El nivel de aceite del motor es exce-
A
sivo. Dado el caso, tenga en cuenta los
mensajes que se muestren en la panta-
lla del panel de instrumentos y solicite
la ayuda de personal especializado
.
→
El nivel de aceite del motor está en
B
la zona normal. Se puede cargar aceite
del motor hasta el límite superior de es-
ta zona si, p. ej., se somete el motor
a grandes esfuerzos → pág. 343,
→ pág. 344. Continúe en el paso 8 o 16.
El nivel de aceite del motor está de-
C
masiado bajo. Dado el caso, tenga en
cuenta los mensajes que se muestren
en la pantalla del panel de instrumen-
tos y añada sin falta aceite del motor.
Continúe en el paso 8.
8. Una vez comprobado el nivel de aceite,
vuelva a introducir la varilla de medi-
ción en el tubo guía hasta el tope.
9. Desenrosque la tapa de la boca de lle-
nado de aceite →
fig.
10. Añada aceite poco a poco y en peque-
ñas cantidades, máximo 0,5 l (0,5 qt)
en total, o tenga en cuenta la recomen-
dación del panel de instrumentos. Se
recomienda utilizar aceites del motor
autorizados según la norma correspon-
diente en cada caso.
11. Para no llenar el depósito en exceso,
cada vez que añada aceite espere 1 mi-
nuto como mínimo a que este fluya en
el cárter de aceite hasta la marca de la
varilla de medición.
12. Vuelva a comprobar el nivel de aceite
en la varilla de medición antes de volver
a añadir otra pequeña cantidad de
aceite. No cargue nunca aceite del mo-
tor en exceso →
.
13. Al final del proceso, el nivel de aceite
debería encontrarse por el centro de la
zona →
fig. 197
. No deberá encon-
B
trarse nunca en la zona →
.
→
14. Si ha añadido demasiado aceite del
motor por descuido y el nivel se en-
cuentra en la zona →
ga el motor en marcha. Solicite la ayu-
da de personal especializado.
346
Comprobar y reponer
15. Tras la reposición, enrosque la tapa en
16. Introduzca la varilla de medición en el
17. Cierre el capó delantero
198.
·
·
fig. 197
A
fig. 197
, no pon-
A
la boca de llenado de aceite.
tubo guía hasta el tope. Si hay una
muesca en la parte superior de la varilla
de medición, al introducir la varilla en el
tubo guía, esta muesca deberá encajar
en la ranura correspondiente situada en
el extremo superior del tubo.
ADVERTENCIA
Si el aceite del motor entrara en contacto
con piezas calientes del motor, podría in-
flamarse. Esto podría provocar un incen-
dio, quemaduras y otras lesiones graves.
·
Tras reponer el aceite, asegúrese siem-
pre de que la tapa de la boca de llena-
do de aceite esté fijamente enroscada
y de que la varilla de medición del nivel
de aceite esté correctamente introduci-
da en el tubo guía. Así evitará que el
aceite pueda salirse y caer sobre com-
ponentes calientes del motor cuando
este esté en marcha.
·
Si se derramase aceite sobre compo-
nentes fríos del motor, el aceite podría
calentarse e inflamarse cuando el mo-
tor esté en marcha.
AVISO
Si el nivel de aceite del motor se encuen-
tra en la zona →
fig. 197
motor en marcha y solicite la ayuda de
personal especializado.
Cuando reponga líquidos operativos,
asegúrese de que vierte los líquidos co-
rrectos en las bocas de llenado correctas.
La utilización de líquidos operativos equi-
vocados puede provocar fallos de fun-
cionamiento graves y daños en el motor.
→ pág. 340.
, no ponga el
A