— Si la pintura presenta daños, acuda a un
taller especializado cualificado para ello
y solicite la reparación de los mismos.
Los productos conservantes protegen la
pintura del vehículo. Cuando el agua ya no
forme perlas de forma evidente sobre la
pintura limpia, se debería volver a proteger
el vehículo con un producto conservante de
cera.
— Aunque en la instalación de lavado auto-
mático se aplique con regularidad un
conservante de cera, proteja la pintura
del vehículo con una cera dura apropiada
al menos 2 veces al año.
— El pulido solo será necesario cuando la
pintura del vehículo haya perdido su bri-
llo y este no se pueda restablecer con
productos de conservación.
Láminas decorativas, láminas de pro-
tección
— Elimine la suciedad como en el caso de la
pintura. Para láminas decorativas en
mate, utilice un producto limpiador de
plásticos apropiado.
— Aplique al vehículo, limpio y sin polvo, ce-
ra dura líquida cada 3 meses. Para apli-
carla, utilice solamente paños limpios
y suaves de microfibra. No utilice cera
caliente, ¡tampoco en las instalaciones
de lavado!
— Retire la suciedad persistente con cuida-
do utilizando alcohol y, a continuación,
enjuáguela con agua caliente.
Las condiciones medioambientales,
como la radiación solar, la humedad,
la contaminación, el impacto de piedras,
etc., influyen en la durabilidad y el color de
las láminas decorativas y de protección. En
las láminas decorativas pueden aparecer
marcas por el uso y el paso del tiempo
transcurridos entre 1 y 3 años aprox.; en las
de protección, transcurridos entre 2 y
3 años aprox. En las zonas de clima muy
cálido, las láminas decorativas pueden per-
der algo de color durante el primer año,
y las láminas de protección, durante el se-
gundo.
396
Mantenimiento
Piezas embellecedoras, molduras em-
bellecedoras, tubos finales de escape
de cromo, aluminio o acero inoxidable
— Limpie la superficie con un producto de
conservación para cromo y aluminio
apropiado.
— Las piezas embellecedoras cromadas se
pueden conservar con una cera dura
apropiada.
Faros, grupos ópticos traseros
— Limpie la suciedad con una esponja sua-
ve mojada en una solución jabonosa
suave consistente en dos cucharadas so-
peras, como máximo, de jabón neutro
por litro de agua. No utilice productos de
limpieza que contengan alcohol o disol-
ventes.
— Limpie la suciedad persistente con un
producto de conservación para cromo
y aluminio apropiado.
Llantas
— Retire la suciedad y la sal antihielo con
abundante agua.
— Limpie las llantas de aleación ligera su-
cias con un limpiador de llantas apropia-
do. Se recomienda frotar las llantas con
cera dura apropiada cada 3 meses.
— Repase inmediatamente la capa de pin-
tura de protección que esté dañada con
un lápiz de retoque. Dado el caso, acuda
a un taller especializado apropiado para
ello.
— Elimine el polvo de abrasión de los frenos
con un limpiador de llantas apropiado.
Bombines de las cerraduras de las puer-
tas
Se recomienda descongelar el bombín de
las cerraduras de las puertas con un pro-
ducto adecuado. No utilice productos para
descongelar cerraduras que contengan
sustancias desengrasantes.
Vano motor, caja de aguas
— Retire la hojarasca y otros objetos suel-
tos con un aspirador o la mano →
— Encargue la limpieza del vano motor
siempre a un taller especializado y cuali-
ficado para ello →
.
.