se facilita el arranque, la aceleración y la
subida de pendientes.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
El ABS impide que las ruedas se bloqueen
durante una frenada para que sea posible
dirigir el vehículo →
.
Asistente de frenada (BAS)
El asistente de frenada (BAS) puede ayu-
dar a reducir la distancia de frenado. El
asistente de frenada aumenta la presión
que ejerce el conductor cuando pisa el pe-
dal del freno rápidamente en situaciones
de emergencia.
Al reducir la presión sobre el pedal del fre-
no, el asistente de frenada desconecta el
servofreno.
Bloqueo electrónico del diferencial
(EDS)
El EDS frena automáticamente las ruedas
que patinan y transmite la fuerza motriz
a las demás ruedas motrices.
Para que el freno no se caliente excesiva-
mente, el EDS se desconecta automática-
mente en caso de solicitación extrema. El
EDS se vuelve a conectar automáticamen-
te en cuanto el freno se enfría.
Freno multicolisión
En caso de colisión, el freno multicolisión
puede ayudar al conductor, mediante una
frenada provocada automáticamente, a re-
ducir el riesgo de derrape y de que se pro-
duzcan otras colisiones durante el acciden-
te.
El freno multicolisión solo funciona en coli-
siones que hayan sido detectadas como
tales por la unidad de control del airbag.
El vehículo se frena automáticamente
siempre que los sistemas necesarios no su-
fran daños en la colisión y sigan operativos.
Requisito para la frenada automática:
✓ El conductor no está pisando el pedal
del acelerador.
Distribución electrónica de la fuerza de
frenado (EBV)
El EBV regula la fuerza de frenado entre el
eje delantero y el trasero también fuera de
222
Aparcar y maniobrar
la regulación del ABS. Se evita un frenado
excesivo del eje trasero y el vehículo per-
manece estable durante la operación de
frenado.
Servofreno electromecánico (eBKV)
Con el encendido conectado, el eBKV com-
plementa la fuerza del pie incrementando
la presión que el conductor ejerce sobre el
pedal del freno →
. El pedal del freno
puede moverse automáticamente cuando
un sistema de asistencia al conductor in-
terviene en los frenos, p. ej., el control de
velocidad de crucero adaptativo al regular
o en una frenada de emergencia.
Tras desconectar el encendido, la asisten-
cia del servofreno se reduce progresiva-
mente. Si se sigue reteniendo del vehículo
con el pedal del freno, se muestran mensa-
jes en la pantalla del panel de instrumen-
tos. En este caso, la función del servofreno
está limitada.
Una vez detenido, inmovilice el vehículo
para evitar que se desplace → pág. 197.
ADVERTENCIA
Si se circula sin servofreno o con la fun-
ción del servofreno limitada, la distancia
de frenado puede aumentar considera-
blemente y se pueden producir acciden-
tes y lesiones graves.
·
No apague nunca el motor ni desconec-
te nunca el encendido cuando el vehí-
culo esté en movimiento.
·
Si el servofreno no funciona o se remol-
ca el vehículo, tendrá que pisar el pedal
del freno con más fuerza, ya que la dis-
tancia de frenado aumenta debido a la
falta de asistencia por parte del servo-
freno.
·
Deje siempre libre la zona de debajo de
los pedales para que el pedal del freno
se pueda mover sin impedimentos.
ADVERTENCIA
La eficacia de los sistemas puede quedar
considerablemente mermada si se mon-
tan posteriormente componentes o siste-
mas, p. ej., por parte de un fabricante de
estructuras carroceras. De ahí que, en los
vehículos con estructuras carroceras
o transformaciones, el funcionamiento