El motor no se apaga al presionar breve-
mente el interruptor de encendido tipo pul-
sador.
Hay que realizar una desconexión de emer-
gencia:
1.
Presione el interruptor de encendido ti-
po pulsador dos veces en el transcurso
de unos segundos o manténgalo pre-
sionado prolongadamente una vez.
El motor se apaga automáticamente
→ pág. 152.
No se puede poner el motor en marcha
Si se utiliza una llave del vehículo no autori-
zada o hay una avería en el sistema, en la
pantalla del panel de instrumentos apare-
ce una indicación al respecto.
1.
Utilice una llave autorizada.
2. Si la avería persiste, solicite la ayuda de
personal especializado.
Auto StartStop
Auto StartStop
El Auto StartStop apaga el motor automá-
ticamente al detenerse el vehículo y en las
fases de parada de este. En caso necesario,
el motor se vuelve a poner en marcha auto-
máticamente.
Testigos de control
Si el testigo de control
Auto StartStop está disponible y el apaga-
do automático del motor está activo.
Cuando el testigo de control
cendido, el Auto StartStop no está disponi-
ble →
.
Conectar el Auto StartStop
Esta función se activa automáticamente al
conectar el encendido.
Vehículos con caja de cambios manual:
1.
En el desplazamiento por inercia o con
el vehículo detenido, ponga el punto
muerto y suelte el pedal del embrague.
El motor se apaga.
2. Para volver a poner el motor en marcha,
Vehículos con caja de cambios automática:
1.
2. Para volver a poner el motor en marcha,
Condiciones importantes para que se
apague el motor automáticamente
— El conductor tiene el cinturón de seguri-
dad colocado.
— La puerta del conductor está cerrada.
— El capó delantero está cerrado.
— El motor ha alcanzado una temperatura
mínima.
— La temperatura del habitáculo está den-
tro de los valores preajustados y la hu-
medad del aire no es demasiado alta.
— La función de desescarchado/desempa-
ñado la climatización no está activada.
— El estado de carga de la batería de 12 vol-
tios es suficiente.
— La temperatura de la batería de 12 voltios
no es demasiado baja ni alta.
— El vehículo no se encuentra en una pen-
diente muy pronunciada.
— El volante no está muy girado.
— El parabrisas térmico no está conectado.
se enciende, el
— La marcha atrás no está engranada.
— El asistente de aparcamiento activo no
está activado.
Si las condiciones para que el motor se
está en-
apague automáticamente no se cumplen
hasta que se produce una fase de parada
del vehículo, dado el caso el motor también
puede apagarse "a posteriori", p. ej., si se
desconecta la función de desescarchado/
desempañado.
Condiciones que provocan que el motor
se vuelva a poner en marcha automáti-
camente
El motor puede ponerse en marcha auto-
máticamente en los siguientes casos:
pise el embrague.
Para parar, pise el pedal del freno
y manténgalo pisado. Poco antes de
detenerse el vehículo o al detenerse, el
motor se apaga.
levante el pie del pedal del freno o pise
el acelerador.
Auto StartStop
157