— Durante la marcha, mantenga los pies en
la zona reposapiés.
— Ajuste y colóquese el cinturón de seguri-
dad correctamente → pág. 48.
Para el conductor rige además lo si-
guiente:
— Ajuste el volante de modo que quede
a una distancia de, por lo menos, 25 cm
del esternón →
fig. 20
tar con ambas manos por los lados, por
la parte exterior, con los brazos ligera-
mente flexionados.
— El volante deberá apuntar siempre en di-
rección al tórax y nunca hacia la cara.
— Coloque el respaldo del asiento casi en
vertical de forma que la espalda descan-
se completamente sobre él.
— Ajuste longitudinalmente el asiento de
forma que pueda pisar a fondo los peda-
les con las rodillas ligeramente flexiona-
das y que quede una distancia entre la
zona de las piernas y el tablero de instru-
mentos de, al menos, 10 cm →
— Ajuste el asiento en altura de forma que
llegue al punto más alto del volante.
— Mantenga los pies siempre en la zona re-
posapiés para mantener en todo mo-
mento el control sobre el vehículo.
Para el acompañante rige además lo si-
guiente:
— Si es posible, coloque el respaldo del
asiento casi en vertical de forma que la
espalda descanse completamente sobre
él.
— Si es posible, desplace el asiento todo lo
posible hacia atrás para que el airbag
pueda protegerle al máximo en caso de
dispararse.
Cinturones de seguridad
Introducción al tema
Compruebe con regularidad el estado de
todos los cinturones de seguridad. En caso
de daños en el tejido o en las uniones de al-
gún cinturón de seguridad, en el enrollador
automático o en el cierre, acuda inmediata-
48
Seguridad
mente a un taller especializado debida-
mente cualificado y solicite la sustitución
del cinturón en cuestión →
pecializado deberá utilizar las piezas de re-
cambio adecuadas que correspondan al
vehículo, al equipamiento y al año de mo-
delos.
y lo pueda suje-
A
fig. 20
.
B
ADVERTENCIA
No llevar colocado el cinturón de seguri-
dad o llevarlo mal colocado puede au-
mentar el riesgo de sufrir lesiones graves
o mortales.
·
Antes de emprender la marcha, siénte-
se siempre en una posición correcta,
colóquese siempre el cinturón de segu-
ridad correspondiente a su plaza co-
rrectamente y llévelo siempre bien co-
locado durante todo el trayecto.
·
Antes de emprender la marcha y duran-
te la misma, sujete a los niños con un
sistema de retención adecuado a su
peso y estatura con el cinturón de segu-
ridad colocado correctamente
→ pág. 65.
·
Introduzca siempre la lengüeta del cin-
turón solamente en el cierre del cintu-
rón del asiento correspondiente y en-
cástrela correctamente. La utilización
del cierre del cinturón correspondiente
a otro asiento reduce la función protec-
tora del cinturón de seguridad y puede
provocar lesiones graves.
·
No se quite nunca el cinturón de seguri-
dad durante la marcha.
·
Utilice un cinturón de seguridad por
ocupante.
·
No lleve nunca a un niño o un bebé en
el regazo ni lo sujete con el mismo cin-
turón de seguridad que esté utilizando
otra persona.
·
No circule con prendas de vestir grue-
sas y holgadas, como un abrigo encima
de una chaqueta, pues dificultan el
ajuste correcto del cinturón de seguri-
dad y reducen así su capacidad de pro-
tección.
ADVERTENCIA
Los cinturones de seguridad dañados au-
mentan el riesgo de sufrir lesiones graves
o mortales. Si el tejido del cinturón u otras
. El taller es-