6 Descripción de funciones
6.3
Acoplamientos de eje (a partir de SW 4.1)
Acoplamiento a la
posición absoluta
(P0410 = 7 u 8)
v
LA
"Activar
acoplamiento"
Señal de salida
"Sincronismo existe"
v
Velocidad accionamiento maestro
LA
v
Consigna velocidad accionamiento esclavo
FA
x
Posición accionamiento maestro
LA
xX
Posición accionamiento esclavo
FA
P0412
Offset de sincronismo
P0413
Offset velocidad de sincronismo
Fig. 6-32 A posición absoluta (P0410 = 7 u 8)
6-434
En esta función, el accionamiento esclavo se sincroniza con P0410 = 7
u 8 a la posición absoluta del accionamiento maestro, más un decalaje
ajustable P0412. Después de la sincronización, el accionamiento
maestro y el accionamiento esclavo tienen la misma posición absoluta,
salvo el decalaje P0412.
El acoplamiento se puede conectar/desconectar a través de una señal
de entrada (P0410 = 7) o de una secuencia de desplazamiento (P0410
= 8).
Para realizar un acoplamiento a la posición absoluta se tienen que ob-
servar las siguientes condiciones básicas:
S
Con P0891 = 4, el accionamiento esclavo dispone de la posición
absoluta del accionamiento maestro.
––> Ver el ejemplo en el apartado 5.10.5
Generador
v
frenado
P0413
v
FA
1
0
1
0
Nota para el lector
Las fases se describen a continuación en la tabla 6-36.
SIMODRIVE POSMO SI/CD/CA Manual de usuario (POS3) – Edición 04.05
Fase de
Fase
frenado
sín-
v
frenado
FA
en la fase síncrona:
x
= x
+ P0412
FA
LA
Sincronismo existe
––> El error de seguimiento es inferior
a la tolerancia de error de seguimiento
ajustada en P0318:8.
––> Ver bajo referencia "Vigilancia
dinámica de error de seguimiento"
E Siemens AG 2005 All Rights Reserved
08.01
03.01
Fase de
frenado
v
FA
t