). Procesos en la llamada de macros A continuación se describen los procesos básicos al llamar las distintas macros.
  • Página 270 Fundamentos 15.4 Macros para la puesta en marcha Figura 15-4 Proceso en la llamada de macro para actualización (izquierda) y configuración (derecha) Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 271 Fundamentos 15.4 Macros para la puesta en marcha Aparición de errores de manejo Errores de manejo frecuentes al iniciar macros: • Estado incorrecto de p9 • Habilitaciones activas en los módulos Nota ¡En caso de duda, se deberá cargar "Ajuste de fábrica" antes de ejecutar una macro! Ver también Establecimiento del ajuste de fábrica (Página 71) Actualización del firmware de componentes por medio de una macro (Página 209)
  • Página 272: Asignación De Bornes Ncu 7X0 Y Nx1X

    Fundamentos 15.4 Macros para la puesta en marcha 15.4.3 Asignación de bornes NCU 7x0 y NX1x Introducción Con las macros de configuración para la puesta en marcha se preasignan los siguientes bornes: • NCU 7x0 – X122 – X132 • NX1x –...
  • Página 273: Asignación De Bornes X132 (Ncu 7X0)

    Fundamentos 15.4 Macros para la puesta en marcha Función Propuesta de asignación BiCo fuente/drenador Número macro necesaria una Salida SH/SBC – Grupo 2 SINAMICS Safety CU: p0739 p9774 Bit 1 parametrización Integrated BiCo de CU tras por parte del el primer usuario.
  • Página 274 Fundamentos 15.4 Macros para la puesta en marcha Función Propuesta de asignación BiCo fuente/drenador Número macro Masa para pin 1...4 Masa para pin 7, 8, 10, 11 Salida Alimentación servicio (Line Modul con LM :r0863.0 CU: p0742 conexión DRIVE CLiQ) Salida digital $A_OUT[4] CU: p2091.3 Salida...
  • Página 275: Asignación De Bornes X122 (Nx 10/15)

    Fundamentos 15.4 Macros para la puesta en marcha Asignación de bornes X122 (NX 10/15) Función Propuesta de asignación BiCo fuente/drenador Número macro Entrada CON/DES 1 alimentación Line Module NX: r0722.0 Alimentación Con la macro no con conexión DRIVE CLiQ p840 tiene lugar ninguna interconexión BICO;...
  • Página 276 Fundamentos 15.4 Macros para la puesta en marcha Ayuda para la asignación de bornes en el HMI En el menú "Puesta en marcha > Sistema de accionamiento > Unidades de accionamiento > Asignación de bornes" puede consultar la asignación de bornes de las unidades de accionamiento (NCU, NX) implicadas en el conjunto de accionamientos SINAMICS.
  • Página 277: Programa De Plc

    PLC y los componentes NCK, HMI y panel de mando de máquina. El programa básico del PLC forma parte de la Toolbox entregada con SINUMERIK 840D sl. • Programa de usuario del PLC El programa de usuario del PLC es la parte específica del usuario del programa de PLC con la cual se completa y amplía el programa básico del PLC.
  • Página 278 Fundamentos 15.5 Programa de PLC Figura 15-6 Estructura programa de PLC Estado PLC El PLC arranca siempre con el modo de arranque REINICIO; es decir, el sistema operativo ejecuta después de la inicialización OB100 y empieza después el funcionamiento cíclico al inicio de OB1.
  • Página 279 Fundamentos 15.5 Programa de PLC las direcciones de valor superior constituye el área no remanente. Los bloques de datos son siempre remanentes. Modo de arranque REINICIO (OB 100) Si el área remanente no está respaldada (batería tampón descargada), se impide el arranque.
  • Página 280: Principios Para La Creación De Un Programa De Usuario Del Plc

    Fundamentos 15.5 Programa de PLC 15.5.1 Principios para la creación de un programa de usuario del PLC Introducción Al crear un programa de usuario del PLC se tiene que observar lo siguiente: • Requisitos de software y hardware • Instalación del Toolbox (programa básico del PLC, esclavo OEM, ficheros GSD) •...
  • Página 281: Datos De Máquina Y De Operador

    Fundamentos 15.6 Datos de máquina y de operador 15.6 Datos de máquina y de operador Introducción La adaptación del control a la máquina se realiza a través de los datos de máquina y de operador. Parametrización • Datos de máquina Los datos de máquina (DM) están divididos en los siguientes sectores: –...
  • Página 282: Principios De Los Datos De Máquina

    Fundamentos 15.6 Datos de máquina y de operador Rango Denominación de 42000 a 42999 Datos de operador por canal de 43000 a 43999 Datos de operador por eje de 51000 a 61999 Datos de máquina generales para ciclos de compilación de 62000 a 62999 Datos de máquina por canal para ciclos de compilación de 63000 a 63999...
  • Página 283 Fundamentos 15.6 Datos de máquina y de operador • $ S k _StringDescriptor Significan: – $ Variable de sistema – S Dato de operador – k Componente k identifica los componentes del CN que parametriza el dato de máquina: – N CN –...
  • Página 284 Fundamentos 15.6 Datos de máquina y de operador Unidad La unidad se refiere al ajuste estándar de los datos de máquina: SCALING_FACTOR_USER_DEF_MASK, SCALING_FACTOR_USER_DEF y SCALING_SYSTEM IS METRIC = 1. Si el dato de máquina no se basa en una unidad física, el campo está marcado con "-". Valor estándar Con este valor se preajusta el dato de máquina o de operador.
  • Página 285: Manejo De Los Datos De Máquina

    Fundamentos 15.6 Datos de máquina y de operador 15.6.2 Manejo de los datos de máquina Introducción Para la visualización y entrada de los datos de máquina se dispone de las correspondientes pantallas. Ejemplo Selección de las pantallas: Al accionar la tecla Conmutación de campo en el HMI aparece la barra de menú con los sectores: Máquina, Parámetros, Programa, Servicios, Diagnóstico y Puesta en marcha.
  • Página 286: Niveles De Protección

    El acceso a programas, datos y funciones está protegido en función del usuario a través de 8 niveles de protección jerárquicos. Éstos se dividen en • 4 niveles de contraseña para Siemens, el fabricante de la máquina, el responsable de la puesta en marcha y el usuario final •...
  • Página 287 Fundamentos 15.7 Niveles de protección Tabla 15-7 Posiciones del interruptor de llave Posiciones del Posición de retirada Nivel de contraseña CN Grupo de usuarios interruptor de llave 0 ó 1 ó 2 ó 3 Programador, preparador Llave roja (derecho de acceso más alto) 0 ó...
  • Página 288: Principios De Los Niveles De Protección

    Fundamentos 15.7 Niveles de protección 15.7.1 Principios de los niveles de protección Introducción Los niveles de protección utilizados con contraseña se pueden modificar a través de pulsadores de menú. En el campo de manejo "Puesta en marcha", accione el pulsador de menú "HMI" -> "Contraseña".
  • Página 289: Datos De Eje

    Datos de eje Introducción El concepto de "eje" se utiliza frecuentemente en el contexto de SINUMERIK 840D sl como concepto individual o en formas compuestas (p. ej.: como eje de máquina, eje de canal, etc.). Para ofrecer una vista de conjunto de la filosofía en la cual se basa, el concepto será...
  • Página 290: Ejes Adicionales

    Fundamentos 15.8 Datos de eje En general (disposición cartesiana de los ejes de máquina) es posible reflejar directamente los ejes geométricos en los ejes de máquina. Si, en cambio, la disposición de los ejes de máquina no es cartesiana y perpendicular, el reflejo se realiza mediante una transformación cinemática.
  • Página 291: Configuración De Ejes

    Fundamentos 15.8 Datos de eje 15.8.1 Configuración de ejes Introducción La asignación entre los ejes geométricos, adicionales, de canal y de máquina, así como la especificación de los nombres de los distintos tipos de eje resulta de la siguiente figura. La asignación se realiza a través de DM.
  • Página 292: Particularidades

    Fundamentos 15.8 Datos de eje Nota Los ceros a la izquierda en nombres de ejes definidos por el usuario se ignoran. Ejemplo: DM10000 AXCONF_MACHAX_NAME_TAB[0] = X01 equivale a X1 El reflejo de los ejes geométricos en los ejes de canal se tienen que realizar en orden ascendente y sin interrupciones.
  • Página 293: Fundamentos

    Fundamentos 15.8 Datos de eje Bibliografía Manual de funciones de ampliación; diversos paneles de manejo en varias NCU, sistemas descentralizados Ejemplo Figura 15-8 Configuración de ejes con hueco de ejes de canal Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 294: Asignación De Ejes

    Fundamentos 15.8 Datos de eje Nota Los huecos cuentan como ejes con vistas al número de ejes de canal y con vistas a la indexación. Si se trata a través del dato de máquina. DM20050 AXCONF_GEOAX_ASSIGN_TAB de definir un hueco de eje de canal para el eje geométrico, el intento se rechaza sin alarma.
  • Página 295 Fundamentos 15.8 Datos de eje Figura 15-9 Asignación de ejes Las direcciones E/S definidas en el proyecto S7 a través de "HW Config." se comunican al CN a través del siguiente dato de máquina: DM13050: DRIVE_LOGIC_ADDRESS[n] (dirección E/S del accionamiento) El índice de datos de máquina (n+1) representa para el CN el número de accionamiento lógico.
  • Página 296: Nombres De Eje

    Fundamentos 15.8 Datos de eje A través del siguiente dato de máquina se define qué eje de canal utiliza qué eje de máquina (explícito) y cuántos ejes de canal existen implícitamente en el canal: DM20070: AXCONF_MACHAX_USED[n] (número de eje de máquina válido en el canal) El número de eje de máquina m a introducir en el dato de máquina (con m=1,2,3...) remite al correspondiente eje de máquina m.
  • Página 297 Fundamentos 15.8 Datos de eje Los nombres definidos en el dato de máquina anteriormente indicado y el correspondiente índice se utilizan en: • Acceso a datos de máquina por eje (cargar, salvar, visualizar) • Aproximación al punto de referencia desde el programa de pieza G74 •...
  • Página 298: Canales De Consigna/Valor Real

    Fundamentos 15.8 Datos de eje Tabla 15-9 Nombres de eje: Datos de máquina Número Identificador Nombre/observación general ($MN_ ...) 10000 AXCONF_MACHAX_NAME_TAB Nombre del eje de máquina por canal ($MC_ ...) 20060 AXCONF_GEOAX_NAME_TAB Nombre de eje geométrico en el canal 20080 AXCONF_CHANAX_NAME_TAB Nombre de eje de canal/eje adicional en el canal...
  • Página 299 Fundamentos 15.8 Datos de eje Atención Para la regulación de la velocidad de giro se utiliza siempre el sistema de medida de motor. Por esta razón, el motor y el sistema de medida de motor tienen que estar conectados siempre al mismo módulo de accionamiento. En los datos de máquina por eje: •...
  • Página 300 Fundamentos 15.8 Datos de eje Número Identificador Nombre/observación Nota 30220 ENC_MODULE_NR[0] Asignación de valor real: número de accionamiento lógico para sistema de medida de posición 1 30220 ENC_MODULE_NR[1] Asignación de valor real: número de accionamiento lógico para sistema de medida de posición 2 30230 ENC_INPUT_NR[0] Asignación de valor real: Sistema de medida de...
  • Página 301: Datos Del Cabezal

    Fundamentos 15.9 Datos del cabezal 15.9 Datos del cabezal Introducción El modo de cabezal de un eje de máquina es una subcantidad de la funcionalidad de eje general. Por esta razón, para un cabezal también se tienen que ajustar datos de máquina que se necesitan en la puesta en marcha de un eje.
  • Página 302 Fundamentos 15.9 Datos del cabezal Bibliografía Manual de programación Fundamentos; Manual de programación de ciclos Modo de eje El cabezal se puede conmutar del modo de cabezal al modo de eje (eje giratorio) si se utiliza un motor común para el modo de cabezal y de eje. Cambio del modo de operación de cabezal Entre los modos de operación de cabezal y el modo de eje se puede conmutar como sigue: Figura 15-10 Cambio entre los modos de operación de cabezal...
  • Página 303: Ajuste Por Defecto Del Modo De Operación

    Fundamentos 15.9 Datos del cabezal Para detener el cabezal desde el giro (M3 o M4) con orientación o reorientarlo desde la parada (M5), se pasa con SPOS, M19 o SPOSA al modo Posicionar. • Modo Posicionar → Modo de lazo abierto Para terminar la orientación del cabezal, se pasa con M3, M4 o M5 al modo de lazo abierto.
  • Página 304: Modo De Eje

    Fundamentos 15.9 Datos del cabezal Figura 15-11 Ajustes por defecto ajustables del modo de operación del cabezal 15.9.3 Modo de eje ¿Por qué modo de eje? Para determinadas tareas de mecanizado (p. ej.: en tornos con mecanizado de la superficie frontal), el cabezal no sólo se tiene que girar en el programa de pieza con M3, M4, M5 y posicionar con SPOS, M19 o SPOSA, sino que también se tiene que activar como eje con su identificador de eje (por ejemplo: C).
  • Página 305 Fundamentos 15.9 Datos del cabezal Función M configurable La función con la cual el cabezal se conmuta al modo de eje se puede configurar en el dato de máquina: DM20094 $MC_SPIND_RIGID_TAPPING_M_NR En el estado de entrega está ajustado el valor 70. Funcionalidad Cuando el modo de eje está...
  • Página 306 Fundamentos 15.9 Datos del cabezal • El cabezal con su nombre de eje o con M70 y mediante la función M: DM20094 $MC_SPIND_RIGID_TAPPING_M_NR • Los datos de máquina relevantes en el cambio de juego de parámetros servo son: DM31050 $MA_DRIVE_AX_RATIO_DENOM (Denominador reductor de medida) DM31060 $MA_DRIVE_AX_RATIO_NUMERA (Numerador reductor de carga)
  • Página 307 Fundamentos 15.9 Datos del cabezal → se emite al PLC Habilitación del regulador DES (del PLC) Conmutar regulador (del PLC) A nivel interno del CN se conmuta al juego de parámetros de cabezal (1-5), Desbloqueo del regulador CON (del PLC) CN trabaja con el juego de parámetros de cabezal M3/4/5 SPOS=...
  • Página 308 Fundamentos 15.9 Datos del cabezal En este dato de máquina se introduce el número de cabezal definido en DM35000: SPIND_ASSIGN_TO_MACHAX (Número de cabezal) del cabezal del canal que será el cabezal maestro. Reset cabezal A través del siguiente dato de máquina se define si el cabezal tiene que permanecer activo más allá...
  • Página 309: Anexo

    Anexo Abreviaturas Formato comprimido de XML Active Line Module BASP Bloqueo de emisión de comandos BERO Fin de carrera sin contacto Entrada de binector BICO Binector conector Salida de binector Compatibilidad electromagnética CompactFlash Entrada de conector Computerized Numerical Control: Control numérico computerizado Salida de conector Certificado de licencia Communication Processor Procesador de comunicaciones...
  • Página 310 Anexo A.1 Abreviaturas Global User Data Human Machine Interface: Función de SINUMERIK para manejo, programación y simulación Ciclo de interpolador Modo JOG: modo de operación manual para preparar la máquina Sistema de automatización Local Area Network Light-Emitting Diode: Diodo luminiscente Regulador de posición Local User Data Media Access Control...
  • Página 311: Pequeño Glosario Sinamics

    Anexo A.2 Pequeño glosario SINAMICS Sensor Module Externally Mounted SRAM Static RAM: Memoria estática (respaldada) Palabra de mando Velocidad periférica de muela Thin Client Unit (comunicación con paneles de operador) Universal Serial Bus Asociación de Electrotécnica, Electrónica e Informática Voltage Output Palabra de estado Pequeño glosario SINAMICS Accionamiento...
  • Página 312 Anexo A.2 Pequeño glosario SINAMICS La disposición completa de una Control Unit con los componentes de accionamiento conectados se denomina -> "Unidad de accionamiento". Control Unit Módulo de regulación central en el cual están realizadas las funciones de regulación y control para uno o varios ->...
  • Página 313 Anexo A.2 Pequeño glosario SINAMICS Encóder en motor -> "Encóder" incorporado o adosado al motor (p. ej.: -> "Resólver", -> "Encóder incremental TTL/HTL" o -> "Encóder incremental sen/cos 1 Vpp"). El encóder sirve para captar la velocidad de giro del motor. En motores síncronos, se utiliza adicionalmente para captar el ángulo de posición del rotor (el ángulo de conmutación para las corrientes de motor).
  • Página 314: Parámetros

    Anexo A.2 Pequeño glosario SINAMICS Motor Module Un Motor Module es una etapa de potencia (ondulador DC-AC) que suministra la energía para los motores conectados. El suministro de energía tiene lugar a través del -> "Circuito intermedio" de la -> "Unidad de accionamiento".
  • Página 315: Regulación Vectorial

    Anexo A.2 Pequeño glosario SINAMICS PROFIBUS Bus de campo normalizado en IEC 61158, partes 2 a 6. El "DP" anexado anteriormente se suprime, dado que PROFIBUS FMS no está normalizado y PROFIBUS PA (de Process Automation) forma ahora parte del -> "PROFIBUS general". Regulación vectorial La regulación vectorial (regulación orientada al campo) es un modo de regulación de alto nivel para máquinas asíncronas.
  • Página 316: Tarjeta Compactflash

    Anexo A.3 Informaciones específicas de la publicación Sistema de accionamiento Un sistema de accionamiento es el conjunto de los componentes pertenecientes a un accionamiento de una familia de productos, p. ej., SINAMICS. Un sistema de accionamiento comprende, p. ej.: -> "Line Modules", -> "Motor Modules", -> "Encoders", -> "Motores", - >...
  • Página 317 Anexo A.3 Informaciones específicas de la publicación Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 318: Vista General De La Documentación

    Anexo A.3 Informaciones específicas de la publicación A.3.2 Vista general de la documentación Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...
  • Página 319: Índice Alfabético

    Índice alfabético Escalones de reductor, 160, 163 Juegos de parámetros, 117, 160 Posicionar, 166 Sincronizar, 167 840Di sl, 227 Sistemas de medida, 161 Velocidades, 163 Vigilancias, 169 Cabezal en zona prescrita, 169 Acceso directo, 229 Cabezal parado, 169 Accionamiento, 311 Calibración de la consigna de velocidad de Aceleración, 133 giro, 135...
  • Página 320 Índice alfabético Configuración de ejes, 291 DBX16.3, 302 Conmutación del sistema de medida, 107 DBX60.0, 305 Señales de interfaz, 299 DBX84.6, 302 Control (online), 237, 243, 244, 245, 247 de velocidad real Conmutar, 241, 243 Vigilancia, 144 Control Unit, 312 del fabricante Telegramas específicos, 256 Dirección IP, 240...
  • Página 321 Índice alfabético con encóder rotatorio en el motor, 119, 123 con encóder rotatorio en la máquina, 120 Identificación de ALM, 93 con escala lineal, 122 Imagen del control (offline), 244, 245, 247 Eje módulo, 127 Condiciones previas, 244 Ejes de canal, 289 Indicación del módulo, 127 Ejes de división, 129 Información de licencia, 230, 243, 244, 245...
  • Página 322 Índice alfabético Opción, 228 SinuCom Update Agent, 180 Option Slot, 314 SINUMERIK 840Di sl, 227 Ordenador propio, 242 Sistema de accionamiento, 316 Sistema de medida lineal, 122 Sistema de medida rotatorio, 119 Sistemas de medida absolutos Parametrización, 123 Palabra de estado, 314 Sistemas de medida incrementales Palabra de mando, 314 Parametrización, 119...
  • Página 323 Índice alfabético Máximas, 169 Vigilancia del contorno, 145 Velocidad de giro del escalón de reductor, 169 Vigilancia del encóder Velocidad del eje convencional, 138 Frecuencia límite, 145 Velocidad máx. del eje, 138 Tolerancia de posición al conmutar de Velocidades, 114 encóder, 147 Límite inferior, 115 Vigilancia cíclica de la tolerancia de...
  • Página 324 Índice alfabético Puesta en marcha CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en servicio, 11/2006, 6FC5397-2AP10-2EA0...

Este manual también es adecuado para:

Sinamics s120

Tabla de contenido