NORMAS DE SEGURIDAD
– Durante la fase de proyecto y fabrica-
ción el fabricante puso especial atención
en los aspectos que pueden perjudicar
la seguridad y la salud de las personas
que tienen que interactuar con el motor.
Además de observar las leyes vigentes
en materia, él adoptó incluso todas las
reglas de buena técnica de fabricación.
Estas informaciones pretenden sensibili-
zar a los usuarios para prevenir todo tipo
de riesgo. Recuerden en especial que la
prudencia es una cualidad insustituible.
La seguridad es responsabilidad también
de todos los operadores que interactúan
con el motor.
– Leer atentamente las instrucciones
detalladas en el manual suministrado y
las instrucciones aplicadas directamente,
recomendamos en especial cumplir las
instrucciones relativas a la seguridad. El
tiempo dedicado a la lectura contribuye a
evitar accidentes desagradables.
– Prestar atención al significado de los
símbolos de las placas aplicadas, puesto
que de su forma y color depende el grado
de peligro expresado. Mantener las pla-
cas leíbles y observar todas las informa-
ciones dadas.
– Respetar exclusivamente los empleos
indicados por el fabricante y no intentar
manumitir un dispositivo para obtener
rendimientos distintos a los previstos.
– El personal encargado de llevar a cabo
todo tipo de intervención durante la vida
operativa del motor debe poseer compe-
tencias técnicas específicas y capacida-
des y experiencias adquiridas y reconoci-
das en el sector.
La falta de estos requisitos puede
perjudicar la seguridad y la salud de las
personas.
Español
INFORMACIONES SOBRE LA SEGURIDAD
D700-750E2_E3
– A partir de la realización del proyecto
inicial será necesario considerar todas
las fases de instalación del aparato. El
proyectista deberá especialmente obser-
var los puntos de fijación del motor y las
indicaciones generales suministradas por
el fabricante.
– Desplazar y manejar el motor tal y como
dictan las notas aplicadas directamente
sobre el motor, embalaje y en las instruc-
ciones para el uso suministradas por el
fabricante.
– Al tener que elevar y transportar el
motor sin embalaje, predisponer medios
dotados de capacidad adecuada y sujetos
en los puntos previstos.
– Al tener que elevar y transportar el mo-
tor con el embalaje correspondiente, pre-
disponer medios dotados de capacidad
adecuada, según los datos suministrados
sobre el mismo embalaje.
– Para transferencias sucesivas, procurar
garantizar la estabilidad del motor y evitar
daños en los componentes.
– Antes de empezar la fase de instala-
ción, el instalador debe desarrollar un
"plan de seguridad" y observar las indica-
ciones dadas por el proyectista. No alterar
los componentes por ninguna razón.
– Asegurarse de que el área de instala-
ción esté dotada de todos los enlaces
de aspiración, alimentación y descarga
necesarios.
33
VM p/n 42432097F Ed.4 - 2015-05
E