Glosario
Simetría especular
En la simetría especular se invierten los signos de los valores de coordenadas de un
contorno frente a un eje. La simetría especular se puede aplicar en varios ejes a la vez.
Sincronización
Instrucciones en → programas de pieza para la coordinación de los procesos en distintos
→ canales en determinados puntos de mecanizado.
Sistema de acotado en pulgadas
Sistema de acotado que define distancias en "pulgadas" y fracciones de ellas.
Sistema de coordenadas
Ver → Sistema de coordenadas de máquina, → Sistema de coordenadas de pieza
Sistema de coordenadas básico
Sistema de coordenadas cartesiano; se refleja por transformación al sistema de
coordenadas de máquina.
En el → programa de pieza, el programador utiliza nombres de eje del sistema de
coordenadas básico. Si no está activa ninguna → transformación, existe paralelamente al
→ sistema de coordenadas de máquina. La diferencia reside en los → nombres de eje.
Sistema de coordenadas de máquina
Sistema de coordenadas que está referido a los ejes de la máquina herramienta.
Sistema de coordenadas de pieza
El sistema de coordenadas de pieza tiene su posición inicial en el → origen de pieza. En la
programación en el sistema de coordenadas de pieza, las medidas y las direcciones se
refieren a este sistema.
Sistema de medida métrico
Sistema normalizado de unidades: para longitudes, p. ej., mm (milímetros), m (metros).
Spline C
El spline C es el más conocido y utilizado. Las transiciones en los puntos de interpolación
son continuas, tanto tangencialmente como en términos de curvatura. Se utilizan polinomios
de tercer grado.
596
Manual de programación, 03/2013, 6FC5398-1BP40-3EA1
Fundamentos