Si no se envía ninguna presión, aparecen en
gris las últimas recibidas.
Conectar y desconectar el sistema de
control de presión de neumáticos (en
función del vehículo)
Tenga en cuenta las disposiciones legales
del país correspondiente relativas al siste-
ma de control de presión de neumáticos.
Cuando está montado en el vehículo un
juego de neumáticos que no dispone de
sensores o cuyos sensores no son compati-
bles con el vehículo, el testigo de control
parpadea durante aprox. 1 minuto y, a con-
tinuación, permanece encendido. Las pre-
siones de los neumáticos no se supervisa-
rán. No es posible desconectar el sistema.
Adaptar la presión de los neumáticos
Tras cualquier modificación del estado de
carga del vehículo hay que comprobar
y adaptar la presión de los neumáticos. La
presión recomendada para los neumáticos
del vehículo figura en un adhesivo pegado
en el pilar de la puerta del conductor o en el
lado interior de la tapa del depósito de
combustible → pág. 368.
Los valores medidos con el manómetro du-
rante el inflado de los neumáticos pueden
diferir de los valores determinados por el
RDK. ¡El RDK funciona con mayor precisión!
Seleccionar las presiones teóricas de
los neumáticos para carga parcial o ple-
na
En función del estado de carga del vehícu-
lo, el conductor deberá seleccionar la pre-
sión teórica correspondiente de los neumá-
ticos.
1.
Conecte el encendido.
2. Pulse
en el sistema de infotain-
Vehículo
ment.
3. Pulse
.
Estado
4. Pulse
Presión neum.
5. Seleccione el estado de carga.
Seleccionar el tipo de neumáticos
Si se cambia a neumáticos de otras dimen-
siones, puede que sea necesario adaptar la
presión teórica a los neumáticos nuevos. Si
no es necesaria ninguna adaptación, el me-
nú de selección no estará disponible.
360
Llantas y neumáticos
1.
Conecte el encendido.
2. Pulse
en el sistema de infotain-
Vehículo
ment.
3. Pulse
.
Vehículo
4. Pulse
.
Neumáticos
5. Pulse
Denominación neumáticos
6. Seleccione el tamaño correspondiente
de los neumáticos.
En caso de montar neumáticos de dimen-
siones que no se hayan previsto de fábrica,
la presión teórica correspondiente se pue-
de registrar posteriormente. Acuda para
ello a un taller especializado debidamente
cualificado.
Rueda de repuesto, rueda de emergen-
cia o rueda de repuesto inflable
No se supervisa la presión de la rueda de
repuesto, ya sea convencional o inflable, ni
de la rueda de emergencia.
AVISO
·
Los sensores de presión van fijados
a unas válvulas de aluminio especiales
que están atornilladas fijamente. Al com-
probar y corregir la presión de los neu-
máticos, no doble estas válvulas.
·
Si faltan las caperuzas en las válvulas de
los neumáticos, las válvulas y los senso-
res podrían resultar dañados. Por ello,
circule siempre con las caperuzas de las
válvulas completamente enroscadas. No
utilice caperuzas metálicas para las vál-
vulas.
·
No utilice "caperuzas de confort", ya que
no son herméticas y podrían dañar los
sensores.
Problemas y soluciones, sistema
de control de los neumáticos
Tenga en cuenta
te capítulo, en la página 357.
Presión de los neumáticos baja
El testigo de control se enciende en amari-
llo.
.
, al principio de es-