repercutir negativamente en la ventila-
ción de los frenos y provocar que estos
se sobrecalienten.
ADVERTENCIA
Los frenos mojados, congelados o cubier-
tos de sal frenan más tarde y prolongan
la distancia de frenado.
·
Pruebe los frenos con cuidado.
·
Seque siempre los frenos y libérelos de
hielo y sal frenando varias veces con
precaución si las condiciones de visibili-
dad, climatológicas, de la calzada y del
tráfico lo permiten.
ADVERTENCIA
Si se circula sin servofreno o con la fun-
ción del servofreno limitada, la distancia
de frenado puede aumentar considera-
blemente y se pueden producir acciden-
tes y lesiones graves.
·
No apague nunca el motor ni desconec-
te nunca el encendido cuando el vehí-
culo esté en movimiento.
·
Si el servofreno no funciona o se remol-
ca el vehículo, tendrá que pisar el pedal
del freno con más fuerza, ya que la dis-
tancia de frenado aumenta debido a la
falta de asistencia por parte del servo-
freno.
·
Deje siempre libre la zona de debajo de
los pedales para que el pedal del freno
se pueda mover sin impedimentos.
Cuando se revisen las pastillas de fre-
no delanteras, debería hacerse lo mis-
mo con las traseras. Hay que comprobar vi-
sualmente, de forma periódica, el grosor de
todas las pastillas de freno a través de los
orificios de las llantas o desde la parte infe-
rior del vehículo. En caso necesario se de-
berán desmontar las ruedas para poder lle-
var a cabo una revisión más a fondo. Pón-
gase en contacto con un taller especializa-
do debidamente cualificado.
Circular con el vehículo cargado
Para conseguir unas propiedades de mar-
cha adecuadas con el vehículo cargado,
tenga en cuenta lo siguiente:
148
Conducción
— Coloque todo el equipaje y la carga de
forma segura → pág. 281.
— Acelere con especial cuidado y precau-
ción.
— Evite frenazos y maniobras bruscas.
— Frene con más antelación de lo habitual.
— Dado el caso, tenga en cuenta la infor-
mación relativa al portacargas de techo
→ pág. 301, → pág. 303.
— Dado el caso, tenga en cuenta la infor-
mación relativa a la conducción con re-
molque (en función del país) → pág. 293.
ADVERTENCIA
Un desplazamiento de la carga podría
amenazar gravemente la estabilidad y la
seguridad del vehículo y provocar acci-
dentes y lesiones graves.
·
Fije la carga correctamente para evitar
que se desplace.
·
Fije los objetos pesados con correas de
amarre o cintas de sujeción adecuadas.
·
Encastre bien los respaldos del asiento
trasero.
Circular con el portón trasero
abierto
Circular con el portón trasero abierto resul-
ta especialmente peligroso. Fije correcta-
mente todos los objetos y el portón trasero
abierto, y tome las medidas oportunas para
reducir la entrada de gases de escape tóxi-
cos en el vehículo.
Cuando circule con el portón trasero abier-
to, tenga en cuenta las disposiciones lega-
les correspondientes.
ADVERTENCIA
Circular con el portón trasero desblo-
queado o abierto puede provocar lesiones
graves.
·
Circule siempre con el portón trasero
cerrado.
·
Coloque todos los objetos en la zona de
carga de manera segura. De lo contra-
rio, los objetos sueltos podrían salirse
de la zona de carga y lesionar a los