podrían resultar dañados si se limpian o se
tratan inadecuadamente. Asimismo, se po-
drían producir daños en otros puntos del
sistema eléctrico del vehículo.
— Limpie las superficies de los asientos con
un paño ligeramente humedecido →
— Si la suciedad es difícil, infórmese en un
taller especializado debidamente cualifi-
cado sobre productos de limpieza espe-
ciales.
— No utilice nunca equipos de limpieza de
alta presión o a vapor, ni aerosoles fríos.
— Evite siempre que los tapizados se em-
papen.
— No encienda nunca la calefacción de los
asientos para secarlos.
— No utilice detergentes en pasta ni solu-
ciones a base de detergente para pren-
das delicadas.
— En caso de duda, acuda a un taller espe-
cializado debidamente cualificado.
ADVERTENCIA
Si el habitáculo se limpia o se trata inade-
cuadamente, o se moja, podría estropear-
se el sistema eléctrico del vehículo y, ade-
más, averiarse el sistema de airbags. Esto
podría provocar lesiones graves o morta-
les en caso de accidente.
·
Evite utilizar agua en grandes cantida-
des, p. ej., con mangueras o equipos de
limpieza de alta presión o a vapor.
·
Limpie y conserve las piezas del vehícu-
lo únicamente conforme a las indica-
ciones del fabricante.
Accesorios, cambio de piezas,
reparaciones y modificacio-
nes
Reparaciones y modificaciones
técnicas
Vehículos con accesorios y estructuras
carroceras especiales
Los fabricantes de accesorios y estructuras
carroceras (reformas) garantizan que estos
cumplen las leyes y normativas vigentes en
Accesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
materia de medio ambiente, especialmen-
te de las Directivas de la UE 2000/53/CE
y 2003/11/CE. La primera regula la gestión
de los vehículos al final de su vida útil, y la
segunda hace referencia a las disposicio-
nes que limitan la comercialización y el uso
.
de determinadas sustancias y preparados
peligrosos.
El titular del vehículo deberá guardar la do-
cumentación de montaje de las reformas y,
en caso de llevar el vehículo al desguace,
entregar dicha documentación al realizar la
entrega del vehículo. De este modo se ga-
rantiza que los vehículos que hayan sido re-
formados se reciclen también de forma
respetuosa con el medio ambiente.
Reparaciones en el parabrisas
Para cumplir su función, algunos equipa-
mientos necesitan componentes eléctricos
o electrónicos que, p. ej., van fijados en el
lado interior del parabrisas por la zona del
retrovisor interior. El parabrisas se tendrá
que sustituir si resulta dañado, por ejemplo,
por el impacto de una piedra, en el campo
de visión de estos componentes eléctricos
o electrónicos. La reparación de dicho im-
pacto puede causar un funcionamiento in-
correcto o anómalo de los equipamientos
en cuestión.
Tras sustituir el parabrisas, un taller espe-
cializado cualificado para ello deberá ajus-
tar y calibrar la cámara y los sensores.
Merma o daño de sensores y cámaras
Si se realizan reparaciones incorrectas, se
realizan modificaciones estructurales en el
vehículo (p. ej., si se rebaja la suspensión),
se montan accesorios posteriormente o se
realizan modificaciones en el revestimien-
to, se podrían desajustar o dañar los senso-
res y las cámaras. Esto también puede ocu-
rrir por algún golpe al aparcar, e incluso por
algún pequeño daño, como el impacto de
una piedra en el parabrisas.
¡No cubra la zona situada delante y alrede-
dor de los sensores y las cámaras con ad-
hesivos, faros adicionales, marcos embe-
llecedores para la matrícula o similares!
Tenga en cuenta la posición de los senso-
res y las cámaras en el vehículo → pág. 8.
De lo contrario, se puede ver mermado el
funcionamiento de importantes funciones
399