Cómo Establecer Comunicación Cip Safety Con Un Plc; Introducción - ABB SafeMove2 Manual De Aplicaciones

Tabla de contenido
10 Información de referencia
10.6.1 Introducción
10.6 Cómo establecer comunicación CIP Safety con un PLC
10.6.1 Introducción
Generalidades
Esta sección explica cómo establecer una comunicación CIP Safety entre un
controlador Allen-Bradley actuando como un CIP Safety Scanner, y un controlador
de robot que actúa como un CIP Safety Adapter.
Lista de parámetros
Parámetros de conexión
Parámetro
IP Address
Safety Network Number
(SNN)
Assembly Size
NodeID
RPI
ID de la instancia de montaje
Parámetro
Safety input
Safety output
Non-safety input
Non-safety output
Continúa en la página siguiente
248
Nota
Actualmente, la herramienta Logix Designer no admite la interpretación de
archivos Safety EDS. Por lo tanto, el usuario no puede importar el archivo EDS
del ABB CIP Safety adapter y utilizarlo para aplicaciones CIP Safety. La única
manera para establecer una comunicación CIP Safety con el adaptador ABB es
utilizar los perfiles genéricos presentes en Logix Designer.
¡CUIDADO!
Esta descripción solo tiene fines informativos sin garantía alguna; el manual
original que proporciona el fabricante del escáner tiene preferencia. El usuario
debe seguir todos y cada uno de los requisitos y consejos de seguridad que
indica el fabricante del escáner.
© Copyright 2016-2021 ABB. Reservados todos los derechos.
Parámetro
Definida por el usuario. El controlador y el correspondiente
módulo en la lista de exploración del PLC deben tener las
mismas direcciones IP.
El Safety Network Number (SNN) proporciona un identifica-
dor de red único para cada una de las redes del sistema de
seguridad y es generado por el PLC de seguridad. El SNN
del controlador y el PLC deben coincidir.
Tamaño fijo de 8 bytes.
La misma que la dirección IP.
Requested Packet Interval (RPI)
≥20ms
Parámetro
121
120
100
112
Manual de aplicaciones - Seguridad funcional y SafeMove2
3HAC052610-005 Revisión: Q
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido