·
Utilice únicamente aditivos autorizados
por el fabricante y en la dosis autorizada
en cada caso.
·
Reposte solo gasolina con el índice de
octano (RON/ROZ) indicado u otro su-
perior. Si en un caso de emergencia tu-
viera que repostar gasolina con un octa-
naje demasiado bajo, circule únicamente
a un régimen intermedio y no solicite de-
masiado el motor. Evite regímenes altos
y someter el motor a grandes esfuerzos.
Reposte lo antes posible combustible
con un octanaje suficiente.
Gasóleo
Reposte siempre combustible bajo en azu-
fre o sin azufre para evitar daños en el mo-
tor y en el filtro de partículas.
En los vehículos con motor diésel, utilice
solo gasóleo o gasóleo con un porcentaje
de biodiésel del 7 % como máximo →
Si se utiliza un gasóleo con un elevado índi-
ce de azufre, rigen intervalos de servicio
más cortos. En un taller especializado debi-
damente cualificado puede informarse de
los países en los que el gasóleo tiene un
elevado índice de azufre.
La calidad del combustible influye en el
comportamiento de marcha, la potencia
y la vida útil del motor. Reposte combusti-
ble que contenga ya aditivos adecua-
dos →
.
Gasóleo de invierno y función de preca-
lentamiento del filtro
Durante la época fría del año se deberá uti-
lizar un gasóleo con una fluidez mejorada
para bajas temperaturas (gasóleo de in-
vierno). Repostando gasóleo de invierno se
pueden evitar anomalías en el funciona-
miento. El gasóleo de invierno se ofrece en
las estaciones de servicio durante la época
fría del año.
En las normas de combustible del país en
cuestión pueden figurar distintas clases de
resistencia al frío en función del clima y del
tiempo.
Los vehículos con motor diésel están equi-
pados con una función de precalentamien-
306
Combustible y depuración de gases de escape
to del filtro. Mediante esta función se ga-
rantiza la fluidez del gasóleo a bajas tem-
peraturas durante la marcha. Las estacio-
nes de servicio del país en cuestión y los ta-
lleres especializados debidamente cualifi-
cados disponen de información sobre las
propiedades del gasóleo a baja temperatu-
ra.
Para poder poner el motor en marcha tam-
bién a temperaturas exteriores bajas, se re-
comienda dejar el vehículo estacionado en
un lugar protegido de las inclemencias me-
teorológicas, p. ej., un garaje.
Protección contra repostaje equivoca-
do
La boca de llenado del depósito de com-
bustible de los vehículos con motor diésel
lleva una protección contra repostaje equi-
vocado que solo permite que se reposte
con pistolas de surtidores de gasóleo.
Si no se puede introducir correctamente la
pistola del surtidor en la boca de llenado
.
del depósito, compruebe primero si está
utilizando la pistola de un surtidor de gasó-
leo. Una vez se haya asegurado de que está
utilizando la pistola correcta, gire esta de
un lado a otro ejerciendo un poco de pre-
sión. Así se puede abrir la protección y es
posible repostar. Si la protección sigue sin
abrirse, acuda a un taller especializado
y solicite una revisión del sistema.
Cuando, en un caso de emergencia, haya
que repostar el vehículo con un bidón de
reserva, la protección probablemente no se
abrirá.
En este caso, vierta el gasóleo en cantida-
des muy pequeñas y muy lentamente. Para
facilitar la operación, utilice un adaptador
apropiado para el bidón de reserva. En ta-
lleres especializados debidamente cualifi-
cados puede adquirir adaptadores apropia-
dos.
ADVERTENCIA
Si se reposta equivocadamente, se puede
provocar un incendio y se pueden produ-
cir lesiones graves y daños en el vehículo.
·
Antes de repostar, compruebe si la nor-
ma de combustible que figura en el sur-
tidor de combustible cumple los requi-
sitos del vehículo.