Ejemplos de montaje y conexión
7) Relé indicador
de fallo
8) Bus USS interno
9) X101
11) X300 Interface
en serie
13) Contactor de
salida
14) Filtro de red
15) Cables de
conexión al
motor
16) Parada segura
(Opción para
aparatos en
chasis)
18) Alimentación del
ventilador
19) Vigilancia unidad
de frenado
2-14
Cuando aparece un fallo en la unidad de alimentación, el mensaje de
fallo es transmitido hacia afuera por medio de los contactos de
conexión del relé de señalización.
El relé cierra al aplicar la alimentación de 24 V, mientras no haya
ningún fallo.
Cuando hay un fallo, abre el autoenclavamiento del contactor de red,
se abre el contactor y el accionamiento se detiene por sí solo.
El bus USS sirve para la comunicación interna de los aparatos y solo
debe ser conectado cuando se necesite.
Tanto las entradas y salidas digitales como las entradas y salidas
analógicas deben utilizarse de acuerdo a los requerimientos de los
accionamientos.
Si se alimentan las entradas digitales con una fuente de tensión
externa de 24 V, hay que conectar la masa en X101.2.
PRECAUCIÓN: El borne X101.1 no se debe conectar a la fuente de
alimentación externa de 24 V.
La interface en serie sirve para conectar un panel de mando OP1S o un
PC. Esta puede funcionar opcionalmente con el protocolo RS232 o el RS485.
Las medidas necesarias a tomar y las indicaciones propias para un
funcionamiento correcto se encuentran en las instrucciones de servicio
correspondientes.
Es conveniente usar un contactor de salida cuando, estando el circuito
intermedio bajo tensión, se debe separar galvánicamente un motor de
un convertidor o de un ondulador.
Es necesario utilizar un filtro de red cuando se tienen que reducir las
tensiones de interferencia producidas por el convertidor o la unidad de
alimentación.
No se permite el uso de bobinas de salida, filtros senoidales o filtros
du/dt para equipos MASTERDRIVES MC.
Con la opción "parada segura" se puede interrumpir, por medio de un
relé de seguridad, la alimentación, para la transmisión de impulsos a la
parte de potencia. Con esto se asegura que el aparato no produzca en
forma alguna un campo rotatorio en el motor conectado.
Todos los equipos en chasis necesitan una conexión CA 230 V
(a través de X18: 1, 5) para el ventilador.
Para los equipos compactos del tipo D se tiene que embornar la
tensión directamente a los fusibles F101 y F102 del ventilador.
Cuando aparece un fallo, la unidad de frenado abre este contacto. Así,
por medio de una de las entradas digitales del regletero de bornes de
mando (X101) y su parametrización como "Fallo externo 2" (P586), se
puede desconectar el convertidor correspondiente y el contactor de
red. Si se usa una resistencia de frenado externa se puede conectar en
serie el contacto térmico.
Según cada una de las aplicaciones de un accionamiento multiaxial se
tiene que examinar donde se debe enlazar el contacto ruptor. Para ello
hay que tener en cuenta que el contacto X38:4,5 cierra solamente
después de haberse formado la tensión del circuito intermedio en la
unidad de alimentación.
6SE7087-8QX70 (Edición AD)
Compendio Motion Control
03.2004
Siemens AG
SIMOVERT MASTERDRIVES