sión recomendada figura en un adhesi-
vo → pág. 368.
·
El sistema de control de neumáticos
solo puede cumplir su función si todos
los neumáticos tienen la presión co-
rrecta en frío.
·
Los neumáticos deberán tener siempre
la presión adecuada al estado de carga
del vehículo → pág. 368.
·
Antes de emprender la marcha, infle
siempre todos los neumáticos con la
presión correcta → pág. 368.
·
Si se circula con una presión demasiado
baja, el neumático se ve sometido a un
mayor trabajo de flexión y, por ello, po-
dría calentarse tanto que la banda de
rodadura podría desprenderse, el neu-
mático podría reventar y se podría per-
der el control del vehículo.
·
Si se circula a gran velocidad o con ex-
cesiva carga, los neumáticos podrían
calentarse tanto que podrían llegar
a reventar y se podría perder el control
del vehículo.
·
Una presión de los neumáticos excesi-
va o insuficiente reduce la vida útil de
estos y empeora el comportamiento de
marcha del vehículo.
·
Si el neumático no estuviera totalmen-
te desinflado y no fuera necesario cam-
biar la rueda inmediatamente, diríjase
a poca velocidad al taller especializado
debidamente cualificado más cercano
y solicite que se compruebe y corrija la
presión de inflado → pág. 368.
Información importante sobre
las ruedas y los neumáticos
Introducción al tema
Los neumáticos son los componentes del
vehículo más sometidos a esfuerzo y, a su
vez, los más subestimados. Sin embargo,
son muy importantes, ya que sus estrechas
superficies de apoyo son el único contacto
del vehículo con la calzada.
La vida útil de los neumáticos depende de
su presión, su manipulación y su montaje
correcto, así como del estilo de conducción.
Información importante sobre las ruedas y los neumáticos
Se recomienda encargar todos los trabajos
relacionados con las ruedas o los neumáti-
cos a un taller especializado. Estos talleres
disponen de las herramientas especiales,
los recambios y los conocimientos técnicos
pertinentes, y están preparados para dese-
char los neumáticos viejos.
ADVERTENCIA
Los neumáticos nuevos y los viejos, des-
gastados o dañados influyen negativa-
mente en el control del vehículo y en la
capacidad de frenado.
La manipulación inapropiada de las rue-
das y los neumáticos puede reducir la se-
guridad en la conducción y provocar acci-
dentes y lesiones graves.
·
Monte siempre neumáticos radiales del
mismo tipo, tamaño (circunferencia de
rodadura) y perfil en las cuatro ruedas.
·
Los neumáticos nuevos tienen que so-
meterse a un rodaje, ya que al principio
tienen una capacidad de adherencia
y de frenado reducida. Para evitar acci-
dentes y lesiones graves, circule duran-
te los primeros 600 km (370 mi) con la
debida precaución.
·
Compruebe con regularidad la presión
de los neumáticos cuando estén fríos
y mantenga los valores prescritos. Si la
presión es demasiado baja, el neumáti-
co podría calentarse tanto durante la
marcha que la banda de rodadura po-
dría desprenderse y el neumático re-
ventar.
·
Compruebe periódicamente que los
neumáticos no estén dañados o des-
gastados.
·
No circule nunca con neumáticos daña-
dos (pinchazos, cortes, grietas o abolla-
duras) ni desgastados. Si circula con los
neumáticos en estas condiciones, po-
dría producirse un reventón, un acci-
dente y lesiones graves. Sustituya in-
mediatamente los neumáticos desgas-
tados o dañados.
·
No exceda nunca la velocidad máxima
ni la capacidad de carga autorizadas de
los neumáticos montados.
·
La eficacia de los sistemas de asisten-
cia al conductor y a la frenada depende
363