Siemens SINUMERIK Serie Manual Del Usuario
Siemens SINUMERIK Serie Manual Del Usuario

Siemens SINUMERIK Serie Manual Del Usuario

Control cnc para máquinas de mecanizado
Ocultar thumbs Ver también para SINUMERIK Serie:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Universal


SINUMERIK
SINUMERIK 840D sl/828D
Universal
Manual del usuario
Válido para:
Control
SINUMERIK 840D sl/840DE sl/828D
Software Versión
Software de sistema
CNC para 840D sl/840DE sl
SINUMERIK Operate para PCU/PC
03/2013
6FC5398-6AP40-3EA1
___________________
Prefacio
___________________
Introducción
___________________
Ajustar máquina
___________________
Trabajar en modo manual
___________________
Mecanización de la pieza
___________________
Simular mecanizado
Vista multicanal (solo 840D
___________________
sl)
Prevención de colisiones
___________________
(solo 840D sl)
___________________
Gestión de herramientas
___________________
Gestión de programas
___________________
Teach-in de programa
___________________
HT 8
___________________
Ctrl-Energy
___________________
Easy Message (sólo 828D)
___________________
Easy Extend (sólo 828D)
___________________
Service Planer (sólo 828D)
Ladder Viewer y Ladder add-
___________________
on (sólo 828D)
Avisos de alarma, de error y
___________________
de sistema
___________________
Anexo
V4.5 SP2
V4.5 SP2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SINUMERIK Serie

  • Página 1 ___________________ Universal Prefacio ___________________ Introducción ___________________ Ajustar máquina ___________________ Trabajar en modo manual SINUMERIK ___________________ Mecanización de la pieza ___________________ SINUMERIK 840D sl/828D Simular mecanizado Universal Vista multicanal (solo 840D ___________________ Prevención de colisiones ___________________ (solo 840D sl) Manual del usuario ___________________ Gestión de herramientas ___________________...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prefacio

    Formación Encontrará información sobre la oferta de formación en: ● www.siemens.com/sitrain SITRAIN: la formación de Siemens en torno a productos, sistemas y soluciones para automatización ● www.siemens.com/sinutrain SinuTrain: software de formación para SINUMERIK Encontrará las preguntas frecuentes (FAQ) en las páginas Service&Support en Product Support.
  • Página 4 Technical Support Los números de teléfono específicos de cada país para el asesoramiento técnico se encuentran en Internet:http://www.siemens.com/automation/service&support Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Prefacio ..............................3 Introducción ............................. 13 Vista general de los productos.....................13 Paneles de operador........................14 1.2.1 Vista general ..........................14 1.2.2 Teclas del panel de operador ......................16 Paneles de mando de máquina ....................25 1.3.1 Visión general ..........................25 1.3.2 Elementos de mando del panel de mando de máquina ..............25 Interfaz de usuario ........................28 1.4.1 Distribución de la pantalla......................28...
  • Página 6 Índice 2.5.4 Visualizar y editar decalajes de origen ajustables..............69 2.5.5 Visualizar y editar detalles de los decalajes de origen ............... 70 2.5.6 Borrar decalajes de origen ......................72 Vigilancia de los datos de ejes y cabezales................73 2.6.1 Definir límite del campo de trabajo .....................
  • Página 7 Índice 4.7.7 Modo de búsqueda de secuencia....................111 Influir en la ejecución del programa...................113 4.8.1 Influencias del programa......................113 4.8.2 Secuencias opcionales ......................115 Sobrememorizar ........................117 4.10 Editar programa .........................118 4.10.1 Búsqueda en programas......................119 4.10.2 Reemplazar textos de programa....................121 4.10.3 Copiar, añadir o borrar secuencias de programa ..............122 4.10.4 Renumerar programa.........................123 4.10.5...
  • Página 8 Índice 5.5.3 Vista lateral ..........................166 Editar visualización de la simulación ..................167 5.6.1 Visualización de la pieza en bruto .................... 167 5.6.2 Mostrar y ocultar la trayectoria de la herramienta..............167 Control del programa durante la simulación ................168 5.7.1 Modificar avance ........................
  • Página 9 Índice 8.8.3 Descargar todas las herramientas .....................221 Ordenar listas de la gestión de herramientas ................222 8.10 Filtrar las listas de la gestión de herramientas ................223 8.11 Búsqueda selectiva en las listas de la gestión de herramientas ..........225 8.12 Mostrar detalles de herramientas ....................227 8.13 Cambiar tipo de herramienta .....................228 8.14...
  • Página 10 Índice 9.17 V24 ............................276 9.17.1 Leer y emitir archivos ........................ 276 Teach-in de programa ........................... 281 10.1 Visión general ........................... 281 10.2 Secuencia general ........................281 10.3 Insertar secuencia........................282 10.3.1 Parámetros de entrada con secuencias Teach ................ 283 10.4 Teach-in a través de ventanas....................
  • Página 11 Índice 13.7 Efectuar ajustes para Easy Message ..................317 Easy Extend (sólo 828D) ........................319 14.1 Vista general ..........................319 14.2 Habilitar equipo ..........................320 14.3 Activar y desactivar equipo ......................321 14.4 Poner en marcha Easy Extend ....................322 Service Planer (sólo 828D) ........................323 15.1 Realizar y observar tareas de mantenimiento ................323 15.2...
  • Página 12 Índice 17.5.1 Visualizar y editar variables de CN y PLC ................354 17.5.2 Guardar y cargar máscaras ...................... 358 17.5.3 Cargar iconos..........................359 17.6 Creación de capturas de pantalla ..................... 360 17.7 Versión ............................361 17.7.1 Mostrar datos de versión......................361 17.7.2 Guardar información .........................
  • Página 13: Introducción

    Introducción Vista general de los productos SINUMERIK es un control CNC (Computerized Numerical Control) para máquinas de mecanizado (p. ej.: máquinas herramienta). El control CNC permite realizar, entre otras, las siguientes funciones básicas en combinación con una máquina herramienta: ● Creación y adaptación de programas de piezas ●...
  • Página 14: Paneles De Operador

    Introducción 1.2 Paneles de operador Paneles de operador 1.2.1 Vista general Introducción El panel de operador permite visualizar (en la pantalla) y manejar (p. ej.: mediante teclas físicas y pulsadores de menú) la interfaz de usuario de SINUMERIK Operate. Mediante el panel de operador OP 010, se muestran de forma ejemplar los componentes disponibles para el manejo del control y de la máquina de mecanizado.
  • Página 15 Introducción 1.2 Paneles de operador Bloque de teclas de control Bloque de teclas de método abreviado Bloque del cursor Interfaz USB Tecla "Menu Select" Tecla de conmutación de menús Tecla de campo Máquina Tecla de retorno de menú Figura 1-1 Vista el panel de operador OP 010 Bibliografía Encontrará...
  • Página 16: Teclas Del Panel De Operador

    Introducción 1.2 Paneles de operador 1.2.2 Teclas del panel de operador Para el manejo del control y la máquina de mecanizado se dispone de las siguientes teclas y combinaciones de teclas. Teclas y combinaciones de teclas Tecla Función <ALARM CANCEL> Borra alarmas y avisos identificados mediante este icono.
  • Página 17 Introducción 1.2 Paneles de operador <NEXT WINDOW> + <CTRL> + <SHIFT> • Mueve el cursor al inicio de un programa. • Mueve el cursor a la primera fila de la columna actual. • Marca una selección contigua desde la posición actual del cursor hasta la posición de destino.
  • Página 18: Navegación

    Introducción 1.2 Paneles de operador <Cursor izquierda> • Campo de edición Cierra un directorio o un programa (p. ej., Ciclo) en el editor de programas. Si ha realizado cambios, se adoptarán. • Navegación Mueve el cursor un carácter hacia la izquierda. <Cursor izquierda>...
  • Página 19 Introducción 1.2 Paneles de operador <Cursor abajo> + <CTRL> • Navegación – En una tabla, mueve el cursor al final de la tabla. – Mueve el cursor hasta el final de una ventana. • Simulación Reduce la corrección. <Cursor abajo> + <SHIFT> Marca en el gestor de programas y en el editor de programas una selección de directorios o secuencias de programa que estén contiguos.
  • Página 20 Introducción 1.2 Paneles de operador <BACKSPACE> • Campo de edición Borra un carácter marcado a la izquierda del cursor. • Navegación Borra todos los caracteres marcados a la izquierda del cursor. <BACKSPACE> + <CTRL> • Campo de edición Borra una palabra marcada a la izquierda del cursor. •...
  • Página 21 Introducción 1.2 Paneles de operador <CTRL> + <F> Abre el diálogo de búsqueda en las listas de datos de máquina y de operador, al cargar y memorizar en el editor de MDA, en el gestor de programas y en los datos de sistema. <CTRL>...
  • Página 22 Introducción 1.2 Paneles de operador <CTRL> + <ALT> + <S> Genera un archivo estándar completo (.ARC) en un soporte de datos externo (unidad Flash USB) (con 840D sl). Genera un archivo Easy completo (.ARD) en un soporte de datos externo (unidad Flash USB) (con 828D). Nota: Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto.
  • Página 23 Introducción 1.2 Paneles de operador <Barra espaciadora> • Campo de edición Inserta un espacio. • En listas y campos de selección, conmuta entre diferentes posibilidades preestablecidas. <Más> • Abre un directorio que contiene elementos. • Amplía la vista gráfica en la simulación y en los registros Trace. <Menos>...
  • Página 24 Introducción 1.2 Paneles de operador <INPUT> • Finaliza la entrada de un valor en el campo de entrada. • Abre un directorio o un programa. • Inserta un bloque de programa vacío cuando el cursor está situado al final de un bloque de programa. •...
  • Página 25: Paneles De Mando De Máquina

    Elementos de mando del panel de mando de máquina El panel de mando de máquina MCP 483C IE sirve de ejemplo para mostrar los elementos de mando y señalización de un panel de mando de máquina Siemens. Vista general Pulsador de parada de emergencia...
  • Página 26 Introducción 1.3 Paneles de mando de máquina Slots para aparatos de mando (d = 16 mm)) RESET Cancelar la ejecución del programa actual. • El control NCK permanece síncrono con la máquina. Se encuentra en la posición básica y preparado para una nueva ejecución de programa. Borrar alarma.
  • Página 27 Introducción 1.3 Paneles de mando de máquina Teclas del cliente T1 a T15 Ejes de desplazamiento con superposición del rápido y conmutación de coordenadas Teclas de ejes Elegir eje. Teclas de dirección Seleccionar la dirección para el desplazamiento. <RAPID> Desplazar el eje en marcha rápida con la tecla de dirección pulsada. <WCS MCS>...
  • Página 28: Interfaz De Usuario

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Interfaz de usuario 1.4.1 Distribución de la pantalla Vista general Campo de manejo activo y modo de operación Línea de alarmas/avisos Nombre del programa Estado del canal e influencia del programa Avisos operativos del canal Visualización de la posición de los ejes en la ventana de valores reales Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 29: Indicación De Estado

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Visualización para Herramienta activada T • Avance actual F • Cabezal activo con el estado actual (S) • Porcentaje de carga del cabezal • Nombre del portaherramientas activo con indicación de un giro en el espacio y en el plano •...
  • Página 30 Introducción 1.4 Interfaz de usuario Indicación Significado Campo de manejo "Programa" Campo de manejo "Gestor de programas" Campo de manejo "Diagnóstico" Campo de manejo "Puesta en marcha" Modo o submodo de operación activo Modo de operación "JOG" Modo de operación "MDA" Modo de operación "AUTO"...
  • Página 31 Introducción 1.4 Interfaz de usuario Segunda línea Indicación Significado Ruta y nombre del programa Las indicaciones de la segunda línea son configurables. Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto. Tercera línea Indicación Significado Visualización del estado del canal.
  • Página 32: Ventana De Valores Reales

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto. 1.4.3 Ventana de valores reales Se visualizan los valores reales de los ejes y sus posiciones. WKS/MKS Las coordenadas mostradas se refieren al sistema de coordenadas de máquina o de pieza. Al contrario del sistema de coordenadas de pieza (WKS), el sistema de coordenadas de máquina (MKS) no contempla decalajes de origen.
  • Página 33: Vista General De La Visualización

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Vista general de la visualización Visualización Significado Columnas de la línea de encabezado WKS/MKS Visualización de los ejes en el sistema de coordenadas seleccionado. Posición Posición de los ejes visualizados. Visualización del trayecto Mientras se ejecuta el programa se visualiza el trayecto residual residual de la secuencia CN actual.
  • Página 34: Ventana T,F,S

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario 1.4.4 Ventana T,F,S En la ventana T,F,S se visualizan los principales datos sobre la herramienta actual, el avance (avance de contorneado o avance de eje en JOG) y el cabezal. Junto al nombre de ventana "T,F,S" se indica la siguiente información adicional: Visualización Significado BC (ejemplo)
  • Página 35: Datos De Avance

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Datos de avance Visualización Significado Bloqueo de avance Valor real de avance Cuando se desplazan varios ejes, se muestra en: Modo de operación "JOG": avance del eje en desplazamiento • Modos de operación "MDA" y "AUTO": avance de eje programado •...
  • Página 36: Visualización De Secuencia Actual

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto. 1.4.5 Visualización de secuencia actual En la ventana de visualización de la secuencia actual se visualizan las secuencias de programa que se están ejecutando actualmente.
  • Página 37: Manejo A Través De Los Pulsadores De Menú Y Las Teclas

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario 1.4.6 Manejo a través de los pulsadores de menú y las teclas Campos de manejo/modos de operación La interfaz gráfica de usuario se compone de diferentes ventanas, cada una de las cuales contiene 8 pulsadores de menú horizontales y 8 verticales. Los pulsadores de menú...
  • Página 38: Introducir Y Seleccionar Parámetros

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Mediante el pulsador de menú "<<" se vuelve al menú vertical de pulsadores anterior. Con el pulsador de menú "Volver" se cierra una ventana abierta. Con el pulsador de menú "Cancelar" se sale de una ventana sin incorporar los valores introducidos y se vuelve igualmente a la ventana superior.
  • Página 39: Procedimiento

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Procedimiento Pulse la tecla <SELECT> hasta seleccionar el ajuste o unidad elegidos. La tecla <SELECT> tiene efecto solamente si hay varias posibilidades de selección. o bien Pulse la tecla <INSERT>. Las posibilidades de selección se muestran en una lista. Las teclas <Cursor abajo>...
  • Página 40 Introducción 1.4 Interfaz de usuario Las teclas <BACKSPACE> y <DEL> permiten borrar caracteres individuales. + <*> Con las teclas <SHIFT> + <*> se introduce el signo de multiplicación. + </> Con las teclas <SHIFT> + </> se introduce el signo de división. Con las teclas <SHIFT>...
  • Página 41: Calculadora

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario 1.4.8 Calculadora Con la calculadora puede determinar de forma sencilla valores de parámetros durante la programación. Si, p. ej., el diámetro de una pieza sólo está acotado de forma indirecta en el plano de la pieza (es decir, se tiene que sumar a partir de otras cotas) puede realizar el cálculo del diámetro directamente en el campo de entrada de este parámetro.
  • Página 42: Menú Contextual

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario o bien Accione el pulsador de menú "Calcular". o bien Pulse la tecla <INPUT>. El nuevo valor se calcula y se muestra en el campo de entrada de la calculadora. Accione el pulsador de menú "Aceptar". El valor calculado se incorpora y visualiza en el campo de entrada de la ventana.
  • Página 43: Manejo Táctil

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario 1.4.10 Manejo táctil Si dispone de un panel de operador con pantalla táctil, puede ejecutar mediante manejo táctil las funciones siguientes: Cambio de campo de manejo Mediante el manejo táctil del símbolo visualizado para el campo de manejo activo en la indicación de estado se muestra en pantalla el menú...
  • Página 44: Introducir Caracteres Asiáticos

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Nota Cambiar directamente el idioma desde las máscaras de entrada Tiene la posibilidad de cambiar directamente desde la interfaz de usuario entre los idiomas de la interfaz disponibles en el control pulsando la combinación de teclas <CTRL + L>. 1.4.12 Introducir caracteres asiáticos Si lo desea, puede introducir caracteres asiáticos.
  • Página 45 Introducción 1.4 Interfaz de usuario Funciones Introducción Pinyin Ejecución del diccionario Introducción de letras latinas Requisito El control cambia al idioma chino o coreano. Procedimiento Editar caracteres Abra la pantalla, sitúe el cursor sobre el campo de entrada y pulse las teclas <Alt +S>.
  • Página 46: Niveles De Protección

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Introduzca el sonido deseado en el campo de entrada fonética. Para este sonido, el editor ofrece distintos caracteres de entre los cuales se puede seleccionar uno introduciendo la cifra correspondiente (1 ... 9). El cursor de entrada puede cambiar entre los campos Combinación fonética y Entrada fonética mediante la tecla <TAB>.
  • Página 47: Pulsadores De Menú

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario Pulsadores de menú Campo de manejo Máquina Nivel de protección Usuario (nivel de protección 3) Campo de manejo Parámetros Nivel de protección Listas de la gestión de herramientas Interruptor de llave 3 (nivel de protección 4). Campo de manejo Diagnóstico Nivel de protección Interruptor de llave 3...
  • Página 48 Introducción 1.4 Interfaz de usuario Campo de manejo Puesta en Niveles de protección marcha Interruptor de llave 3 (nivel de protección 4) Interruptor de llave 3 (nivel de protección 4) Interruptor de llave 3 (nivel de protección 4) Servicio (nivel de protección 2) Usuario (nivel de protección 3) Usuario...
  • Página 49: Ayuda Online De Sinumerik Operate

    Introducción 1.4 Interfaz de usuario 1.4.14 Ayuda online de SINUMERIK Operate El control incluye una completa ayuda online contextual. ● Ofrece una breve descripción de cada ventana así como, dado el caso, instrucciones paso a paso de las secuencias de operaciones. ●...
  • Página 50 Introducción 1.4 Interfaz de usuario Seleccione el libro deseado utilizando las teclas <Cursor arriba> y <Cursor abajo>. Para abrir el libro y los apartados, pulse la tecla <Cursor derecha> o la tecla <INPUT> o bien haga doble clic. Desplácese con la tecla "Cursor abajo" hasta el tema deseado. Accione el pulsador de menú...
  • Página 51 Introducción 1.4 Interfaz de usuario Visualizar la descripción de alarmas y los datos de máquina Si hay pendientes avisos o alarmas en las ventanas "Alarmas", "Avisos" o "Listado de alarmas", sitúe el cursor en la indicación con el signo de interrogación y pulse la tecla <HELP>...
  • Página 52 Introducción 1.4 Interfaz de usuario Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 53: Ajustar Máquina

    Ajustar máquina Conectar y desconectar Arranque Después de arrancar el control, se abre la pantalla base en función del modo de operación predeterminado por el fabricante de la máquina, que generalmente es la pantalla base del submodo de operación "REF POINT". Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto.
  • Página 54: Búsqueda Del Punto De Referencia

    Ajustar máquina 2.2 Búsqueda del punto de referencia Búsqueda del punto de referencia 2.2.1 Referenciar ejes Su máquina herramienta puede estar equipada con un sistema de medición de desplazamiento absoluto o incremental. Un eje con sistema de medición de desplazamiento incremental se tiene que referenciar después de la conexión del control;...
  • Página 55: Validación Del Usuario

    Ajustar máquina 2.2 Búsqueda del punto de referencia Seleccione el eje que desea desplazar. Pulse las teclas <-> o <+>. El eje seleccionado se desplaza al punto de referencia. Si se ha pulsado la tecla de dirección equivocada, la instrucción no se acepta y no se produce ningún movimiento.
  • Página 56 Ajustar máquina 2.2 Búsqueda del punto de referencia Seleccione el eje a desplazar. Pulse las teclas <-> o <+>. El eje seleccionado se posiciona en el punto de referencia y se detiene. La coordenada del punto de referencia se indica. El eje se marca con Accione el pulsador de menú...
  • Página 57: Modos De Operación

    Ajustar máquina 2.3 Modos de operación Modos de operación 2.3.1 Generalidades Puede trabajar en tres modos de operación distintos. Modo de operación "JOG" El modo de operación "JOG" está previsto para las siguientes actividades preparatorias: ● Búsqueda del punto de referencia, es decir, se referencia el eje de la máquina ●...
  • Página 58 Ajustar máquina 2.3 Modos de operación Seleccionar "Repos" Pulse la tecla <REPOS>. Modo de operación "MDA" (Manual Data Automatic) En el modo de operación "MDA" puede introducir y hacer ejecutar secuencia a secuencia comandos en código G para ajustar la máquina o ejecutar acciones individuales. Seleccionar "MDA"...
  • Página 59: Grupos De Modos De Operación Y Canales

    Ajustar máquina 2.3 Modos de operación 2.3.2 Grupos de modos de operación y canales Cada canal se comporta como un CN independiente. Por cada canal se puede ejecutar, como máximo, un programa de pieza. ● Control con 1 canal Existe un grupo de modos de operación. ●...
  • Página 60: Conmutar Canal

    Ajustar máquina 2.3 Modos de operación Conmutar canal Pulse la tecla <CHANNEL>. Se conmuta al siguiente canal. o bien Si el menú de canales existe, aparece un menú de pulsadores. Se muestra resaltado el canal activo. Accionando otro pulsador de menú se puede conmutar a otro canal. Bibliografía Manual de puesta en marcha SINUMERIK Operate (IM9)/SINUMERIK 840D sl Conmutación de canal mediante manejo táctil...
  • Página 61: Ajustes Para La Máquina

    Ajustar máquina 2.4 Ajustes para la máquina Ajustes para la máquina 2.4.1 Conmutar sistema de coordenadas (MKS/WKS) Las coordenadas en la visualización de posición real se refieren al sistema de coordenadas de máquina o de pieza. El sistema de coordenadas de pieza está ajustado de forma estándar como referencia para la visualización de posición real.
  • Página 62: Conmutar Unidad De Medida

    Ajustar máquina 2.4 Ajustes para la máquina 2.4.2 Conmutar unidad de medida Como unidad de medida para la máquina se pueden especificar milímetros o pulgadas. La unidad de medida se conmuta para toda la máquina. De esta manera, todos los datos necesarios se convierten automáticamente a la nueva unidad de medida, p.
  • Página 63: Definir Decalaje De Origen

    Ajustar máquina 2.4 Ajustes para la máquina 2.4.3 Definir decalaje de origen Si hay un decalaje de origen ajustable activo, tiene la posibilidad de introducir un nuevo valor de posición para cada eje en la visualización del valor real. La diferencia entre el valor de posición en el sistema de coordenadas de máquina MKS y el nuevo valor de posición en el sistema de coordenadas de pieza WKS se almacena permanentemente en el decalaje de origen actualmente activo (p.
  • Página 64 Ajustar máquina 2.4 Ajustes para la máquina Procedimiento En el campo de manejo "Máquina", seleccione el modo de operación "JOG". Accione el pulsador de menú "Def. DO". o bien Accione los pulsadores de menú ">>", "V. reales REL" y "Activ. relat." para ajustar valores de posición en el sistema de coordenadas relativo.
  • Página 65: Decalajes De Origen

    Ajustar máquina 2.5 Decalajes de origen Nota Decalaje de origen activo irreversible El decalaje de origen actualmente activo se borra de forma irrevocable mediante esta acción. Decalajes de origen La visualización posición real de las coordenadas de ejes está referida, después del posicionamiento del punto de referencia, al origen de máquina (M) del sistema de coordenadas de máquina (MKS).
  • Página 66: Visualizar Decalaje De Origen Activo

    Ajustar máquina 2.5 Decalajes de origen Decalaje base El decalaje base es un decalaje de origen que está siempre activo. Si no ha definido ningún decalaje base, éste tiene el valor cero. El decalaje base se define en la ventana "Decalaje de origen - Base".
  • Página 67: Mostrar Lista De Decalajes De Origen

    Ajustar máquina 2.5 Decalajes de origen Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "Decal. origen". Se abre la ventana "Decalaje de origen - Activo". Nota Otros detalles sobre los decalajes de origen Si desea obtener más detalles sobre los decalajes indicados o si desea modificar valores para el giro, la escala o la simetría especular, accione el pulsador de menú...
  • Página 68: Visualizar Y Editar Decalaje Origen Base

    Ajustar máquina 2.5 Decalajes de origen Decalajes de origen Ref. herramta. Visualización de los decalajes de origen adicionales programados con $P_TOOLFRAME. Ref. pieza Visualización de los decalajes de origen adicionales programados con $P_WPFRAME. DO programado Visualización de los decalajes de origen adicionales programados con $P_PFRAME.
  • Página 69: Visualizar Y Editar Decalajes De Origen Ajustables

    Ajustar máquina 2.5 Decalajes de origen Accione el pulsador de menú "Base". Se abre la ventana "Decalaje de origen - Base". Realice directamente en la tabla las modificaciones de los valores. Nota Hacer activos los decalajes base Los decalajes indicados aquí surten efecto de forma inmediata. 2.5.4 Visualizar y editar decalajes de origen ajustables.
  • Página 70: Visualizar Y Editar Detalles De Los Decalajes De Origen

    Ajustar máquina 2.5 Decalajes de origen Nota Hacer activos decalajes de origen ajustables Los decalajes de origen ajustables no surten efecto hasta que se han seleccionado en el programa. 2.5.5 Visualizar y editar detalles de los decalajes de origen Para cada decalaje de origen pueden mostrarse y editarse los datos de todos los ejes. Asimismo pueden borrarse decalajes de origen.
  • Página 71 Ajustar máquina 2.5 Decalajes de origen Accione los pulsadores de menú "Activo", "Base" o "G54…G599". Se abre la ventana correspondiente. Sitúe el cursor en el decalaje de origen del que desee visualizar los detalles. Accione el pulsador de menú "Detalles". En función del decalaje de origen seleccionado se abre la ventana pertinente (p.
  • Página 72: Borrar Decalajes De Origen

    Ajustar máquina 2.5 Decalajes de origen 2.5.6 Borrar decalajes de origen Si lo desea, puede borrar los decalajes de origen. En la operación se resetean los valores introducidos. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "Decal. origen". Accione los pulsadores de menú...
  • Página 73: Vigilancia De Los Datos De Ejes Y Cabezales

    Ajustar máquina 2.6 Vigilancia de los datos de ejes y cabezales Vigilancia de los datos de ejes y cabezales 2.6.1 Definir límite del campo de trabajo Con la función "Limitación de la zona de trabajo" se limita el área de trabajo en todos los ejes de canal, dentro del cual debe desplazarse una herramienta.
  • Página 74: Modificar Datos Del Cabezal

    Ajustar máquina 2.6 Vigilancia de los datos de ejes y cabezales 2.6.2 Modificar datos del cabezal En la ventana "Cabezales" se muestran los límites de velocidad ajustados que no deben sobrepasarse para los cabezales. Tiene la posibilidad de limitar la velocidad de giro de los cabezales en los campos "Mínimo" y Máximo"...
  • Página 75: Mostrar Listas De Datos De Operador

    Ajustar máquina 2.7 Mostrar listas de datos de operador Mostrar listas de datos de operador Existe la posibilidad de visualizar listas con los datos de operador configurados. Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros".
  • Página 76: Asignar Volante

    Ajustar máquina 2.8 Asignar volante Asignar volante Los volantes permiten desplazar los ejes en el sistema de coordinadas de máquina (MKS) o en el sistema de coordenadas de pieza (WKS). Opción de software Para el decalaje con volante se necesita la opción "Funciones de manejo ampliadas"...
  • Página 77: Desactivar Volante

    Ajustar máquina 2.8 Asignar volante Accione el pulsador de menú para seleccionar el eje deseado (p. ej.: "X"). - O BIEN Abra el campo de selección "Eje" con la tecla <INSERT>, navegue al eje deseado y pulse la tecla <INPUT>. La selección de un eje activa también el volante (p.
  • Página 78: Mda

    Ajustar máquina 2.9 MDA En el modo de operación "MDA" (Manual Data Automatic) puede introducir secuencia a secuencia comandos en código G para el ajuste de la máquina y ejecutarlos inmediatamente. Puede cargar un programa MDA directamente del Gestor de programas en el búfer MDA, así...
  • Página 79: Guardar Programa Mda

    Ajustar máquina 2.9 MDA 2.9.2 Guardar programa MDA Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Máquina". Pulse la tecla <MDA>. Se abre el editor de MDA. Cree el programa MDA introduciendo los comandos deseados como código G a través del teclado del panel de operador. Accione el pulsador de menú...
  • Página 80: Ejecutar Programa Mda

    Ajustar máquina 2.9 MDA 2.9.3 Ejecutar programa MDA Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Máquina". Pulse la tecla <MDA>. Se abre el editor de MDA. Introduzca los comandos deseados como código G a través del teclado del panel de operador. Pulse la tecla <CYCLE START>.
  • Página 81: Borrar Programa Mda

    Ajustar máquina 2.9 MDA 2.9.4 Borrar programa MDA Requisito En el editor de MDA se encuentra un programa que se ha creado en la ventana MDA o que se ha cargado desde el Gestor de programas. Procedimiento Accione el pulsador de menú "Borrar secuencias". Se borran las secuencias de programa mostradas en la ventana del programa.
  • Página 82 Ajustar máquina 2.9 MDA Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 83: Trabajar En Modo Manual

    Trabajar en modo manual Generalidades El modo de operación "JOG" se utiliza siempre que se quiere ajustar la máquina para la ejecución de un programa o realizar movimientos de desplazamiento sencillos en la máquina. ● Sincronizar el sistema de medida del control con la máquina (posicionamiento del punto de referencia) ●...
  • Página 84 Trabajar en modo manual 3.2 Seleccionar herramienta y cabezal Visualización Significado Introducción de la herramienta (nombre o número de puesto) Con el pulsador de menú "Selecc. herram." tiene la posibilidad de seleccionar una herramienta de la lista de herramientas. Número de filo de la herramienta (1 - 9) Cabezal Selección del cabezal, identificación con el número de cabezal Función M cabezal...
  • Página 85: Seleccionar Herramienta

    Trabajar en modo manual 3.2 Seleccionar herramienta y cabezal 3.2.2 Seleccionar herramienta Procedimiento Seleccione el modo de operación "JOG". Accione el pulsador de menú "T, S, M". Introduzca en el campo de entrada el nombre o el número de la herramienta T.
  • Página 86: Posicionar Cabezal

    Trabajar en modo manual 3.2 Seleccionar herramienta y cabezal Seleccione el cabezal deseado (p. ej. S1) e introduzca en el campo de entrada adyacente la velocidad de giro del cabezal deseada (r/min). El cabezal permanecerá parado. Ajuste el escalón de reducción (p. ej. auto) si la máquina dispone de un reductor para el cabezal.
  • Página 87 Trabajar en modo manual 3.2 Seleccionar herramienta y cabezal Introduzca la posición de parada del cabezal deseada. La posición del cabezal se indica en grados. Pulse la tecla <CYCLE START>. El cabezal se ubica en la posición deseada. Nota Esta función permite posicionar el cabezal en una determinada posición angular, p. ej., para realizar el cambio de herramienta: •...
  • Página 88: Desplazar Ejes

    Trabajar en modo manual 3.3 Desplazar ejes Desplazar ejes Los ejes se pueden desplazar en el modo manual a través de las teclas de incrementos o de ejes o a través de los volantes. En el desplazamiento a través del teclado, el eje seleccionado se desplaza un incremento determinado en el avance de ajuste programado en el método de incrementos.
  • Página 89: Desplazar Ejes En Un Incremento Variable

    Trabajar en modo manual 3.3 Desplazar ejes Nota Después de la conexión del control, es posible mover ejes hasta la zona límite de la máquina, pues los puntos de referencia no están captados todavía. Puede ocurrir entonces que se activen finales de carrera de emergencia. ¡Los finales de carrera de software y la limitación de campo de trabajo no son todavía efectivos! El desbloqueo del avance debe estar activado.
  • Página 90: Posicionar Ejes

    Trabajar en modo manual 3.4 Posicionar ejes Posicionar ejes En el modo manual puede desplazar uno o varios ejes a determinadas posiciones para realizar secuencias de mecanizado sencillas. Durante el desplazamiento actúa la corrección del avance/de la velocidad de desplazamiento rápido. Procedimiento En caso necesario, seleccione una herramienta.
  • Página 91: Retirar Manualmente

    Trabajar en modo manual 3.5 Retirar manualmente Retirar manualmente Después de la interrupción de un mecanizado de roscado de taladros (G33/G331/G332) o, en general, de un mecanizado con herramienta de taladrado (herramienta 200 a 299) debido a un fallo de la red o a un RESET en el panel de mando de la máquina, tiene la posibilidad de retirar la herramienta en el modo de operación JOG en la dirección de la herramienta sin dañar la herramienta ni la pieza.
  • Página 92 Trabajar en modo manual 3.5 Retirar manualmente Seleccione el eje deseado en el campo de selección "Eje de retirada". Desplace la herramienta de acuerdo con el eje de retirada seleccionado en la ventana "Retirar herramienta" con las teclas de desplazamiento (p.
  • Página 93: Ajustes Predeterminados Para El Modo Manual

    Trabajar en modo manual 3.6 Ajustes predeterminados para el modo manual Ajustes predeterminados para el modo manual En la ventana "Ajustes para modo manual" puede definir las configuraciones para el modo manual. Ajustes predeterminados Ajustes Significado Tipo de avance Aquí se selecciona el tipo de avance G94: Avance de eje/avance lineal •...
  • Página 94 Trabajar en modo manual 3.6 Ajustes predeterminados para el modo manual Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 95: Mecanización De La Pieza

    Mecanización de la pieza Iniciar y detener mecanizado En la ejecución de un programa, la pieza es mecanizada conforme a la programación en la máquina. Después del inicio del programa en el modo automático, el mecanizado de la pieza se desarrolla automáticamente. Requisitos Antes de la ejecución de un programa, se tienen que cumplir los siguientes requisitos: ●...
  • Página 96: Consulte También

    Mecanización de la pieza 4.1 Iniciar y detener mecanizado Detener el mecanizado Pulse la tecla <CYCLE STOP>. El mecanizado se detiene de inmediato y las secuencias del programa no se ejecutan hasta el final. En el siguiente arranque, el mecanizado empieza en el punto en el que se detuvo.
  • Página 97: Seleccionar Programa

    Mecanización de la pieza 4.2 Seleccionar programa Seleccionar programa Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Gestor de programas". Se abre una lista de directorios. Sitúe el cursor en el directorio en el cual desee seleccionar un programa. Pulse la tecla <INPUT>. o bien Pulse la tecla <Cursor derecha>.
  • Página 98: Rodar Programa

    Mecanización de la pieza 4.3 Rodar programa Rodar programa En la pasada de prueba del programa, el sistema puede interrumpir el mecanizado de la pieza después de cada secuencia de programa que produzca un movimiento o una función auxiliar en la máquina. Así, el resultado del mecanizado se puede controlar secuencia a secuencia en la primera ejecución de un programa en la máquina.
  • Página 99: Visualizar Secuencia De Programa Actual

    Mecanización de la pieza 4.4 Visualizar secuencia de programa actual Pulse la tecla <CYCLE START>. El programa se sigue ejecutando en función del modo hasta la siguiente parada. Vuelva a pulsar la tecla <SINGLE BLOCK> si el mecanizado ya no se debe ejecutar secuencia a secuencia.
  • Página 100: Visualizar Secuencia Base

    Mecanización de la pieza 4.4 Visualizar secuencia de programa actual 4.4.2 Visualizar secuencia base Si, durante la pasada de prueba o la ejecución del programa, desea información más detallada sobre posiciones de ejes y funciones G importantes, puede mostrar la visualización de secuencias base.
  • Página 101: Visualizar El Nivel De Programa

    Mecanización de la pieza 4.4 Visualizar secuencia de programa actual 4.4.3 Visualizar el nivel de programa Durante la ejecución de un programa voluminoso con varios niveles de subprogramas, existe la posibilidad de visualizar el nivel de programa en el que se encuentra la ejecución en cada momento.
  • Página 102: Corregir Programa

    Mecanización de la pieza 4.5 Corregir programa Corregir programa Tan pronto como el control reconozca un error de sintaxis en el programa de pieza se detiene la ejecución de éste y el error se visualiza en la línea de alarmas. Posibilidades de corrección En función del estado en el que se encuentre el control, puede realizar las siguientes correcciones mediante la función de corrección del programa.
  • Página 103: Reposicionar Ejes

    Mecanización de la pieza 4.6 Reposicionar ejes Nota Si abandona el editor mediante el pulsador de menú "Cerrar" pasará al campo de manejo "Gestor de programas". Reposicionar ejes Tras una interrupción del programa en el modo AUTOMÁTICO (p. ej.: después de una rotura de herramienta) puede alejar la herramienta del contorno en el modo manual.
  • Página 104 Mecanización de la pieza 4.6 Reposicionar ejes Requisito Para el reposicionamiento de los ejes se tienen que cumplir los siguientes requisitos: ● La ejecución del programa ha sido interrumpida con <CYCLE STOP>. ● Los ejes han sido desplazados en el modo manual de la posición de interrupción a otra posición.
  • Página 105: Iniciar El Mecanizado En Un Punto Determinado

    Mecanización de la pieza 4.7 Iniciar el mecanizado en un punto determinado Iniciar el mecanizado en un punto determinado 4.7.1 Utilizar búsqueda de secuencia Si sólo desea ejecutar una sección concreta de un programa en la máquina, no tiene por qué...
  • Página 106 Mecanización de la pieza 4.7 Iniciar el mecanizado en un punto determinado Búsqueda en cascada Desde el estado "Se encontró el destino de búsqueda", es posible iniciar otra búsqueda. Tras haber encontrado el destino de búsqueda, se puede continuar con la concatenación en cascada tantas veces como se desee.
  • Página 107: Continuar Programa Desde El Destino De Búsqueda

    Mecanización de la pieza 4.7 Iniciar el mecanizado en un punto determinado 4.7.2 Continuar programa desde el destino de búsqueda Para continuar ejecutando el programa en el punto deseado, pulse 2 veces la tecla <CYCLE START>. ● Con el primer CYCLE START se emiten todas las funciones de ayuda acumuladas en la búsqueda.
  • Página 108: Indicar Punto De Interrupción Como Destino De Búsqueda

    Mecanización de la pieza 4.7 Iniciar el mecanizado en un punto determinado 4.7.4 Indicar punto de interrupción como destino de búsqueda Requisito En el modo de operación "AUTO" se ha seleccionado un programa que se ha interrumpido durante la ejecución mediante CYCLE STOP o RESET. Opción de software Se necesita la opción "Funciones de manejo ampliadas"...
  • Página 109: Introducir Destino De Búsqueda Mediante El Puntero De Búsqueda

    Mecanización de la pieza 4.7 Iniciar el mecanizado en un punto determinado 4.7.5 Introducir destino de búsqueda mediante el puntero de búsqueda En la ventana "Puntero de búsqueda" introduzca el punto del programa al que desee pasar directamente. Opción de software Para la función "Puntero de búsqueda"...
  • Página 110: Parámetros Para Búsqueda De Secuencia En El Puntero De Búsqueda

    Mecanización de la pieza 4.7 Iniciar el mecanizado en un punto determinado La ventana de búsqueda se cierra. En cuanto se encuentra el objetivo, la secuencia actual se muestra en la ventana del programa. Pulse 2 veces la tecla <CYCLE START>. La ejecución continúa en la posición deseada.
  • Página 111: Modo De Búsqueda De Secuencia

    Mecanización de la pieza 4.7 Iniciar el mecanizado en un punto determinado 4.7.7 Modo de búsqueda de secuencia En la ventana "Modo de búsqueda de secuencia" se define la variante de búsqueda deseada. El modo ajustado se mantiene incluso después de desconectar el control. Si activa la función "Búsqueda"...
  • Página 112 Mecanización de la pieza 4.7 Iniciar el mecanizado en un punto determinado Nota Modo de búsqueda de programas ShopMill y ShopTurn Mediante el DM 51024 puede definirse la variante de búsqueda de programas de pasos de trabajo ShopMill/ShopTurn. Esto vale solo para la vista monocanal ShopMill-/ShopTurn. Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto.
  • Página 113: Influir En La Ejecución Del Programa

    Mecanización de la pieza 4.8 Influir en la ejecución del programa Influir en la ejecución del programa 4.8.1 Influencias del programa En los modos de operación "AUTO" y "MDA" puede modificarse la ejecución de un programa. Abreviatura/influencia del Funcionamiento programa El programa se inicia y se ejecuta con emisión de funciones auxiliares y tiempos de espera Los ejes no se desplazan en este caso.
  • Página 114: Activar Influencia De Programas

    Mecanización de la pieza 4.8 Influir en la ejecución del programa Abreviatura/influencia del Funcionamiento programa Las secuencias individuales están configuradas del modo siguiente. Secuencia a secuencia grueso: El programa sólo se detiene después de las secuencias que ejecutan una función de la máquina. Secuencia de cálculo: El programa se detiene después de cada secuencia.
  • Página 115: Secuencias Opcionales

    Mecanización de la pieza 4.8 Influir en la ejecución del programa 4.8.2 Secuencias opcionales Las secuencias que no se deben ejecutar en cada pasada de programa se pueden ocultar. Las secuencias opcionales se identifican mediante el carácter "/" (barra inclinada) o "/x (x = número del nivel opcional) antes del número de secuencia.
  • Página 116 Mecanización de la pieza 4.8 Influir en la ejecución del programa Accione los pulsadores de menú "Influ. progr." y "Secuencias opcionales". Se abre la ventana "Influencia del programa" con una lista de los niveles opcionales. Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 117: Sobrememorizar

    Mecanización de la pieza 4.9 Sobrememorizar Sobrememorizar Con Sobrememorizar tiene la posibilidad de ejecutar parámetros tecnológicos (p. ej., funciones auxiliares, avance de eje, velocidad de giro del cabezal, instrucciones programables, etc.) antes del inicio del programa propiamente dicho. Estas instrucciones de programa actúan igual que si estuvieran en un programa de pieza ordinario.
  • Página 118: Borrar Secuencias

    Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa Nota Ejecutar secuencia a secuencia La tecla <SINGLE BLOCK> también actúa en el modo de sobrememorización. Si hay varias secuencias introducidas en el búfer de sobrememorización, se ejecutan una a una tras cada Marcha CN.
  • Página 119: Consulte También

    Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa Consulte también Ajustes del editor (Página 127) Abrir y cerrar programa (Página 238) Corregir programa (Página 102) 4.10.1 Búsqueda en programas La función de búsqueda le permite, por ejemplo, llegar rápidamente al punto en el que desea introducir cambios en el caso de programas grandes.
  • Página 120 Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa Introduzca el término que está buscando en el cuadro "Texto". Active la casilla de verificación "Palabras enteras" para buscar el texto introducido sólo como palabra entera. o bien Active la casilla de verificación "Expresión exacta" para buscar, p. ej., comodines ("*", "?") en líneas de programa.
  • Página 121: Reemplazar Textos De Programa

    Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa 4.10.2 Reemplazar textos de programa En un solo paso puede reemplazarse un texto buscado por un texto alternativo. Requisitos El programa elegido debe estar abierto en el editor. Procedimiento Accione el pulsador de menú "Buscar". Se abre un nuevo menú...
  • Página 122: Copiar, Añadir O Borrar Secuencias De Programa

    Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa Nota Sustituir textos • Líneas Readonly (;*RO*) Si se encuentran coincidencias, los textos no se sustituyen. • Contorno (;*GP*) Si se encuentran coincidencias, los textos se sustituyen si no son líneas Readonly. • Líneas ocultas (;*HD*) Si el editor presenta líneas ocultas y se encuentran coincidencias, los textos se sustituyen si no son líneas Readonly.
  • Página 123: Renumerar Programa

    Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa Accione el pulsador de menú "Cortar" para borrar las secuencias de programa seleccionadas. Nota: si está editando un programa, no es posible copiar o cortar más de 1024 filas. Mientras se está abriendo un programa que no se encuentra en el CN (barra de progreso por debajo del 100%), no es posible copiar o cortar más de 10 filas o insertar más de 1024 caracteres.
  • Página 124: Crear Bloque De Programa

    Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa Introduzca los valores para el primer número de secuencia, así como para los incrementos de los números de secuencia. Accione el pulsador de menú "OK". El programa se numera nuevamente. Nota Para numerar nuevamente una sola sección, marque las secuencias del programa cuya numeración desee editar.
  • Página 125 Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Gestor de programas". Seleccione el lugar de almacenamiento y cree un programa o bien abra un programa. Se abrirá el editor de programas. Marque las secuencias de programa que desee reunir en un bloque. Accione el pulsador de menú...
  • Página 126: Apertura De Otros Programas

    Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa 4.10.6 Apertura de otros programas Tiene la posibilidad de examinar y editar dos programas simultáneamente en el editor. De este modo, por ejemplo, puede copiar secuencias de programa u operaciones de mecanizado de un programa e insertarlas en el otro programa. Abrir varios programas Tiene la posibilidad de abrir hasta 10 programas.
  • Página 127: Ajustes Del Editor

    Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa Consulte también Copiar, añadir o borrar secuencias de programa (Página 122) 4.10.7 Ajustes del editor En la ventana "Ajustes" se especifican los ajustes predeterminados que deben aplicarse automáticamente al abrir el editor. Ajustes predeterminados Ajuste Significado Numerar...
  • Página 128 Mecanización de la pieza 4.10 Editar programa Ajuste Significado Ancho por programa Aquí se indica el ancho del programa con el foco de entrada en el editor, en con foco tanto por ciento del ancho de la ventana. Cortar solo después Sí: las secciones del programa solamente se pueden cortar si las líneas •...
  • Página 129: Visualización Y Edción De Variables De Usuario

    Mecanización de la pieza 4.11 Visualización y edción de variables de usuario 4.11 Visualización y edción de variables de usuario 4.11.1 Resumen Las variables de usuario que defina pueden visualizarse en listas. Se pueden definir las siguientes variables: ● Parámetros de cálculo (parámetros R) ●...
  • Página 130: Parámetros R

    Mecanización de la pieza 4.11 Visualización y edción de variables de usuario 4.11.2 Parámetros R Los parámetros R (parámetros de cálculo) son variables específicas de canal que se pueden utilizar dentro de un programa en códigos G. Los parámetros R pueden ser leídos o escritos por programas en código G.
  • Página 131: Visualizar Gud Globales

    Mecanización de la pieza 4.11 Visualización y edción de variables de usuario 4.11.3 Visualizar GUD globales Variables globales de usuario Las GUD globales son datos de usuario globales CN (Global User Data) que se mantienen incluso después de desconectar la máquina. Las GUD se aplican en todos los programas.
  • Página 132: Visualizar Gud De Canal

    Mecanización de la pieza 4.11 Visualización y edción de variables de usuario Accione los pulsadores de menú "Selección GUD" y "SGUD" ... "GUD6" para visualizar los SGUD, MGUD, UGUD y los GUD 4 a GUD 6 de las variables globales de usuario. o bien Accione los pulsadores de menú...
  • Página 133: Visualizar Lud Locales

    Mecanización de la pieza 4.11 Visualización y edción de variables de usuario Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "Variabl. usuario". Accione los pulsadores de menú "GUD canal" y "Selección de GUD". Se abre un nuevo menú vertical de pulsadores. Accione los pulsadores de menú...
  • Página 134: Visualizar Pud De Programa

    Mecanización de la pieza 4.11 Visualización y edción de variables de usuario Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "Variabl. usuario". Accione el pulsador de menú "LUD locales". 4.11.6 Visualizar PUD de programa Variables de usuario globales de programa Las PUD son variables globales de programas de pieza (Program User Data).
  • Página 135: Buscar Variables De Usuario

    Mecanización de la pieza 4.11 Visualización y edción de variables de usuario 4.11.7 Buscar variables de usuario Si se desea, pueden buscarse selectivamente parámetros R o variables de usuario. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione los pulsadores de menú "Parámetros R", "GUD globales", "GUD canal", "GUD locales"...
  • Página 136 Mecanización de la pieza 4.11 Visualización y edción de variables de usuario Pulse la tecla <INPUT>. o bien Pulse la tecla <Cursor derecha>. El fichero elegido se abre en el editor y puede editarse. Defina la variable de usuario deseada. Accione el pulsador de menú...
  • Página 137: Mostrar Funciones G Y Funciones Auxiliares

    Mecanización de la pieza 4.12 Mostrar funciones G y funciones auxiliares 4.12 Mostrar funciones G y funciones auxiliares 4.12.1 Funciones G seleccionadas En la ventana "Funciones G" se muestran 16 grupos G distintos. Dentro de un grupo G se visualiza siempre la función G actualmente activa en el control. Algunos códigos G (p.
  • Página 138: Grupos G Visualizados De Forma Predeterminada (Código Iso)

    Mecanización de la pieza 4.12 Mostrar funciones G y funciones auxiliares Grupos G visualizados de forma predeterminada (código ISO) Grupo Significado Grupo G 1: Comandos de movimiento modales (p. ej.: G0, G1, G2, G3) Grupo G 2: Movimientos efectivos por secuencias, tiempo de espera (p. ej.: G4, G74, G75) Grupo G 3: Desplazamientos programables, límite del campo de trabajo y programación...
  • Página 139: Todas Las Funciones G

    Mecanización de la pieza 4.12 Mostrar funciones G y funciones auxiliares La selección de grupos G mostrada en la ventana "Funciones G" puede variar. Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto. Bibliografía Para más información sobre la configuración de los grupos G visualizados, consulte la siguiente bibliografía:...
  • Página 140: Funciones G Para Matricería Y Moldes

    Mecanización de la pieza 4.12 Mostrar funciones G y funciones auxiliares Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Máquina". Pulse la tecla <JOG>, <MDA> o <AUTO>. Accione los pulsadores de menú ">>" y "Todas las funciones G". Se abre la ventana "Funciones G". 4.12.3 Funciones G para matricería y moldes En la ventana "Funciones G"...
  • Página 141 Mecanización de la pieza 4.12 Mostrar funciones G y funciones auxiliares Bibliografía ● Encontrará más información al respecto en la siguiente bibliografía: Manual de funciones Funciones básicas; capítulo "Tolerancia de contorno/orientación" ● Encontrará información sobre la configuración de los grupos G visualizados en la siguiente bibliografía: Manual de puesta en marcha SINUMERIK Operate (IM9)/SINUMERIK 840D sl Procedimiento...
  • Página 142: Funciones Auxiliares

    Mecanización de la pieza 4.12 Mostrar funciones G y funciones auxiliares 4.12.4 Funciones auxiliares Las funciones auxiliares comprenden las funciones M y H definidas por el fabricante de la máquina que entregan parámetros al PLC y producen allí las reacciones definidas por el fabricante de la máquina.
  • Página 143: Visualizar Estado De Las Acciones Síncronas

    Mecanización de la pieza 4.13 Visualizar estado de las acciones síncronas 4.13 Visualizar estado de las acciones síncronas En la ventana "Acciones síncronas" puede visualizarse información de estado para el diagnóstico de acciones síncronas. Aparecerá una lista con todas las acciones síncronas activas actualmente. En la lista se muestra la programación de las acciones síncronas con el mismo formato que en el programa de pieza.
  • Página 144 Mecanización de la pieza 4.13 Visualizar estado de las acciones síncronas Visualización de las acciones síncronas Los pulsadores de menú permiten limitar la visualización de las acciones síncronas activadas. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Máquina". Pulse la tecla <AUTO>, <MDA> o <JOG>. Pulse la tecla de conmutación de menús y el pulsador de menú...
  • Página 145: Visualizar Tiempo De Ejecución Y Contar Piezas

    Mecanización de la pieza 4.14 Visualizar tiempo de ejecución y contar piezas 4.14 Visualizar tiempo de ejecución y contar piezas Llame a la ventana "Tiempos, contadores" para obtener información general sobre el tiempo de ejecución de programa y el número de piezas mecanizadas. Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto.
  • Página 146: Ajustes Para El Modo Automático

    Mecanización de la pieza 4.15 Ajustes para el modo automático Cómputo de piezas El cómputo de las piezas mecanizadas puede realizarse mediante el fin de programa (M30) o mediante un comando M. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Máquina". Pulse la tecla <AUTO>. Accione el pulsador de menú...
  • Página 147 Mecanización de la pieza 4.15 Ajustes para el modo automático Se pueden determinar los siguientes ajustes: ● El control salta automáticamente al campo de manejo "Máquina" al alcanzar el comando y se abre la ventana con resultados de medición ● La ventana con los resultados de medición aparece al accionar el pulsador de menú "Result.
  • Página 148: Vista Para Matricería Y Moldes

    Mecanización de la pieza 4.16 Vista para matricería y moldes 4.16 Vista para matricería y moldes 4.16.1 Vista para matricería y moldes Los grandes programas de matricería y moldes, tal como se ofrecen desde los sistemas CAD, permiten visualizar las trayectorias de mecanizado con ayuda de una vista rápida y, de este modo, tener una visión general rápida del programa para corregirlo si es necesario.
  • Página 149 Mecanización de la pieza 4.16 Vista para matricería y moldes Secuencias CN interpretables La vista para matricería y moldes admite las siguientes secuencias CN. ● Tipos – Líneas G0, G1 con X Y Z – Arcos G2, G3 con centro I, J, K o radio CR, en función del plano de trabajo G17, G18, G19, CIP con puntos de circunferencia I1, J1, K1 o radio CR –...
  • Página 150: Iniciar Vista Para Matricería Y Moldes

    Mecanización de la pieza 4.16 Vista para matricería y moldes Modificar y adaptar la vista para matricería y moldes Igual que en la simulación y el dibujo, existe la posibilidad de modificar y adaptar el gráfico de simulación para visualizarlo de forma óptima. ●...
  • Página 151: Salto Selectivo A Una Secuencia De Programa

    Mecanización de la pieza 4.16 Vista para matricería y moldes 4.16.3 Salto selectivo a una secuencia de programa Si descubre en el gráfico algo fuera de lo normal o un error, puede saltar directamente desde ese punto a la secuencia de programa afectada para editar el programa en caso necesario.
  • Página 152: Consulte También

    Mecanización de la pieza 4.16 Vista para matricería y moldes Consulte también Búsqueda en programas (Página 119) Reemplazar textos de programa (Página 121) 4.16.5 Modificar vista 4.16.5.1 Ampliar y reducir gráfico Requisito ● La vista para matricería y moldes se ha iniciado. ●...
  • Página 153: Modificar Segmento

    Mecanización de la pieza 4.16 Vista para matricería y moldes Nota Sección seleccionada Mientras el programa esté seleccionado, se conservan las secciones y adaptaciones de tamaño elegidas. 4.16.5.2 Modificar segmento Utilice la lupa si desea desplazar, ampliar o reducir la sección de la vista para matricería y moldes, p.
  • Página 154 Mecanización de la pieza 4.16 Vista para matricería y moldes Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 155: Simular Mecanizado

    Simular mecanizado Vista general En la simulación, el programa actual se calcula por completo y el resultado se representa gráficamente. De esta manera, se controla el resultado de la programación sin desplazar los ejes de máquina. Las operaciones de mecanizado programadas de forma incorrecta se detectan a tiempo y se evitan mecanizados erróneos en la pieza.
  • Página 156 Simular mecanizado 5.1 Vista general Representación de profundidad La penetración en profundidad se representa con una escala de color. La representación de profundidad indica el nivel de profundidad actual en el cual se encuentra el mecanizado en ese momento. Para la representación de profundidad rige: "cuanto más profundo, más oscuro".
  • Página 157: Variantes De Representación

    Simular mecanizado 5.1 Vista general Nota Sin representación de los hilos de rosca Al fresar roscas no se muestran los hilos de rosca en la simulación ni el dibujo sincrónico. Variantes de representación En la representación gráfica, puede elegir entre tres variantes: ●...
  • Página 158 Simular mecanizado 5.1 Vista general Cálculo del tiempo de ejecución del programa Al ejecutar la simulación, se calcula el tiempo de ejecución del programa. El tiempo de ejecución del programa se muestra temporalmente en el editor al final del programa. Propiedades del dibujo sincrónico y la simulación Recorridos de desplazamiento En la simulación, los recorridos de desplazamiento mostrados se guardan en un búfer...
  • Página 159 Simular mecanizado 5.1 Vista general ● Se soportan los cambios de transformaciones y de juegos de datos de orientación. Sin embargo, no se soportan cambios de cinemática auténticos en los que se sustituye físicamente un cabezal orientable. ● La simulación de programas de matricería y moldes con tiempos muy breves de cambio de secuencia puede durar más que el mecanizado, pues el tiempo de cálculo se distribuye en esta aplicación de forma que favorece al mecanizado en detrimento de la simulación.
  • Página 160 Simular mecanizado 5.1 Vista general Mesa orientable 90°/90° Mesa orientable 90°/45° Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 161 Simular mecanizado 5.1 Vista general Combinación orientable 90°/90° Combinación orientable 45°/90° Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 162: Simulación Antes Del Mecanizado De La Pieza

    Simular mecanizado 5.2 Simulación antes del mecanizado de la pieza Simulación antes del mecanizado de la pieza Tiene la posibilidad de visualizar en pantalla una representación gráfica de la ejecución del programa en un paso rápido antes del mecanizado de la pieza en la máquina. De esta forma puede controlar el resultado de la programación de forma sencilla.
  • Página 163: Dibujo Sincrónico Antes Del Mecanizado De La Pieza

    Simular mecanizado 5.3 Dibujo sincrónico antes del mecanizado de la pieza Accione el pulsador de menú "Reset" para interrumpir la simulación. Accione el pulsador de menú "Marcha" para iniciar de nuevo la simulación o continuarla. Nota Cambio de campo de manejo Si pasa a otro campo de manejo, la simulación finaliza.
  • Página 164: Dibujo Sincrónico Durante El Mecanizado De La Pieza

    Simular mecanizado 5.4 Dibujo sincrónico durante el mecanizado de la pieza Pulse la tecla <CYCLE START>. La ejecución del programa se representa gráficamente en pantalla. Accione de nuevo el pulsador de menú "Dibujar" para finalizar el proceso de dibujo sincrónico. Dibujo sincrónico durante el mecanizado de la pieza Si la visibilidad sobre la zona de trabajo está...
  • Página 165: Distintas Vistas De La Pieza

    Simular mecanizado 5.5 Distintas vistas de la pieza Distintas vistas de la pieza En la representación gráfica puede elegir entre distintas vistas para poder observar siempre de forma óptima el mecanizado actual en la pieza o para visualizar detalles o la vista de conjunto de la pieza terminada.
  • Página 166: Vista Lateral

    Simular mecanizado 5.5 Distintas vistas de la pieza Modificar la representación Puede ampliar, reducir, desplazar y girar el gráfico de la simulación, así como modificar la sección. Visualizar y desplazar planos de corte Puede visualizar y desplazar los planos de corte X, Y y Z. Consulte también Ampliar y reducir gráfico (Página 170) Desplazar gráfico (Página 171)
  • Página 167: Editar Visualización De La Simulación

    Simular mecanizado 5.6 Editar visualización de la simulación Editar visualización de la simulación 5.6.1 Visualización de la pieza en bruto Es posible sustituir la pieza en bruto definida en el programa o definir una pieza en bruto para programas a los que no se puede añadir una definición de pieza en bruto. Nota La introducción de la pieza en bruto solo es posible si la simulación o el dibujo sincrónico se encuentran en estado de reset.
  • Página 168: Control Del Programa Durante La Simulación

    Simular mecanizado 5.7 Control del programa durante la simulación Control del programa durante la simulación 5.7.1 Modificar avance Durante la simulación puede modificar el avance en cualquier momento. En la barra de estado puede hacer el seguimiento de los cambios. Nota Si trabaja con la función "Dibujar", se utiliza el interruptor giratorio (Override) situado en el panel de mando.
  • Página 169: Simular Programa Secuencia A Secuencia

    Simular mecanizado 5.7 Control del programa durante la simulación 5.7.2 Simular programa secuencia a secuencia Al igual que en la ejecución de un programa, puede controlar la ejecución del programa durante la simulación, es decir, ejecutar un programa secuencia a secuencia. Procedimiento La simulación se ha iniciado.
  • Página 170: Cambiar Y Adaptar Gráfico De Simulación

    Simular mecanizado 5.8 Cambiar y adaptar gráfico de simulación Cambiar y adaptar gráfico de simulación 5.8.1 Ampliar y reducir gráfico Requisito Se ha iniciado la simulación o el dibujo sincrónico. Procedimiento Pulse la tecla <+> o <-> para acercar o alejar el gráfico actual respectivamente.
  • Página 171: Desplazar Gráfico

    Simular mecanizado 5.8 Cambiar y adaptar gráfico de simulación 5.8.2 Desplazar gráfico Requisito Se ha iniciado la simulación o el dibujo sincrónico. Procedimiento Accione una tecla de cursor para desplazar el gráfico hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha. 5.8.3 Girar gráfico En la vista en 3D tiene la posibilidad de girar la posición de la pieza para poder observarla...
  • Página 172: Modificar Segmento

    Simular mecanizado 5.8 Cambiar y adaptar gráfico de simulación Accione el pulsador de menú de la flecha hacia la derecha, de la flecha hacia la izquierda, de la flecha hacia arriba, de la flecha hacia abajo, de giro de la flecha hacia la derecha y de giro de la flecha hacia la izquierda para modificar la posición de la pieza.
  • Página 173: Definir Planos De Corte

    Simular mecanizado 5.8 Cambiar y adaptar gráfico de simulación Pulse una de las teclas de cursor para desplazar el marco hacia arriba, hacia la izquierda, hacia la derecha o hacia abajo. Accione el pulsador de menú "Aceptar" para aplicar el segmento elegido.
  • Página 174: Visualizar Alarmas De Simulación

    Simular mecanizado 5.9 Visualizar alarmas de simulación Visualizar alarmas de simulación Durante la simulación pueden producirse alarmas. Si se produce una alarma durante la simulación, aparecerá una ventana con la indicación en la ventana de trabajo. La lista de alarmas contiene la siguiente información: ●...
  • Página 175: Vista Multicanal (Solo 840D Sl)

    Vista multicanal (solo 840D sl) Vista multicanal La vista multicanal le permite examinar varios canales simultáneamente en los siguientes campos de manejo: ● Campo de manejo "Máquina" ● Campo de manejo "Programa" Vista multicanal en el campo de manejo "Máquina" En caso de máquina multicanal, es posible observar y actuar simultáneamente sobre la ejecución de varios programas.
  • Página 176: Requisitos

    Vista multicanal (solo 840D sl) 6.2 Vista multicanal en el campo de manejo "Máquina" Vista monocanal Si desea observar siempre un único canal en la máquina multicanal, ajuste una vista monocanal permanente. Pulsadores de menú horizontales ● Búsqueda de secuencia Al seleccionar la búsqueda de secuencia, la vista multicanal permanece.
  • Página 177 Vista multicanal (solo 840D sl) 6.2 Vista multicanal en el campo de manejo "Máquina" Mostrar/ocultar vista multicanal Seleccione el campo de manejo "Máquina" Seleccione el modo "JOG", "MDA" o "AUTO". Pulse la tecla de conmutación de menús y el pulsador de menú "Ajustes".
  • Página 178: Vista Multicanal En Paneles De Operador Grandes

    Vista multicanal (solo 840D sl) 6.3 Vista multicanal en paneles de operador grandes Vista multicanal en paneles de operador grandes En los paneles de operador OP015, OP019 y en el PC tiene la posibilidad de ver hasta 4 canales uno al lado del otro. Esto le facilitará la creación y la pasada de prueba de canales multicanal.
  • Página 179 Vista multicanal (solo 840D sl) 6.3 Vista multicanal en paneles de operador grandes Cambio entre los canales Pulse la tecla <CHANNEL> para cambiar entre los canales. Pulse la tecla <NEXT WINDOW> para cambiar entre las tres o cuatro ventanas dispuestas una encima de la otra dentro de una columna de canal.
  • Página 180: Ajuste De La Vista Multicanal

    Vista multicanal (solo 840D sl) 6.4 Ajuste de la vista multicanal Ajuste de la vista multicanal Ajuste Significado Vista Aquí se determina cuántos canales se muestran. 1 canal • 2 canales • 3 canales • 4 canales • Selección de canal y Se indica qué...
  • Página 181 Vista multicanal (solo 840D sl) 6.4 Ajuste de la vista multicanal Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Máquina". Seleccione el modo "JOG", "MDA" o "AUTO". Pulse la tecla de conmutación de menús y el pulsador de menú "Ajustes". Accione el pulsador de menú "Vista multicanal". Se abre la ventana "Ajustes para la vista multicanal".
  • Página 182 Vista multicanal (solo 840D sl) 6.4 Ajuste de la vista multicanal Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 183: Prevención De Colisiones (Solo 840D Sl)

    Prevención de colisiones (solo 840D sl) Vigilancia de colisiones en el campo de manejo Máquina La prevención de colisiones permite evitar colisiones y daños mayores derivados durante el mecanizado de una pieza o la creación de programas. Opción de software Para poder usar esta función, se requiere la opción de software "Prevención de colisiones (máquina, zona de trabajo)".
  • Página 184: Activar Y Desactivar Prevención De Colisiones

    Prevención de colisiones (solo 840D sl) 7.2 Activar y desactivar prevención de colisiones Requisitos ● La prevención de colisiones está configurada y hay un modelo de máquina activo. ● En el ajuste "Prevención de colisiones" está seleccionada la prevención de colisiones para el modo de operación AUTO.
  • Página 185 Prevención de colisiones (solo 840D sl) 7.2 Activar y desactivar prevención de colisiones Ajuste Efecto JOG/MDA Si está activada la vigilancia de colisión para los modos de operación JOG/MDA, se vigilan al menos las Máquina zonas protegidas de máquina. El parámetro no puede modificarse. AUTO Si está...
  • Página 186 Prevención de colisiones (solo 840D sl) 7.2 Activar y desactivar prevención de colisiones Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 187: Gestión De Herramientas

    Gestión de herramientas Listas para la gestión de las herramientas Las listas del campo de herramientas muestran todas las herramientas creadas así como todos los puestos de almacén configurados en CN. Todas las listas muestran las mismas herramientas en el mismo orden. Al conmutar entre las listas, el cursor permanece situado en la misma herramienta de la misma sección de imagen.
  • Página 188: Gestión De Almacén

    Gestión de herramientas 8.2 Gestión de almacén Filtrar las listas Tiene la posibilidad de filtrar las listas según los siguientes criterios: ● mostrar solo el primer filo ● solo herramientas listas para utilizar ● solo herramientas con límite de preaviso alcanzado ●...
  • Página 189: Tipos De Herramienta

    Gestión de herramientas 8.3 Tipos de herramienta Tipos de herramienta Cuando se crea una herramienta nueva, se accede a una selección de tipos de herramienta. El tipo de herramienta define qué datos geométricos se requieren y cómo se van a calcular. Tipos de herramienta Figura 8-1 Ejemplo de lista de favoritos...
  • Página 190 Gestión de herramientas 8.3 Tipos de herramienta Figura 8-3 Herramientas disponibles en la ventana "Nueva herramienta - Broca" Figura 8-4 Herramientas disponibles en la ventana "Nueva herramienta - Muelas" Figura 8-5 Herramientas disponibles en la ventana "Nueva herramienta - Herramientas especiales" Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 191: Acotado De Herramienta

    Gestión de herramientas 8.4 Acotado de herramienta Acotado de herramienta Este apartado contiene información general sobre el acotado de herramienta. Tipos de herramienta Figura 8-6 Fresa de mango (tipo 120) Figura 8-7 Fresa para planear (tipo 140) Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 192 Gestión de herramientas 8.4 Acotado de herramienta Figura 8-8 Fresa con cabeza angular (tipo 130) Figura 8-9 Broca (tipo 200) Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 193 Gestión de herramientas 8.4 Acotado de herramienta Figura 8-10 Macho de roscar (tipo 240) Figura 8-11 Herramienta 3D: ejemplo de una fresa cilíndrica de matricería (tipo 110) Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 194 Gestión de herramientas 8.4 Acotado de herramienta Figura 8-12 Herramienta 3D: ejemplo de una fresa con cabeza esférica (tipo 111) Figura 8-13 Herramienta 3D: ejemplo de una fresa de mango con redondeado de ángulos (tipo 121) Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 195 Gestión de herramientas 8.4 Acotado de herramienta Figura 8-14 Herramienta 3D: ejemplo de una fresa troncocónica (tipo 155) Figura 8-15 Herramienta 3D: ejemplo de una fresa troncocónica con redondeado de ángulos (tipo 156) Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 196 Gestión de herramientas 8.4 Acotado de herramienta Figura 8-16 Herramienta 3D: ejemplo de una fresa cónica para matricería (tipo 157) Figura 8-17 Palpador de pieza electrónico Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 197: Lista De Herramientas

    Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Fabricante de la máquina La longitud de herramienta del palpador de pieza se mide hasta el centro de la esfera (longitud m) o hasta la circunferencia de la esfera (longitud u). Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto.
  • Página 198 Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Título de la columna Significado Con ayuda de la tecla <SELECT>, tiene la posibilidad de cambiar el tipo de herramienta. Nombre de herramienta La identificación de la herramienta tiene lugar a través del nombre y el número de la herramienta de sustitución.
  • Página 199: Otros Parámetros

    Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Otros parámetros Si ha ajustado números de filo unívocos, estos se muestran en la primera columna. Título de la columna Significado Nº D Número de filo unívoco Número del filo Correcciones de preparación Indicación de las correcciones de preparación existentes El fichero de configuración permite definir la selección de los parámetros en la lista.
  • Página 200: Procedimiento

    Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "Lista herram.". Se abre la ventana "Lista de herramientas". 8.5.2 Crear nueva herramienta Al crear la nueva herramienta, la ventana "Nueva herramienta - Favoritos" le ofrece una serie de tipos seleccionados, los llamados Favoritos.
  • Página 201 Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Si desea crear una herramienta que no aparezca en la lista de favoritos, accione el pulsador de menú "Fresa 100-199", "Broca 200- 299", "Hr. rect. 400-499" o "Hr. esp. 700-900". Se abre la ventana "Nueva herramienta - Fresa", "Nueva herramienta - Broca", "Nueva herramienta - Muelas"...
  • Página 202: Otros Datos

    Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas 8.5.3 Otros datos Para los siguientes tipos de herramienta se precisan datos de geometría suplementarios que no aparecen en la lista de herramientas. Herramientas con datos geométricos adicionales Tipo de herramienta Parámetros adicionales 111 Fresa cónica con cabeza Radio de redondeo esférica...
  • Página 203: Gestionar Varios Filos

    Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Mediante el fichero de configuración pueden especificarse los datos que se muestran en la ventana "Otros datos" para tipos de herramienta determinados. Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto.
  • Página 204: Borrar Herramienta

    Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas 8.5.5 Borrar herramienta Las herramientas que ya no utilizará se pueden eliminar de la lista de herramientas para mantenerla más abarcable. Procedimiento Está abierta la lista de herramientas. Sitúe el cursor sobre la herramienta de la lista que desee borrar. Accione el pulsador de menú...
  • Página 205: Cargar Y Descargar Herramienta

    Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas 8.5.6 Cargar y descargar herramienta A través de la lista de herramientas, las herramientas se pueden cargar y descargar de un almacén. Al cargar se lleva la herramienta a un puesto de almacén. En la descarga, la herramienta se elimina del almacén y se guarda en la memoria CN.
  • Página 206 Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Cargar un puesto de almacén vacío directamente con la herramienta Posicione el cursor en el puesto de almacén vacío en el que desea cargar una herramienta y accione el pulsador de menú "Cargar". Se abre la ventana "Cargar con...".
  • Página 207: Seleccionar Almacén

    Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas 8.5.7 Seleccionar almacén Si lo desea, puede seleccionar directamente la memoria intermedia, el almacén o la memoria CN. Procedimiento Está abierta la lista de herramientas. Accione el pulsador de menú "Selección almacén". Si hay un solo almacén, saltará de un campo a otro cada vez que accione el pulsador de menú, es decir, de la memoria intermedia al almacén, del almacén a la memoria CN y de la memoria CN nuevamente a la intermedia.
  • Página 208: Conexión De Soportes De Códigio (Solo 840D Sl)

    Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Bibliografía Las posibilidades de configuración se describen en: Manual de puesta en marcha SINUMERIK Operate/SINUMERIK 840D sl 8.5.8 Conexión de soportes de códigio (solo 840D sl) Puede configurar una conexión en MCIS TDI Ident Connection. De este modo, se encuentran disponibles las siguientes funciones en SINUMERIK Operate: ●...
  • Página 209 Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Colocación de nueva herramienta desde el portaherramientas codificado Está abierta la lista de herramientas. Sitúe el cursor en la posición de la lista de herramientas en la que desee colocar la herramienta. Puede seleccionar un puesto de almacén vacío o una memoria de herramientas CN fuera del almacén.
  • Página 210 Gestión de herramientas 8.5 Lista de herramientas Borrar herramienta de portaherramientas codificado Está abierta la lista de herramientas. Coloque el cursor en la herramienta del portaherramientas codificador que desea borrar. Accione los pulsadores de menú "Borrar herram." y "En portah. cod.". La herramienta se descarga y los datos de la herramienta se escriben en el portaherramientas codificado.
  • Página 211: Desgaste De La Herramienta

    Gestión de herramientas 8.6 Desgaste de la herramienta Desgaste de la herramienta La lista de desgaste de herramientas contiene los parámetros y las funciones que se necesitan durante el funcionamiento. Las herramientas que se van utilizando mucho tiempo tienden a desgastarse. Este desgaste se puede medir e introducir en la lista de desgaste de herramientas.
  • Página 212 Gestión de herramientas 8.6 Desgaste de la herramienta Título de la columna Significado Tipo Tipo de herramienta Dependiendo del tipo de herramienta (representado como símbolo), se habilitan determinados datos de corrección de herramienta. Nombre de herramienta La identificación de la herramienta tiene lugar a través del nombre y el número de la herramienta de sustitución.
  • Página 213: Consulte También

    Gestión de herramientas 8.6 Desgaste de la herramienta Símbolos de la lista de desgaste Símbolo/ Significado Marcado Tipo de herramienta Cruz roja La herramienta está bloqueada. Triángulo amarillo, Límite de preaviso alcanzado. vértice hacia abajo Triángulo amarillo, La herramienta se encuentra en un estado especial. vértice hacia arriba Coloque el cursor encima de la herramienta marcada.
  • Página 214: Reactivar Herramienta

    Gestión de herramientas 8.6 Desgaste de la herramienta 8.6.1 Reactivar herramienta Las herramientas bloqueadas pueden sustituirse o ponerse nuevamente en servicio. Requisitos Para poder reactivar una herramienta es preciso haber activado la función de vigilancia y guardado un valor de consigna. Procedimiento Está...
  • Página 215: Datos De Herramienta Oem

    Gestión de herramientas 8.7 Datos de herramienta OEM Datos de herramienta OEM Tiene la posibilidad de configurar la lista a su medida. Según la configuración de la máquina, en la lista con datos de herramientas OEM se muestran los parámetros específicos de rectificado. Parámetros específicos para muelas rectificadoras Título de la columna Significado...
  • Página 216 Gestión de herramientas 8.7 Datos de herramienta OEM Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "OEM Herr.". Sitúe el cursor sobre una muela rectificadora. Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 217: Almacén

    Gestión de herramientas 8.8 Almacén Almacén En la lista de almacenes se visualizan herramientas con los datos relativos al almacén. Aquí se realizan selectivamente acciones relacionadas con los almacenes y los puestos de almacén. Los puestos de almacén individuales pueden codificarse por puesto o bloquearse para las herramientas.
  • Página 218 Gestión de herramientas 8.8 Almacén Título de la columna Significado Ü Marcado de una herramienta como extragrande. La herramienta adquiere el tamaño de dos semipuestos a la izquierda, dos semipuestos a la derecha, un semipuesto arriba y un semipuesto abajo en un almacén.
  • Página 219: Posicionar Almacén

    Gestión de herramientas 8.8 Almacén Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "Almacén". Consulte también Cambiar tipo de herramienta (Página 228) 8.8.1 Posicionar almacén Los puestos de almacén se pueden posicionar directamente en el punto de carga. Procedimiento Está...
  • Página 220: Trasladar Herramienta

    Gestión de herramientas 8.8 Almacén 8.8.2 Trasladar herramienta Dentro de los almacenes, las herramientas se pueden trasladar directamente a otro puesto de almacén, es decir, no es necesario descargar primero las herramientas del almacén para cargarlas después en otro puesto. En el traslado se propone automáticamente un puesto vacío al que puede trasladarse la herramienta.
  • Página 221: Descargar Todas Las Herramientas

    Gestión de herramientas 8.8 Almacén Varios almacenes Si se han configurado varios almacenes, al accionar el pulsador de menú "Trasladar" aparece la ventana "Trasladar ... del almacén ... puesto ... a...". Seleccione el almacén y el puesto deseado y confirme su selección mediante "OK" para cargar la herramienta.
  • Página 222: Ordenar Listas De La Gestión De Herramientas

    Gestión de herramientas 8.9 Ordenar listas de la gestión de herramientas Ordenar listas de la gestión de herramientas Si trabaja con muchas herramientas o con almacenes grandes o varios de ellos, puede ser útil visualizar las herramientas clasificadas según distintos criterios. De este modo, determinadas herramientas se encuentran más rápidamente en las listas.
  • Página 223: Filtrar Las Listas De La Gestión De Herramientas

    Gestión de herramientas 8.10 Filtrar las listas de la gestión de herramientas Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto. 8.10 Filtrar las listas de la gestión de herramientas La función de filtro permite filtrar herramientas con determinadas características en las listas de la gestión de herramientas.
  • Página 224 Gestión de herramientas 8.10 Filtrar las listas de la gestión de herramientas Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "Lista herram.", "Desgas. herram." o "Almacén". Accione los pulsadores de menú ">>" y "Filtrar". Se abre la ventana "Filtro". Active el criterio de filtro elegido y accione el pulsador de menú...
  • Página 225: Búsqueda Selectiva En Las Listas De La Gestión De Herramientas

    Gestión de herramientas 8.11 Búsqueda selectiva en las listas de la gestión de herramientas 8.11 Búsqueda selectiva en las listas de la gestión de herramientas En todas las listas de la gestión de herramientas se dispone de una función que permite buscar los siguientes objetos: ●...
  • Página 226 Gestión de herramientas 8.11 Búsqueda selectiva en las listas de la gestión de herramientas Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "Lista herram.", "Desgas. herram." o "Almacén". Accione los pulsadores de menú ">>" y "Buscar". Accione el pulsador de menú...
  • Página 227: Mostrar Detalles De Herramientas

    Gestión de herramientas 8.12 Mostrar detalles de herramientas 8.12 Mostrar detalles de herramientas La ventana "Detalles herramtas - Todos los parámetr." contiene todos los parámetros de la herramienta seleccionada. Los parámetros se visualizan ordenados según los siguientes criterios ● Datos de herramienta ●...
  • Página 228: Cambiar Tipo De Herramienta

    Gestión de herramientas 8.13 Cambiar tipo de herramienta Accione el pulsador de menú "Datos vigilancia" si desea visualizar los datos de vigilancia. Accione el pulsador de menú "Más detalles". Se abre la ventana "Detalles herramtas - Todos los parámetr.". En la lista aparecerán todos los parámetros de la herramienta. 8.13 Cambiar tipo de herramienta Procedimiento...
  • Página 229: Ajustes Para Las Listas De Herramientas

    Gestión de herramientas 8.14 Ajustes para las listas de herramientas 8.14 Ajustes para las listas de herramientas En la ventana "Ajustes" se dispone de las siguientes posibilidades de ajustar la vista en las listas de herramientas: ● Mostrar solamente un almacén en la clasificación de almacenes –...
  • Página 230 Gestión de herramientas 8.14 Ajustes para las listas de herramientas Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione el pulsador de menú "Lista herram.", "Desgas. herram." o "Almacén". Accione los pulsadores de menú "Continuar" y "Ajustes". Active la casilla de verificación para el ajuste deseado. Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 231: Gestión De Programas

    Gestión de programas Vista general A través del gestor de programas puede acceder en todo momento a programas para ejecutarlos, modificarlos o copiarlos o para cambiarles el nombre. Puede borrar los programas que ya no necesite para volver a liberar su capacidad de memoria.
  • Página 232 Gestión de programas 9.1 Vista general Opciones de software Para la visualización del pulsador de menú "Unidad local" se precisa la opción " Adic. mem. usuario HMI en tarjeta CF por NCU" (no con SINUMERIK Operate en PCU50 o PC/PG). Intercambio de datos con otros puestos de trabajo Para el intercambio de programas y datos con otros puestos de trabajo se dispone de las posibilidades siguientes:...
  • Página 233 Gestión de programas 9.1 Vista general Estructura de directorios En la vista general, los símbolos de columna izquierda tienen los siguientes significados: Directorio Programa Al llamar al gestor de programas por primera vez, todos los directorios llevan un signo "+". Figura 9-1 Directorio de programas del gestor de programas Los signos "+"...
  • Página 234: Memoria Cn

    Gestión de programas 9.1 Vista general Programas activos Los programas seleccionados, es decir, activos, se identifican mediante un icono verde. Figura 9-2 Programa activo representado en color verde 9.1.1 Memoria CN Se visualiza la memoria de trabajo CN completa con todas las piezas, programas principales y subprogramas.
  • Página 235: Unidad Local

    Gestión de programas 9.1 Vista general 9.1.2 Unidad local Se muestran las piezas, programas principales y subprogramas guardados en la memoria de usuario de la tarjeta CF o en el disco duro local. Para el almacenamiento, tiene la posibilidad de reproducir la estructura del sistema de la memoria CN o crear un sistema de almacenamiento propio.
  • Página 236: Unidades Usb

    Gestión de programas 9.1 Vista general 9.1.3 Unidades USB Las unidades USB ofrecen la posibilidad de intercambiar datos. Así pueden copiarse en el CN y ejecutarse, por ejemplo, programas creados externamente. ATENCIÓN Interrupción del funcionamiento No se recomienda la ejecución directa desde la unidad Flash USB, ya que puede ocasionar la interrupción no deseada del mecanizado y, con ello, provocar daños a la pieza.
  • Página 237: Unidad Ftp

    Gestión de programas 9.1 Vista general 9.1.4 Unidad FTP La unidad FTP le ofrece la posibilidad de intercambiar datos, como programas pieza, entre su control y un servidor FTP externo. Puede crear nuevos directorios y subdirectorios de almacenamiento en el servidor FTP para guardar allí...
  • Página 238: Abrir Y Cerrar Programa

    Gestión de programas 9.2 Abrir y cerrar programa Abrir y cerrar programa Para examinar detenidamente o realizar cambios en un programa, ábralo en el editor. En los programas alojados en la memoria del NCK es posible navegar mientras se abren. Las secuencias de programa no pueden editarse hasta que el programa esté...
  • Página 239 Gestión de programas 9.2 Abrir y cerrar programa Accione el pulsador de menú "CN Selección"" para cambiar al campo de manejo "Máquina" e iniciar la ejecución. El pulsador de menú está desactivado si el programa se está ejecutando. Cerrar el programa Accione los pulsadores de menú...
  • Página 240: Ejecutar Programa

    Gestión de programas 9.3 Ejecutar programa Ejecutar programa Cuando se selecciona un programa para ejecutar, el control cambia automáticamente al campo de manejo "Máquina". Selección de programa Las piezas (WPD), los programas principales (MPF) o los subprogramas (SPF) se seleccionan situando el cursor en el programa o la pieza elegida. Para las piezas ha de existir en el directorio de piezas un programa con el mismo nombre que se seleccione automáticamente para la ejecución (p.
  • Página 241: Crear Directorio/Programa/Lista De Trabajos/Lista De Programas

    Gestión de programas 9.4 Crear directorio/programa/lista de trabajos/lista de programas Si el programa ya está abierto en el campo de manejo "Programa", Accione el pulsador de menú "Ejecutar CN". Pulse la tecla <CYCLE START>. Se inicia el mecanizado de la pieza. Nota Solamente pueden seleccionarse para ejecución las piezas o los programas contenidos en la memoria del NCK, la unidad local o la unidad USB.
  • Página 242: Creación De Una Nueva Pieza

    Gestión de programas 9.4 Crear directorio/programa/lista de trabajos/lista de programas Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Gestor de programas". Seleccione el medio de memoria deseado, es decir, la unidad local o USB. Si desea crear un nuevo directorio en la unidad local, sitúe el cursor sobre la carpeta superior y accione los pulsadores de menú...
  • Página 243: Consulte También

    Gestión de programas 9.4 Crear directorio/programa/lista de trabajos/lista de programas Si es necesario y existe, seleccione una plantilla. Introduzca el nombre de pieza deseado y accione el pulsador de menú "OK". El nombre puede contener como máximo 24 caracteres. Se pueden utilizar todas las letras (excepto acentos, diéresis), números y el símbolo de subrayado (_).
  • Página 244: Crear Un Nuevo Fichero Cualquiera

    Gestión de programas 9.4 Crear directorio/programa/lista de trabajos/lista de programas Introduzca el nombre de programa deseado y accione el pulsador de menú "OK". Los nombres de los programas pueden contener un máximo de 24 caracteres. Se pueden utilizar todas las letras (excepto caracteres especiales, caracteres especiales específicos de idioma, caracteres asiáticos o cirílicos), números y el símbolo de subrayado (_).
  • Página 245 Gestión de programas 9.4 Crear directorio/programa/lista de trabajos/lista de programas Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Gestor de programas". Seleccione la ubicación deseada y sitúe el cursor sobre la carpeta en la que desee crear el fichero. Accione los pulsadores de menú "Nuevo" y "Cualquiera". Se abre la ventana "Nuevo programa cualquiera".
  • Página 246: Crear Lista De Trabajos

    En la lista de trabajos, los comentarios se identifican mediante el signo ";" al principio de la línea o mediante paréntesis. Plantilla Cuando se crea una lista de trabajos nueva, puede seleccionarse una plantilla de Siemens o del fabricante de la máquina. Universal...
  • Página 247: Crear Lista De Programas

    Gestión de programas 9.4 Crear directorio/programa/lista de trabajos/lista de programas Ejecutar pieza Al accionar el pulsador de menú "Selección" para una pieza, se comprueba la sintaxis de la lista de trabajos antes de ejecutarla. El cursor puede situarse en la propia lista de trabajos para la selección.
  • Página 248 Gestión de programas 9.4 Crear directorio/programa/lista de trabajos/lista de programas Sitúe el cursor en la línea deseada (número del programa). Accione el pulsador de menú "Seleccionar programa". Se abre la ventana "Programas". Se visualiza el árbol de datos de la memoria CN, con el directorio de piezas, de programas de pieza y de subprogramas.
  • Página 249: Creación De Plantillas

    Gestión de programas 9.5 Creación de plantillas Creación de plantillas Pueden guardarse plantillas propias para la creación de programas de piezas y piezas. Estas plantillas representan esbozos para una posterior edición. Puede utilizarse cualquier programa de piezas o piezas que se hayan creado. Lugares de almacenamiento de las plantillas Las plantillas para la creación de programas de piezas y piezas se guardan en los siguientes directorios:...
  • Página 250: Buscar Directorios Y Ficheros

    Gestión de programas 9.6 Buscar directorios y ficheros Buscar directorios y ficheros Existe la posibilidad de buscar directorios y ficheros determinados en el gestor de programas. Nota Búsqueda con comodines Los siguientes comodines facilitan la búsqueda: • "*": sustituye una secuencia de caracteres cualquiera. •...
  • Página 251: Visualizar Programa En Vista Preliminar

    Gestión de programas 9.7 Visualizar programa en vista preliminar Accione los pulsadores de menú "Seguir buscando" y "OK" si el directorio o el fichero no se corresponde con el resultado deseado. o bien Accione el pulsador de menú "Cancelar" para cancelar la búsqueda. Visualizar programa en vista preliminar Si lo desea, puede visualizar una vista preliminar del contenido de un programa antes de editarlo.
  • Página 252: Marcar Varios Directorios O Programas

    Gestión de programas 9.8 Marcar varios directorios o programas Marcar varios directorios o programas Puede seleccionar varios ficheros y directorios para editarlos. Si marca un directorio, se incluirán en la selección todos los directorios y datos que contenga. Nota Ficheros seleccionados Si se han seleccionado ficheros individuales en un directorio, dicha selección se cancela al cerrar el directorio.
  • Página 253 Gestión de programas 9.8 Marcar varios directorios o programas Selección a través de las teclas Combinación de Significado teclas Crea o amplía una selección. Los elementos pueden seleccionarse uno a uno. Crea una selección de elementos contiguos. Se cancela una selección existente. Selección con el ratón Combinación de Significado...
  • Página 254: Copiar/Insertar Directorio/Programa

    Gestión de programas 9.9 Copiar/insertar directorio/programa Copiar/insertar directorio/programa Si desea crear un nuevo directorio o programa similar a otro existente, puede ahorrar tiempo copiando el directorio o programa antiguo y modificando únicamente programas o secuencias de programa seleccionados. La posibilidad de copiar directorios y programas y pegarlos en otro lugar se utiliza también para intercambiar datos con otras instalaciones a través de unidades USB/red (p.
  • Página 255 Gestión de programas 9.9 Copiar/insertar directorio/programa Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Gestor de programas". Seleccione la ubicación deseada y sitúe el cursor sobre el fichero o directorio que desee copiar. Accione el pulsador de menú "Copiar". Seleccione el directorio en el que desee insertar el directorio/programa copiado.
  • Página 256: Borrar Directorio/Programa

    Gestión de programas 9.10 Borrar directorio/programa Nota Copiar ficheros en el mismo directorio No se pueden copiar ficheros dentro de un mismo directorio. La copia ha de insertarse con otro nombre. 9.10 Borrar directorio/programa Borre de vez en cuando los programas o directorios que ya no utiliza para mantener clara su gestión de datos.
  • Página 257: Cambiar Propiedades De Fichero Y De Directorio

    Gestión de programas 9.11 Cambiar propiedades de fichero y de directorio 9.11 Cambiar propiedades de fichero y de directorio En la ventana "Propiedades de..." puede visualizarse información sobre directorios y ficheros. Además de la ruta y el nombre de fichero se muestra la fecha de creación. Pueden modificarse nombres.
  • Página 258: Configuración De Unidades

    Gestión de programas 9.12 Configuración de unidades Accione los pulsadores de menú ">>" y "Propiedades". Se abre la ventana "Propiedades de...". Realice las modificaciones necesarias. Nota: las modificaciones de la interfaz se pueden realizar en la memoria CN. Accione el pulsador de menú "OK" para guardar los cambios. 9.12 Configuración de unidades 9.12.1...
  • Página 259: Configuración De Unidades

    Gestión de programas 9.12 Configuración de unidades 9.12.2 Configuración de unidades Para la configuración se dispone de la ventana "Configurar unidades" en el campo de manejo "Puesta en marcha". Fichero Los datos de configuración generados se guardan en el fichero "logdrive.ini". El fichero se encuentra en el directorio /user/sinumerik/hmi/cfg.
  • Página 260: Avisos De Error

    Gestión de programas 9.12 Configuración de unidades Entrada Significado Nivel de acceso Asignar derechos de acceso a las conexiones: del nivel de acceso 7 (interruptor de llave en posición 0) al nivel de acceso 1 (fabricante). El nivel de acceso especificado vale para todos los campos de manejo.
  • Página 261 Gestión de programas 9.12 Configuración de unidades Aviso de error Significado Función no disponible La versión de software actual todavía no admite esta función Error desconocido - Código de error:%1 No se pudo asignar el error. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Puesta en marcha". Accione los pulsadores de menú...
  • Página 262: Mostrar Documentos Pdf

    Gestión de programas 9.13 Mostrar documentos PDF 9.13 Mostrar documentos PDF Pueden mostrarse documentos HTML y PDF en todas las unidades del gestor de programas y mediante el árbol de datos del sistema. Nota La vista preliminar funciona solo para documentos PDF. Procedimiento Seleccione el medio de memoria deseado en el campo de manejo "Gestor de programas".
  • Página 263: 9.14 Extcall

    Gestión de programas 9.14 EXTCALL o bien Accione el pulsador de menú "Girar a la derecha" para girar el documento 90 grados a la derecha. Accione el pulsador de menú "Volver" para retornar a la ventana anterior. Accione el pulsador de menú "Cerrar" para salir de la vista de PDF. 9.14 EXTCALL Desde un programa de pieza puede accederse a ficheros de la unidad local, soporte de...
  • Página 264 Gestión de programas 9.14 EXTCALL Ejemplos de llamadas EXTCALL El uso del dato de operador permite controlar la búsqueda del programa. ● Llamada de unidad USB a la TCU (dispositivo de memoria USB en interfaz X203) si DO 42700 está vacío: p. ej., EXTCALL "//TCU/TCU1 /X203 ,1/TEST.SPF" o bien Llamada de unidad USB a la TCU (dispositivo de memoria USB en interfaz X203) si DO 42700 contiene "//TCU/TCU1 /X203 ,1": "EXTCALL "TEST.SPF"...
  • Página 265 Gestión de programas 9.14 EXTCALL Opciones de software Para la visualización del pulsador de menú "Unidad local" se precisa la opción " Adic. mem. usuario HMI en tarjeta CF por NCU" (no con SINUMERIK Operate en PCU50/PC). ATENCIÓN Posible interrupción al ejecutar desde la unidad Flash USB No se recomienda la ejecución directa de una unidad Flash USB.
  • Página 266: Guardar Datos

    Gestión de programas 9.15 Guardar datos 9.15 Guardar datos 9.15.1 Crear archivo en el gestor de programas Puede archivar ficheros individuales de la memoria CN y la unidad local. Formatos de archivo Si lo desea, puede guardar el archivo en formato binario o formato de cinta perforada. Destino de almacenamiento Como destino de almacenamiento dispone de las carpetas de archivo de los datos de sistema en el campo de manejo "Puesta en marcha", así...
  • Página 267: Crear Archivo Mediante Datos De Sistema

    Gestión de programas 9.15 Guardar datos Seleccione la ubicación deseada, accione el pulsador de menú "Nuevo directorio", introduzca el nombre deseado en la ventana "Nuevo directorio" y accione el pulsador de menú "OK" para crear un directorio. Pulse "OK". Se abre la ventana "Crear archivo: nombre". Seleccione el formato (p.
  • Página 268 Gestión de programas 9.15 Guardar datos ATENCIÓN Posible pérdida de datos en unidades Flash USB Las unidades Flash USB no son adecuadas como soportes de memoria persistentes. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Puesta en marcha". Accione el pulsador de menú "Datos de sistema". Se abrirá...
  • Página 269: Leer Archivo En El Gestor De Programas

    Gestión de programas 9.15 Guardar datos Seleccione el lugar de almacenamiento deseado y accione el pulsador de menú "Nuevo directorio" para crear un subdirectorio adecuado. Se abre la ventana "Nuevo directorio". Introduzca el nombre deseado y accione el pulsador de menú "OK". El directorio se creará...
  • Página 270: Consulte También

    Gestión de programas 9.15 Guardar datos Seleccione la ubicación deseada del archivo y sitúe el cursor sobre el archivo elegido. Nota: si la opción no está ajustada, la carpeta de archivos de usuario solo se visualiza si contiene al menos un archivo. o bien Accione el pulsador de menú...
  • Página 271: Leer Archivo Desde Datos De Sistema

    Gestión de programas 9.15 Guardar datos 9.15.4 Leer archivo desde datos de sistema Para leer un archivo determinado, puede seleccionarse directamente del árbol de datos. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Puesta en marcha". Accione el pulsador de menú "Datos de sistema". Seleccione el fichero que desee leer en la carpeta "Usuario"...
  • Página 272: Datos De Equipamiento

    Gestión de programas 9.16 Datos de equipamiento 9.16 Datos de equipamiento Además de los programas puede guardar también datos de herramienta y ajustes de origen. Esta posibilidad se utiliza, p. ej., para guardar las herramientas y datos de origen que precisa un determinado programa en código G.
  • Página 273 Gestión de programas 9.16 Datos de equipamiento Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Gestor de programas". Sitúe el cursor en el programa cuyos datos de herramienta y de origen desea guardar. Accione los pulsadores de menú ">>" y "Archivar". Accione el pulsador de menú "Guardar datos de equipamiento". Se abre la ventana "Guardar datos de equipamiento".
  • Página 274: Leer Datos De Equipamiento

    Gestión de programas 9.16 Datos de equipamiento 9.16.1 Leer datos de equipamiento Al efectuar la carga, puede seleccionar qué datos guardados desea leer. ● Datos de herramienta ● Ocupación del almacén ● Orígenes ● Origen base Datos de herramienta Según los datos que haya seleccionado, el sistema se comporta del siguiente modo: ●...
  • Página 275 Gestión de programas 9.16 Datos de equipamiento Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Gestor de programas". Sitúe el cursor en el fichero con los datos de origen y de herramienta (*.INI) que desea volver a leer. Pulse la tecla <Cursor derecha>. - O BIEN - Haga doble clic en el fichero.
  • Página 276: V24

    Gestión de programas 9.17 V24 9.17 9.17.1 Leer y emitir archivos Disponibilidad de la interfaz serie V24 A través de la interfaz serie V24 se pueden leer y emitir archivos en los campos de manejo "Gestor de programas" y "Puesta en marcha". ●...
  • Página 277 Gestión de programas 9.17 V24 Editar externamente un formato de cinta perforada Si desea editar archivos externamente, créelos en formato de cinta perforada. Con SinuCom ARC, la herramienta de puesta en marcha y servicio técnico de SinuCom, puede procesar los archivos en formato binario y los archivos de puesta en marcha. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Gestor de programas"...
  • Página 278 Gestión de programas 9.17 V24 Ajuste V24 Significado Protocolo La transmisión a través de la interfaz V24 es compatible con los siguientes protocolos: RTS/CTS (ajuste predeterminado) • Xon/Xoff • Transmisión También existe la posibilidad de utilizar una transmisión con un protocolo protegido (protocolo ZMODEM).
  • Página 279 Gestión de programas 9.17 V24 Ajuste V24 Significado Final de transmisión (Hex) Solo con formato de cinta perforada Parada con carácter final de transmisión El ajuste predeterminado para el carácter final de transmisión es 1A (HEX). Vigilancia de tiempo (seg.) Vigilancia de tiempo En caso de problemas en la transmisión o bien si ésta llega a su fin (sin carácter final de transmisión), la transmisión se cancela una vez...
  • Página 280 Gestión de programas 9.17 V24 Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 281: Teach-In De Programa

    Teach-in de programa 10.1 Visión general La función "Teach In" permite editar programas en los modos de operación "AUTO" y "MDA". Pueden crearse y modificarse secuencias de desplazamiento sencillas. Los ejes se desplazan manualmente a determinadas posiciones para realizar secuencias de mecanizado sencillas y hacerlas reproducibles.
  • Página 282: Insertar Secuencia

    Teach-in de programa 10.3 Insertar secuencia Nota Con la primera secuencia Teach se realiza el teach-in de todos los ejes ajustados. En las secuencias Teach siguientes, el teach-in se realiza solamente con los ejes modificados mediante desplazamiento o entrada manual. Si se abandona el modo Teach, el proceso comienza de nuevo.
  • Página 283: Parámetros De Entrada Con Secuencias Teach

    Teach-in de programa 10.3 Insertar secuencia Desplace los ejes a la posición deseada. Accione el pulsador de menú "Teach-in posición". Se crea una nueva secuencia de programa con los valores de posición actuales. 10.3.1 Parámetros de entrada con secuencias Teach Teach-in de parámetros para posición, teach-in de G0, G1 y del punto final del arco CIP Parámetros Descripción...
  • Página 284: Comportamiento De Transición Al Inicio Y Al Final De La Curva Spline

    Teach-in de programa 10.3 Insertar secuencia Teach-in de tipos de movimiento para posición, teach-in de G0 y G1 Para el movimiento se ofrecen los siguientes parámetros: Parámetros Descripción sincronizado con la trayectoria Punto a punto PTPG0 sólo G0 punto a punto Comportamiento de transición al inicio y al final de la curva Spline Para el movimiento se ofrecen los siguientes parámetros: Parámetros...
  • Página 285: Teach-In A Través De Ventanas

    Teach-in de programa 10.4 Teach-in a través de ventanas 10.4 Teach-in a través de ventanas 10.4.1 Generalidades El cursor ha de estar situado sobre una línea vacía. Las ventanas para insertar secuencias de programa contienen campos de entrada y salida para los valores reales en el WKS.
  • Página 286: Aprender Marcha Rápida G0

    Teach-in de programa 10.4 Teach-in a través de ventanas Accione el pulsador de menú "Aceptar". Se inserta una nueva secuencia de programa en la posición del cursor. o bien Accione el pulsador de menú "Cancelar" para rechazar las entradas. 10.4.2 Aprender marcha rápida G0 Los ejes se desplazan y se realiza un teach-in de una secuencia rápida con las posiciones alcanzadas.
  • Página 287: Aprendizaje De Punto Final Y Punto Intermedio Del Arco Cip

    Teach-in de programa 10.4 Teach-in a través de ventanas 10.4.4 Aprendizaje de punto final y punto intermedio del arco CIP En la interpolación circular CIP introduzca el vértice y el extremo. El teach-in se realiza por separado en una sola secuencia. El orden en el que se programan ambos puntos no está definido.
  • Página 288 Teach-in de programa 10.4 Teach-in a través de ventanas Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Máquina". Pulse la tecla <AUTO> o <MDA>. Pulse la tecla <TEACH IN>. Accione el pulsador de menú "Teach-in". Accione los pulsadores de menú ">>" y "ASPLINE". Se abre la ventana "Spline de Akima"...
  • Página 289: Modificar Secuencia

    Teach-in de programa 10.5 Modificar secuencia 10.5 Modificar secuencia Una secuencia de programa puede sobrescribirse solamente con una secuencia Teach del mismo tipo. Los valores de eje indicados en la ventana correspondiente son valores reales, no los valores que se sobrescribirán en la secuencia. Nota Si en la ventana de secuencias de programa desea modificar alguna magnitud, excepto la posición y sus parámetros, en una secuencia, se recomienda la entrada alfanumérica.
  • Página 290: Seleccionar Secuencia

    Teach-in de programa 10.6 Seleccionar secuencia 10.6 Seleccionar secuencia El puntero de interrupción puede situarse en la posición actual del cursor. La próxima vez que se inicie el programa, la edición continuará en este punto. El teach-in permite modificar también áreas de programa que ya se han ejecutado. La ejecución del programa se bloqueará...
  • Página 291: Borrar Secuencia

    Teach-in de programa 10.7 Borrar secuencia 10.7 Borrar secuencia Si lo desea, puede borrar una secuencia de programa completa. Requisitos Modo de operación "AUTO": Se ha seleccionado el programa para editar. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Máquina". Pulse la tecla <AUTO> o <MDA>. Pulse la tecla <TEACH IN>.
  • Página 292: Ajustes De Teach-In

    Teach-in de programa 10.8 Ajustes de teach-in 10.8 Ajustes de teach-in En la ventana "Ajustes" se determinan los ejes que se aplican con la secuencia Teach y si se proporcionan parámetros para el tipo de movimiento y el modo de contorneado. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Máquina".
  • Página 293: Ht 8

    HT 8 11.1 HT 8 Visión general El terminal portátil móvil SINUMERIK HT 8 reúne las funciones de un panel de operador y un panel de mando de máquina. Por lo tanto, es adecuado para la observación, el manejo, el aprendizaje y la programación a pie de máquina. Teclas del cliente (de libre asignación) Teclas de desplazamiento Tecla de menú...
  • Página 294 HT 8 11.1 HT 8 Visión general Además, existen teclas de membrana para el desplazamiento de los ejes, la introducción de números, el control del cursor y las funciones del panel de mando de máquina como, p. ej., marcha y parada. Lleva un pulsador de parada de emergencia y dos teclas de validación de 3 niveles.
  • Página 295: Consulte También

    HT 8 11.1 HT 8 Visión general Teclas de desplazamiento Para poder desplazar los ejes de la máquina mediante las teclas de desplazamiento del HT 8 es preciso haber seleccionado el modo de operación "JOG" o los submodos "Teach In" o "Ref.
  • Página 296: Teclas De Desplazamiento

    HT 8 11.2 Teclas de desplazamiento 11.2 Teclas de desplazamiento Las teclas de desplazamiento no están rotuladas. No obstante, en lugar del menú vertical de pulsadores puede visualizarse un rótulo de las teclas. De manera predeterminada se muestra el rótulo de las teclas de desplazamiento para un máximo de 6 ejes en panel táctil.
  • Página 297: Menú Del Panel De Mando De Máquina

    HT 8 11.3 Menú del panel de mando de máquina 11.3 Menú del panel de mando de máquina Aquí se seleccionan determinadas teclas del panel de mando de máquina que se emulan a través del software mediante el manejo táctil de los pulsadores de menú correspondientes. La descripción de las distintas teclas figura en el apartado "Elementos de mando del panel de mando de máquina".
  • Página 298: Teclado Virtual

    HT 8 11.4 Teclado virtual Pulsadores del menú de panel de mando de máquina Existen los siguientes pulsadores de menú: Pulsador de menú Seleccionar el campo de manejo "Máquina". "Máquina" Pulsador de menú Seleccionar avance incremental variable del eje "[VAR]" Pulsador de menú...
  • Página 299 HT 8 11.4 Teclado virtual Posicionamiento del teclado virtual El teclado virtual puede situarse en cualquier parte de la ventana manteniendo pulsada con un lápiz o con el dedo la barra libre situada junto al símbolo "Cerrar ventana" y arrastrándola a la posición deseada.
  • Página 300: Calibrar El Panel Táctil

    HT 8 11.5 Calibrar el panel táctil 11.5 Calibrar el panel táctil La primera vez que se realiza la conexión al control es necesaria una calibración del panel táctil. Nota Recalibración Si observa que el manejo es impreciso, realice una nueva calibración. Procedimiento Pulse simultáneamente la tecla de retroceso y la tecla <MENU SELECT>...
  • Página 301: Ctrl-Energy

    Ctrl-Energy 12.1 Vista general La función "Ctrl-Energy" le ofrece las siguientes posibilidades de uso para mejorar el rendimiento energético de su máquina. Ctrl-E Análisis: Registro y evaluación del consumo de energía El primer paso para lograr una mayor eficiencia energética es registrar el consumo de energía.
  • Página 302: Visualizar Consumo De Energía

    Ctrl-Energy 12.2 Visualizar consumo de energía 12.2 Visualizar consumo de energía Existe la posibilidad de visualizar los valores de consumo actuales de los distintos ejes y el consumo total de energía. Visualización Significado Manual Sin entrada • Entrada y visualización de un valor fijo •...
  • Página 303: Medir Y Memorizar El Consumo De Energía

    Ctrl-Energy 12.3 Medir y memorizar el consumo de energía 12.3 Medir y memorizar el consumo de energía El consumo de energía de los ejes actualmente seleccionados se puede medir y registrar. Medición del consumo de energía de programas de pieza Se puede medir el consumo de energía de programas de pieza.
  • Página 304: Visualización De Las Curvas De Medición

    Ctrl-Energy 12.4 Visualización de las curvas de medición Accione el pulsador de menú "Gráfico" para realizar un seguimiento de la evolución de la medición. Accione el pulsador de menú "Detalles" para realizar un seguimiento de los valores de consumo. Accione el pulsador de menú "Guardar medida" para almacenar los valores de consumo de la medición actual.
  • Página 305: Medición A Largo Plazo Del Consumo De Energía

    Ctrl-Energy 12.5 Medición a largo plazo del consumo de energía Procedimiento La ventana "SINUMERIK Ctrl-Energy Analyse" está abierta y ya se han realizado y guardado mediciones. Accione el pulsador de menú "Gráfico" y "Medidas guardadas". En la ventana "SINUMERIK Ctrl-Energy Analyse" se muestran las curvas de medición evaluadas.
  • Página 306: Manejo De Los Perfiles De Ahorro Energético

    Ctrl-Energy 12.6 Manejo de los perfiles de ahorro energético 12.6 Manejo de los perfiles de ahorro energético En la ventana "SINUMERIK Ctrl-Energy Perfiles de ahorro energético" se pueden visualizar todos los perfiles de ahorro energético definidos. Aquí se activa directamente el perfil de ahorro energético deseado, o bien se bloquean o se vuelven a habilitar perfiles.
  • Página 307 Ctrl-Energy 12.6 Manejo de los perfiles de ahorro energético Bibliografía Encontrará información sobre la configuración de los perfiles de ahorro energético en la siguiente bibliografía: Manual de sistema "Ctrl Energy", SINUMERIK 840D sl/828D Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione la tecla de conmutación de menús y el pulsador de menú...
  • Página 308 Ctrl-Energy 12.6 Manejo de los perfiles de ahorro energético Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 309: Easy Message (Sólo 828D)

    Easy Message (sólo 828D) 13.1 Vista general Conectando un módem, Easy Message le permite informarse sobre determinados estados de la máquina por medio de mensajes SMS: ● Por ejemplo, solo desea informarse sobre estados de parada de emergencia. ● Desea saber cuándo se ha terminado un lote. Comandos de control ●...
  • Página 310: Activar Easy Message

    Easy Message (sólo 828D) 13.2 Activar Easy Message Registrador de acciones Podrá recibir información más detallada sobre mensajes entrantes y salientes mediante protocolos de SMS. Bibliografía La información relativa al módem GSM se encuentra en Manual de producto PPU SINUMERIK 828D Llamar Messenger de SMS Seleccione el campo de manejo "Diagnóstico".
  • Página 311 Easy Message (sólo 828D) 13.2 Activar Easy Message Procedimiento Activar tarjeta SIM Accione el pulsador de menú "Easy Msg." Se abre la ventana "Messenger de SMS". En "Estado" se indica que la tarjeta SIM no está activada con un PIN. Introduzca el número PIN, vuelva a introducirlo y accione el pulsador de menú...
  • Página 312: Crear/Editar Perfil De Usuario

    Easy Message (sólo 828D) 13.3 Crear/editar perfil de usuario 13.3 Crear/editar perfil de usuario Verificación de identidad Indicación Significado Nombre de usuario Nombre del usuario que va a configurarse o iniciar sesión. Número de teléfono Número de teléfono del usuario al que se enviarán los mensajes del Messenger.
  • Página 313: Configurar Sucesos

    Easy Message (sólo 828D) 13.4 Configurar sucesos Accione el pulsador de menú "Enviar SMS prueb". Se envía un SMS con el texto predefinido al número de teléfono indicado. Editar datos de usuario y sucesos Seleccione el usuario cuyos datos desea editar y accione el pulsador de menú...
  • Página 314 Easy Message (sólo 828D) 13.4 Configurar sucesos ● Avisos de los ciclos de medida para herramientas Si se emiten avisos relativos a ciclos de medida que conciernen a herramientas, se envía un SMS. ● Avisos de los ciclos de medida para piezas Si se emiten avisos relativos a ciclos de medida que conciernen a piezas, se envía un SMS.
  • Página 315: Editar Sucesos

    Easy Message (sólo 828D) 13.5 Iniciar y cerrar sesión de usuario activo Editar sucesos Active la casilla de verificación deseada y accione el pulsador de menú "Detalles". Se abre la ventana correspondiente (p. ej., "Avisos de los ciclos de medida para piezas") y muestra una lista de los números de alarma definidos.
  • Página 316: Mostrar Protocolos De Sms

    Easy Message (sólo 828D) 13.6 Mostrar protocolos de SMS Envíe al control un SMS con la ID de usuario y el texto "activate" (p. ej., "12345 activate"). Si el número de teléfono y la ID de usuario coinciden con los datos consignados, se activa su perfil de usuario.
  • Página 317: Efectuar Ajustes Para Easy Message

    Easy Message (sólo 828D) 13.7 Efectuar ajustes para Easy Message Procedimiento Accione el pulsador de menú "Protocolo de SMS". Se abre la ventana "Protocolo de SMS". En una lista aparecen todos los mensajes enviados y recibidos por el Messenger hasta el momento. Nota Accione el pulsador de menú...
  • Página 318 Easy Message (sólo 828D) 13.7 Efectuar ajustes para Easy Message Requisitos La conexión con el módem está establecida. Procedimiento Accione el pulsador de menú "Ajustes". Introduzca un identificador cualquiera para el control en el campo "Nombre de máquina". Si desea establecer un límite de SMS enviados, seleccione la entrada "Definir límite del contador de SMS"...
  • Página 319: Easy Extend (Sólo 828D)

    Easy Extend (sólo 828D) 14.1 Vista general Easy Extend permite equipar posteriormente máquinas con grupos adicionales que son controlados por el PLC o necesitan ejes CN adicionales (p. ej., cargadores de barras, mesas orientables o cabezales portafresas). Con Easy Extend, estos equipos adicionales pueden ponerse en marcha, activarse, desactivarse o comprobarse de forma sencilla.
  • Página 320: Habilitar Equipo

    Easy Extend (sólo 828D) 14.2 Habilitar equipo 14.2 Habilitar equipo Las opciones disponibles para los equipos están protegidas con contraseña. Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Parámetros". Accione la tecla de conmutación de menús y el pulsador de menú...
  • Página 321: Activar Y Desactivar Equipo

    Easy Extend (sólo 828D) 14.3 Activar y desactivar equipo 14.3 Activar y desactivar equipo Estado Significado Equipo activado. El sistema espera la respuesta del PLC. Equipo defectuoso. Error de interfaz en el módulo de comunicación. Procedimiento Easy Extend está abierto. Las teclas <Cursor abajo>...
  • Página 322: Poner En Marcha Easy Extend

    Easy Extend (sólo 828D) 14.4 Poner en marcha Easy Extend 14.4 Poner en marcha Easy Extend Por lo general, el fabricante de la máquina ya habrá puesto en marcha la función "Easy Extend". La primera puesta en marcha puede efectuarse en todo momento en caso de que todavía no se haya llevado a cabo o si es necesario volver a realizar tests de función (p.
  • Página 323: Service Planer (Sólo 828D)

    Service Planer (sólo 828D) 15.1 Realizar y observar tareas de mantenimiento El "Planificador de mantenimiento" (Service Planer) permite configurar tareas de mantenimiento que deben realizarse en determinados intervalos de tiempo para garantizar el buen estado de la máquina (p. ej., añadir aceite, cambiar el líquido refrigerante) En una lista se incluyen todas las tareas de mantenimiento configuradas así...
  • Página 324 Service Planer (sólo 828D) 15.1 Realizar y observar tareas de mantenimiento Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Diagnóstico". Accione la tecla de conmutación de menús y el pulsador de menú "Planead". Se abre la ventana con la lista de las tareas de mantenimiento configuradas.
  • Página 325: Configurar Tareas De Mantenimiento

    Service Planer (sólo 828D) 15.2 Configurar tareas de mantenimiento 15.2 Configurar tareas de mantenimiento En el modo de configuración tiene la posibilidad de efectuar las siguientes modificaciones en la lista de las tareas de mantenimiento: ● Configurar hasta 32 tareas de mantenimiento con intervalo, primer aviso y número de avisos que se deben acusar.
  • Página 326 Service Planer (sólo 828D) 15.2 Configurar tareas de mantenimiento Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Diagnóstico". Accione la tecla de conmutación de menús y el pulsador de menú "Planead". La ventana se abre y muestra una lista de las tareas creadas. Los valores no pueden editarse.
  • Página 327: Ladder Viewer Y Ladder Add-On (Sólo 828D)

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.1 Diagnóstico del PLC Un programa de usuario del PLC se compone en gran parte de combinaciones lógicas para la realización de funciones de seguridad y el soporte de procesos. Se enlazan un gran número de contactos y relés de los más diversos tipos.
  • Página 328: Estructura De La Interfaz De Usuario

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.2 Estructura de la interfaz de usuario 16.2 Estructura de la interfaz de usuario Figura 16-1 Distribución de la pantalla Tabla 16- 1 Leyenda de la distribución de pantalla Elemento de la Indicación Significado pantalla Campo de aplicación...
  • Página 329: Posibilidades De Manejo

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.3 Posibilidades de manejo Elemento de la Indicación Significado pantalla Foco Asume las funciones del cursor Línea de avisos Indicación de información (p. ej., en las búsquedas) 16.3 Posibilidades de manejo Además de los pulsadores de menú y las teclas de navegación se dispone en este campo de otras combinaciones de teclas.
  • Página 330 Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.3 Posibilidades de manejo Combinaciones de teclas Acción Desplazarse al último campo de la primera red - o bien - Abrir el siguiente bloque de programa en la misma ventana Abrir el bloque de programa anterior en la misma ventana La función de la tecla Select depende de la posición del foco de entrada.
  • Página 331: Mostrar Propiedades Del Plc

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.4 Mostrar propiedades del PLC 16.4 Mostrar propiedades del PLC La ventana "SIMATIC KOP" permite mostrar las siguientes propiedades del PLC: ● Estado operativo ● Nombre del proyecto PLC ● Versión del sistema PLC ●...
  • Página 332: Mostrar Y Editar Señales De Plc

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.6 Mostrar y editar señales de PLC ● Formato Indicación del formato con el que debe mostrarse la variable. El formato puede preestablecerse de forma fija (p. ej., coma flotante). ● Valor Visualización del valor actual de las variables de CN/PLC Procedimiento La herramienta add-on Ladder está...
  • Página 333: Mostrar Información Sobre Bloques De Programa

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.7 Mostrar información sobre bloques de programa Procedimiento La herramienta add-on Ladder está abierta. Accione el pulsador de menú "Lista de estado". Se abre la ventana "Lista de estado". Accione el pulsador de menú "Ajustar dirección". Se abre la ventana "Ajustar dirección".
  • Página 334 Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.7 Mostrar información sobre bloques de programa Protección de acceso Si un bloque de programa está protegido con contraseña, puede mostrarse en la representación KOP con el pulsador de menú "Protección". Mostrar el estado del programa Accione el pulsador de menú...
  • Página 335 Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.7 Mostrar información sobre bloques de programa Nota Representación gráfica en el estado de programa En la representación del estado del programa solo es importante el color del flujo de señales. Ampliar/reducir la representación KOP Accione el pulsador de menú...
  • Página 336: Cargar Programa De Usuario Del Plc

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.8 Cargar programa de usuario del PLC 16.8 Cargar programa de usuario del PLC Si se ha modificado algo en los datos del proyecto y hay pendiente un nuevo programa de usuario del PLC, cargue los datos del proyecto en el PLC. Al cargar los datos del proyecto, las clases de datos se guardan y se cargan en el PLC.
  • Página 337: Editar Tabla De Variables Local

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.9 Editar tabla de variables local 16.9 Editar tabla de variables local Tiene la posibilidad de editar la tabla de variables local de un bloque INT. Insertar variable local Si ha insertado nuevas redes u operandos, es posible que haya que insertar nuevas variables en la tabla de variables local de un bloque INT.
  • Página 338: Crear Un Nuevo Bloque

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.10 Crear un nuevo bloque Si desea incluir otra variable, accione el pulsador de menú "Agregar línea" e introduzca los datos. o bien Marque la variable correspondiente y accione el pulsador de menú "Borrar línea"...
  • Página 339: Editar Propiedades De Un Bloque

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.11 Editar propiedades de un bloque Introduzca el nombre del autor, el número del bloque INT y, si es necesario, un comentario. La clase de datos del bloque está fijada. Accione el pulsador de menú "OK" para incluir el bloque en la lista. 16.11 Editar propiedades de un bloque Tiene la posibilidad de editar el encabezamiento, el autor y el comentario de un bloque INT.
  • Página 340: Insertar Y Editar Red

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.12 Insertar y editar red 16.12 Insertar y editar red Tiene la posibilidad de crear una red (segmento) y, a continuación, insertar operaciones (operación de bits, asignación, etc.) en la posición del cursor elegida. Solo pueden editarse redes vacías.
  • Página 341 Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.12 Insertar y editar red Procedimiento Se ha seleccionado una rutina de interrupción. Accione el pulsador de menú "Editar". Posicionar el cursor sobre una red (segmento). Accione el pulsador de menú "Insertar red". o bien Pulse la tecla <INSERT>.
  • Página 342: Editar Propiedades De Red

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.13 Editar propiedades de red 16.13 Editar propiedades de red Tiene la posibilidad de editar las propiedades de red de un bloque INT. Encabezamiento de la red y comentario de la red El encabezamiento puede tener un máximo de tres líneas y 128 caracteres. El comentario puede tener un máximo de 100 líneas y 4096 caracteres.
  • Página 343: Mostrar Y Editar Tablas De Símbolos

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.14 Mostrar y editar tablas de símbolos 16.14 Mostrar y editar tablas de símbolos Tiene la posibilidad de mostrar las tablas de símbolos utilizadas para tener una vista general de los operandos globales disponibles en el proyecto y editarlos. De cada entrada se mostrarán el nombre, la dirección y, dado el caso, un comentario.
  • Página 344: Insertar/Borrar Tabla De Símbolos

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.15 Insertar/borrar tabla de símbolos 16.15 Insertar/borrar tabla de símbolos Las tablas de símbolos de usuario pueden crearse y modificarse. Las tablas que ya no se utilizan pueden borrarse. Nota Borrar tabla de símbolos El pulsador de menú...
  • Página 345: Buscar Operandos

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.16 Buscar operandos 16.16 Buscar operandos En caso de utilizar programas de usuario del PLC muy grandes, la función de búsqueda le permite llegar rápidamente al lugar en el que desea introducir modificaciones, por ejemplo. Restringir búsqueda ●...
  • Página 346: Mostrar Tabla De Información De Símbolos De Red

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.17 Mostrar tabla de información de símbolos de red Otras opciones de búsqueda Accione el pulsador de menú "Ir al inicio" para ir directamente al inicio de la representación KOP en la ventana 1/ventana 2 o en la lista (referencias cruzadas, tabla de símbolos).
  • Página 347: Mostrar Y Anular La Protección De Acceso

    Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.18 Mostrar y anular la protección de acceso 16.18 Mostrar y anular la protección de acceso La herramienta de programación PLC 828 permite proteger unidades de organización de programa (UOP) con una contraseña. Con ello, se impide el acceso de otros usuarios a esta parte del programa.
  • Página 348 Ladder Viewer y Ladder add-on (sólo 828D) 16.19 Mostrar referencias cruzadas Abrir bloques de programa en KOP Tiene la posibilidad de ir directamente de las referencias cruzadas al lugar del programa en el que se utiliza el operando. El bloque correspondiente se abre en la ventana 1 ó 2 y el cursor se sitúa sobre el elemento correspondiente.
  • Página 349: Avisos De Alarma, De Error Y De Sistema

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.1 Mostrar alarmas Si durante el funcionamiento de la máquina se detectan estados erróneos, se genera una alarma y, dado el caso, se interrumpe el mecanizado. El texto del defecto, que se visualiza simultáneamente con el número de la alarma, informa con más detalles sobre la causa de los errores.
  • Página 350 Avisos de alarma, de error y de sistema 17.1 Mostrar alarmas Si hay presentes alarmas de seguridad, se muestra el pulsador de menú "Ocultar alarmas de SI". Accione el pulsador de menú "Ocultar alarmas de SI" si no desea visualizar ninguna alarma de SI. Sitúe el cursor sobre una alarma.
  • Página 351: Visualización Del Listado De Alarmas

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.2 Visualización del listado de alarmas 17.2 Visualización del listado de alarmas En la ventana "Listado de alarmas" aparece una lista con todas las alarmas y los avisos surgidos hasta el momento. Se visualizan en orden cronológico hasta 500 eventos de entrada y salida.
  • Página 352: Visualizar Los Avisos

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.3 Visualizar los avisos 17.3 Visualizar los avisos Durante el mecanizado es posible emitir avisos PLC y de programas de piezas. Estos avisos no interrumpen el mecanizado. Los avisos informan sobre determinados comportamientos de los ciclos y sobre el progreso del mecanizado y se conservan por lo general a lo largo de una sección de mecanizado o hasta el final del ciclo.
  • Página 353: Clasificar Alarmas, Errores Y Avisos

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.4 Clasificar alarmas, errores y avisos 17.4 Clasificar alarmas, errores y avisos Si la visualización contiene un gran número de alarmas, avisos o listados de alarmas, puede clasificarlos de forma ascendente o descendente según los siguientes criterios: ●...
  • Página 354: Variables Plc Y Cn

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.5 Variables PLC y CN 17.5 Variables PLC y CN 17.5.1 Visualizar y editar variables de CN y PLC La ventana "Variables de CN/PLC" permite observar y modificar las variables de sistema CN y variables de PLC.
  • Página 355 Avisos de alarma, de error y de sistema 17.5 Variables PLC y CN Notación de las variables ● Variables de PLC A1.2 DB2.DBW2 ● Variables de CN – Notación de las variables de sistema CN $AA_IM[1] – Notación de las variables de usuario/GUD GUD/MyVariable[1,3] –...
  • Página 356 Avisos de alarma, de error y de sistema 17.5 Variables PLC y CN Cambiar y borrar valores Seleccione el campo de manejo "Diagnóstico". Accione el pulsador de menú "Variab. CN/PLC". Se abre la ventana "Variables de CN/PLC". Sitúe el cursor en la columna "Variable" e introduzca la variable deseada.
  • Página 357 Avisos de alarma, de error y de sistema 17.5 Variables PLC y CN o bien Accione el pulsador de menú "Cancelar" para rechazar los cambios. Nota "Filtro/buscar" al insertar variables El valor inicial es diferente al aplicar "Filtro/buscar" en variables. Por ejemplo, para insertar la variable $R[0], se ajusta "Filtro/buscar": •...
  • Página 358: Guardar Y Cargar Máscaras

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.5 Variables PLC y CN 17.5.2 Guardar y cargar máscaras Puede guardar las configuraciones de las variables realizadas en la ventana "Variables de CN/PLC" en una máscara que podrá volver a cargar cuando sea necesario. Editar máscaras Si modifica una máscara cargada, esta recibe un * después del nombre de máscara.
  • Página 359: Cargar Iconos

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.5 Variables PLC y CN 17.5.3 Cargar iconos La información de PLC también se puede editar a través de iconos. Para este fin, las tablas de iconos y los textos para los iconos del proyecto PLC se deben preparar adecuadamente (STEP 7) y poner a disposición en SINUMERIK Operate.
  • Página 360: Creación De Capturas De Pantalla

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.6 Creación de capturas de pantalla 17.6 Creación de capturas de pantalla Tiene la posibilidad de crear capturas de pantalla desde la interfaz de usuario actual. Cada captura se almacena en forma de fichero y se guarda en la siguiente carpeta: /user/sinumerik/hmi/log/screenshot Procedimiento Ctrl + P...
  • Página 361: Versión

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.7 Versión 17.7 Versión 17.7.1 Mostrar datos de versión En la ventana "Datos de versión" se muestran los siguientes componentes con los datos de versión correspondientes: ● Software de sistema ● Programa básico del PLC ●...
  • Página 362: Guardar Información

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.7 Versión Accione el pulsador de menú "Detalles" para obtener datos más precisos sobre los componentes visualizados. 17.7.2 Guardar información Toda la información específica de máquina del control se guarda en un fichero de configuración a través de la interfaz de usuario.
  • Página 363 Avisos de alarma, de error y de sistema 17.7 Versión La ventana "Guardar información de versión: nombre" se abre. Aquí existen las posibilidades siguientes: • En el campo de texto "Nombre:" El nombre de fichero se asigna previamente con <nombre/n.º de máquina>+ <número de tarjeta CF>.
  • Página 364: Diario De Incidencias

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.8 Diario de incidencias 17.8 Diario de incidencias Con el libro de incidencias, usted dispone de un historial electrónico de la máquina. Si se realiza un servicio técnico en la máquina, esto se puede guardar electrónicamente. Con ello es posible formarse una idea del "currículo"...
  • Página 365: Visualizar Y Editar Libro De Incidencias

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.8 Diario de incidencias 17.8.1 Visualizar y editar libro de incidencias Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Diagnóstico". Accione el pulsador de menú "Versión". Accione el pulsador de menú "Libro incidenc.". Se abre la ventana "Libro de incidencias de la máquina". Editar datos de cliente final Con el pulsador de menú...
  • Página 366: Realizar Entrada En El Libro De Incidencias

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.8 Diario de incidencias 17.8.2 Realizar entrada en el libro de incidencias En la ventana "Nueva entrada del libro de incidencias" se realiza una nueva entrada en el libro de incidencias. Se introduce el nombre, la empresa y departamento, y se captura una descripción breve de la medida o de una descripción de error que debe memorizarse.
  • Página 367 Avisos de alarma, de error y de sistema 17.8 Diario de incidencias Buscar entrada en el libro de incidencias Tiene la posibilidad de buscar entradas concretas mediante la función de búsqueda. Está abierta la ventana "Libro de incidencias de la máquina". Accione el pulsador de menú...
  • Página 368: Telediagnóstico

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.9 Telediagnóstico 17.9 Telediagnóstico 17.9.1 Ajustar acceso remoto La ventana "Telediagnóstico (RCS)" permite influir en el acceso remoto al control. Aquí se ajustan los derechos para un telecontrol de cualquier tipo. Los derechos ajustados son determinados por el PLC y a través del ajuste en HMI.
  • Página 369 Avisos de alarma, de error y de sistema 17.9 Telediagnóstico Visualización del estado Observación remota activa Telecontrol activo Si hay un acceso remoto activo, en la línea de estado se le informará con estos símbolos sobre si ya hay un acceso remoto activo o si solo se permite la observación. Procedimiento Seleccione el campo de manejo "Diagnóstico".
  • Página 370: Permitir Módem

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.9 Telediagnóstico 17.9.2 Permitir módem Puede admitir un acceso remoto a su control mediante un adaptador IE Teleservice conectado a X127. Fabricante de la máquina Ténganse en cuenta las indicaciones del fabricante de la máquina al respecto. Opción de software Para la visualización del pulsador de menú...
  • Página 371: Solicitar Telediagnóstico

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.9 Telediagnóstico 17.9.3 Solicitar telediagnóstico Mediante el pulsador de menú "Solicitar telediagnóstico" tiene la posibilidad de solicitar activamente un telediagnóstico al fabricante de la máquina desde su control. Si el acceso debe efectuarse mediante módem, debe habilitarse el acceso mediante módem.
  • Página 372: Finalizar Telediagnóstico

    Avisos de alarma, de error y de sistema 17.9 Telediagnóstico 17.9.4 Finalizar telediagnóstico Procedimiento La ventana "Telediagnóstico (RCS)" está abierta y es probable que haya una observación remota o acceso remoto activo. Bloquee el acceso de módem si debe prohibirse el acceso mediante módem.
  • Página 373: Anexo

    Anexo Vista general de la documentación 840D sl Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 374 Anexo A.1 Vista general de la documentación 840D sl Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...
  • Página 375: Índice Alfabético

    Índice alfabético directorio, 256 programa, 256 Buscar en el gestor de programas, 250 entrada del libro de incidencias, 367 Abrir Búsqueda de secuencia programa, 238 especificación del destino de búsqueda, 107 segundo programa, 126 interrupción del programa, 108 Acceso remoto modo, 111 ajustar, 368 parámetros del destino de búsqueda, 110...
  • Página 376 Índice alfabético curvas de medición guardadas, 305 DRY (avance de recorrido de prueba), 113 funciones, 301 medir el consumo de energía, 303 perfiles de ahorro energético, 306 Cualquier fichero Easy Extend, 319 crear, 244 activar/desactivar dispositivo, 321 habilitar equipo, 320 primera puesta en marcha, 322 Easy Message, 309 Datos de avance...
  • Página 377 Índice alfabético datos, en el gestor de programas, 266 Limitación de velocidad del cabezal, 74 datos, vía Datos de sistema, 267 Límite del campo de trabajo definir, 73 Lista de desgaste de herramientas abrir, 211 Lista de herramientas, 197 Herramienta Lista de programas acotado, 191 crear, 247...
  • Página 378 Índice alfabético reductor, 37 lugares de almacenamiento, 249 REPOS, 57 Prevención de colisiones, 183 TEACH In, 58 Procesar Modo de operación (antes Clase de servicio) programa, 240 JOG, 57 Programa Modo manual, 83 abrir, 238 Ajustes, 93 abrir segundo programa, 126 cabezal, 85 borrar, 256 Desplazar ejes, 88...
  • Página 379 Índice alfabético Secuencia Seleccionar secuencia, 290 buscar, 105 Tipo de movimiento, 283 buscar, puntero de búsqueda, 109 Tecla de validación, 294 buscar, punto de interrupción, 108 Teclado virtual, 298 Secuencia a secuencia Telediagnóstico, 368 fino (SB3), 98 salir, 372 grueso (SB1), 98 solicitar, 371 Secuencia de cálculo (SB2), 98 Terminal portátil HT 8, 293...
  • Página 380 Índice alfabético programa, 251 Vista transformada, 229 Vista transformada a adaptador, 229 Visualización del valor real, 32 Visualizar Nivel de programa, 101 Volante asignar, 76 Universal Manual del usuario, 03/2013, 6FC5398-6AP40-3EA1...

Este manual también es adecuado para:

Sinumerik 840d slSinumerik 828d

Tabla de contenido