COMPROBACIONES PRELIMINARES
Antes de poner en práctica esta sección, efectúe la
"Comprobación del sistema de diagnóstico a bordo
(OBD)" y verifique todos los elementos siguientes:
• El módulo de control del motor (ECM) y la luz
indicadora de averías (MIL; luz de comprobación del
motor) funcionan correctamente.
• No hay guardado ningún código de diagnóstico de
problemas.
• Los datos del Tech 2 están dentro del intervalo de
funcionamiento normal. Consulte los valores de los
datos de exploración típicos.
• Verifique la reclamación del cliente y localice el
síntoma
correcto
procedimiento indicado en la tabla de síntomas.
COMPROBACIÓN VISUAL/FÍSICA
Varios de los procedimientos asociados a los síntomas
requieren una escrupulosa comprobación visual/física.
Esto puede conducir a la resolución del problema sin
necesidad
de
más
consiguiente
ahorro
comprobación debe incluir los siguientes elementos:
• Limpieza, ajuste y ubicación apropiada de las
conexiones a tierra del ECM.
• Que las mangueras de vacío no tengan grietas o no
estén retorcidas, y que se encuentren correctamente
conectadas, tal como se muestra en el "Esquema del
sistema de control de emisiones". Compruebe
meticulosamente que no haya ningún tipo de fuga u
obturación.
• Los conductos de admisión de aire no deben tener
zonas abolladas o dañadas.
• Pérdidas de aire del área de montaje del cuerpo del
acelerador, del sensor de presión absoluta del
colector de admisión (MAP) y de las superficies de
sellado del colector de admisión.
• Que los cables de bujía no estén agrietados y que el
mazo de cables esté en buen estado y que no haya
carbonilla.
• Conexión apropiada de los cables y ausencia de
pillamientos y cortes.
INTERMITENTE
Importante: Un problema intermitente puede activar la
luz indicadora de averías (MIL) o no hacerlo, o puede
hacer que se almacene un código de error (DTC). NO
utilice las tablas de códigos de diagnóstico de
problemas para solucionar problemas intermitentes.
Para localizar el problema, el fallo debe estar presente.
La mayor parte de los problemas intermitentes están
causados por fallos en los cables o las conexiones
eléctricas. Efectúe una cuidadosa comprobación visual/
MANIOBRABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR
DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS
en
el
índice.
Ejecute
comprobaciones
y
de
tiempo
precioso.
física en busca de las siguientes condiciones.
• Mal ensamblamiento de las mitades del conector o
mal asentamiento de un terminal en el conector (se
ha salido).
• Terminal dañado o mal formado.
• Se debe comprobar cuidadosamente que existe la
tensión de contacto apropiada en todos los
terminales
problemático.
• Mala conexión entre cables y terminales. Esto
requiere el desprendimiento del terminal del cuerpo
del conector para su comprobación.
• Las bobinas de encendido se han cortocircuitado a
tierra y se generan chispas en los cables de bujía o
el
en las bujías.
• El cable de la MIL (luz de comprobación del motor) al
ECM cortocircuitado a tierra.
• Mala conexión del ECM a tierra. Consulte los
esquemas de conexiones eléctricas del ECM.
Pruebe el vehículo en carretera con un multímetro
con
el
digital conectado a un circuito sospechoso. Un voltaje
Esta
anormal en el momento de producirse el fallo es un
buen indicador de que hay un defecto en el circuito que
se está revisando.
Uso de Tech 2 para ayudar a detectar problemas
intermitentes. El Tech 2 dispone de varias funciones
para localizar un problema intermitente.
Cuando la luz MIL (luz de comprobación del motor)
parpadea de manera intermitente sin que se almacene
ningún código DTC, puede haberse producido alguno
de los siguientes problemas:
• La bobina de encendido se ha cortocircuitado a tierra
y se forman chispas en la toma de tierra.
• El cable de la MIL (luz de comprobación del motor) al
ECM cortocircuitado a tierra.
• Toma de tierra del ECM pobre. Consulte los
diagramas de cableado del ECM.
Compruebe la instalación adecuada de los accesorios
eléctricos, tales como luces, teléfonos celulares, etc.
Compruebe la conexión apropiada de todos los cables
que van del ECM al módulo de control del arranque.
Compruebe que no haya diodos abiertos a lo largo del
embrague del compresor A/C, y verifique que no haya
otros diodos abiertos (consulte los esquemas de
conexiones eléctricas en la sección de "Diagnóstico
eléctrico").
Si no se encuentra el problema, consulte las tablas de
síntomas de los conectores del ECM.
• Consulte el "Código de emisión" del ECM y
compárelo con las indicaciones de los últimos
boletines informativos de reparación de Isuzu y/o con
de
los
conectores
6E–261
del
circuito