8.5 Instalación de dispositivos periféricos
8.5
Instalación de dispositivos periféricos
Esta sección describe los pasos adecuados que deben darse y las precauciones que deben tomarse al instalar o conectar
distintos dispositivos periféricos al variador.
AVISO: Use un suministro eléctrico de clase 2 al conectar los terminales de control. Si los dispositivos periféricos no se aplican
correctamente, el rendimiento del variador puede verse disminuido debido al suministro eléctrico inadecuado. Consulte el Artículo 725
de NEC sobre Circuitos limitados de energía, señalización y control remoto de Clase 1, Clase 2 y Clase 3 control remoto, señalización
y circuitos de electricidad limitada para obtener información sobre los requisitos relacionados con los suministros eléctricos de clase
2.
u
Opciones de frenado dinámico
El frenado dinámico (DB) ayuda a que el motor se detenga rápida y suavemente cuando trabaja con cargas de gran inercia.
Cuando el variador disminuye la frecuencia de un motor que mueve una carga de gran inercia, se produce la regeneración.
Esto puede causar una situación de sobretensión cuando el flujo de energía regenerativa regresa a los capacitores del barraje
de bus de DC. Una resistencia de frenado evita estas fallas de sobretensión.
AVISO: No permita que personal no calificado utilice el producto. El incumplimiento de estas instrucciones podría producir daños en
el variador o en el circuito de frenado. Revise cuidadosamente el manual de instrucciones de la resistencia de frenado cuando conecte
una opción de resistencia de frenado al variador.
Nota:
1. Ajuste el circuito de frenado correctamente para disipar la energía necesaria para desacelerar la carga en el tiempo deseado.
Asegúrese de que el circuito de frenado puede disipar la energía en el tiempo de desaceleración establecido antes de poner el variador
en funcionamiento.
2. Coloque L8-55 en 0 para desactivar el transistor de frenado interno de la protección del variador cuando usa opciones de resistencia
de frenado.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio. Los terminales de conexión de las resistencias de frenado son B1 y B2. No conecte una
resistencia de frenado directamente a ningún otro terminal. Las conexiones de cableado incorrectas pueden ocasionar la muerte o
lesiones graves a causa de incendio. El incumplimiento de estas instrucciones podría producir daños en el circuito de frenado o en el
variador.
AVISO: Conecte las resistencias de frenado al variador como se muestra en los ejemplos de cableado de Entradas/Salidas. Un
cableado incorrecto de los circuitos de frenado podría producir daños en el variador o equipo.
n
Instalación de una resistencia de frenado: Tipo ERF
Las resistencias de frenado tipo ERF proporcionan una capacidad de frenado dinámico con hasta 3% ED. Pueden conectarse
directamente a los terminales B1 y B2 del variador como se muestra en
Para activar la protección contra sobrecarga de la resistencia de frenado del variador, configure L8-01 en 1 cuando use las
resistencias tipo ERF.
n
Instalación de una unidad de resistencia de frenado: Tipo LKEB
Las resistencias de frenado tipo LKEB proporcionan una capacidad de frenado dinámico con hasta 10% ED. Pueden
conectarse directamente a los terminales B1 y B2 del variador como se muestra en la
un contacto de sobrecarga térmica que debe utilizarse para apagar el variador en caso de que se produzca un
sobrecalentamiento de la resistencia.
Dado que la protección contra sobrecarga de la resistencia de frenado del variador no puede proteger las resistencias LKEB,
desactive esta función; para ello, configure
L8-01 en 0 y L8-55 en 0.
456
B1
Variador
B2
Figura 8.5 Conexión de una resistencia de frenado: Tipo ERF
YASKAWA ELECTRIC SISP C710616 41C Variador de AC YASKAWA – A1000 Manual Técnico
Figura
8.5.
Resistencia de frenado
Figura
8.6. La unidad LKEB tiene